spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónBIM¿Qué es BIM? Mucho Más que un Software
InicioConstrucciónBIM¿Qué es BIM? Mucho Más que un Software

¿Qué es BIM? Mucho Más que un Software

En el sector de la construcción, BIM son las siglas de Building Information Modeling (Modelado de Información para la Construcción). Sin embargo, reducir BIM a un simple «software» o «modelo 3D» es quedarse corto. BIM es, ante todo, una metodología de trabajo colaborativa para la generación y gestión de la información de un proyecto de construcción a lo largo de todo su ciclo de vida.

Imagina un proyecto de construcción donde toda la información —geométrica (el diseño 3D), los tiempos (planificación 4D), los costes (presupuesto 5D), la eficiencia energética (6D) y hasta el mantenimiento (7D)— se centraliza en un único modelo digital inteligente. Eso es BIM.


Las Claves de la Metodología BIM:

  • Modelo de Información Centralizado:

    No es solo un dibujo 3D. Cada elemento del modelo (una pared, una ventana, una instalación) no solo tiene una representación gráfica, sino que está cargado de información y atributos (material, fabricante, coste, rendimiento térmico, fecha de instalación, etc.). Si modificas un elemento, la información asociada se actualiza automáticamente en todas las vistas y documentos del proyecto.

  • Colaboración y Coordinación:

    BIM permite que todos los agentes implicados en un proyecto (arquitectos, ingenieros, constructores, promotores, instaladores) trabajen sobre un mismo modelo de información. Esto facilita la coordinación multidisciplinar, reduce errores y duplicidades, y mejora la comunicación entre equipos.

  • Gestión del Ciclo de Vida:

    La información generada en BIM no se limita a la fase de diseño. Es útil durante la construcción (planificación, logística, detección de colisiones), y se extiende a la fase de operación y mantenimiento del edificio, lo que permite una gestión más eficiente de los activos y una toma de decisiones informada a lo largo del tiempo.

  • Eficiencia y Reducción de Riesgos:

    Al centralizar la información y fomentar la colaboración, BIM ayuda a reducir los errores y retrabajos, optimizar los tiempos y los costes, y mejorar la predictibilidad del proyecto.

En resumen, BIM es una transformación en la forma de trabajar, que aprovecha la tecnología para integrar datos estructurados y multidisciplinares, creando una representación digital completa del activo construido. Su objetivo es mejorar la eficiencia, la precisión y la colaboración en la industria de la construcción.


Los Mayores Sitios de Objetos BIM en España

Para los profesionales de la construcción en España, el acceso a librerías de objetos BIM es fundamental. Estas plataformas ofrecen desde productos de fabricantes específicos hasta elementos genéricos, cruciales para el desarrollo de proyectos BIM detallados y precisos.

Estos son los principales sitios donde puedes encontrar objetos BIM:

  • BIMobject:

    Es una de las plataformas globales más grandes y con mayor presencia en España. Ofrece una vasta biblioteca de productos de fabricantes reales, con la posibilidad de descargar objetos BIM en diversos formatos (Revit, ArchiCAD, IFC, etc.). Es un recurso indispensable para encontrar productos específicos para tus proyectos.

  • BIM&CO:

    Otra plataforma internacional con gran presencia y uso en España, destacada por su enfoque en la gestión de información. Permite a los fabricantes crear y gestionar sus objetos BIM, asegurando que los datos sean coherentes y estén actualizados.

  • Archiproducts (BIM.Archiproducts):

    Además de ser un gran catálogo de productos para arquitectura y diseño, cuenta con una sección dedicada a objetos BIM. Ofrece una amplia base de datos de modelos 3D y BIM de fabricantes, con filtros para facilitar la búsqueda. Incluso tiene un plug-in para descargar objetos directamente desde Revit.

  • Bimetica:

    Una plataforma española que ofrece descarga gratuita de objetos BIM en diversos formatos (IFC, Revit, Archicad, Autocad, SketchUp). Permite encontrar archivos en diversos formatos (IFC, Revit, ArchiCAD, AutoCAD, SketchUp) y también lista numerosos fabricantes españoles que disponen de sus propias bibliotecas BIM.

  • Syncronia:

    Este portal permite descargar modelos CAD 3D, objetos BIM y texturas, con los objetos clasificados y filtrados para una búsqueda eficiente.

  • ITeC (Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya):

    Ha lanzado la primera biblioteca de objetos BIM genéricos de España. Aunque no se centra en marcas comerciales, es de gran utilidad para el desarrollo de proyectos sin especificación de marca, manteniendo la precisión en los datos desde el inicio. Algunos objetos son de descarga gratuita a través de su base de datos BEDEC.

  • BIM Tool:

    Una web completamente en español que, tras un registro gratuito, ofrece una variedad de objetos BIM.

Iniciativas de Fabricantes con Librerías BIM destacadas en España:

Muchos fabricantes en el sector de la construcción en España han digitalizado sus catálogos para facilitar la integración de sus productos en proyectos BIM. Algunos ejemplos destacados incluyen:

  • Holcim España: Ofrece librerías de objetos BIM de sus materiales y soluciones constructivas.
  • Schneider Electric España: Proporciona archivos BIM para sus productos eléctricos.
  • Vaillant: Dispone de librerías BIM para sus sistemas de climatización.
  • Pamline España: Ofrece una biblioteca BIM con objetos parametrizados.
  • Reboca: Ha desarrollado una completa biblioteca BIM de sus tuberías y accesorios.
  • Hispalyt: Ofrece una biblioteca de objetos BIM genéricos de soluciones constructivas cerámicas.
  • Uponor: Ha lanzado una plataforma BIM con su biblioteca de productos y herramientas inteligentes para diseño.
  • JUNG: Colabora con bibliotecas de objetos BIM para sus productos eléctricos en Revit y ArchiCAD. Puedes encontrarlos en plataformas como BIMobject (busca por «Jung» en BIMobject.com) o en sitios de información como InfoHoreca que mencionan su disponibilidad. JUNG a menudo los distribuye a través de plataformas.
  • Saltoki: También amplía sus bibliotecas BIM y ofrece soluciones para proyectos.
  • Walraven: Ofrece sus soluciones BIM principalmente a través de plataformas como BIMobject. (Te redirigirá a BIMobject para la descarga)
  • Isaval: También amplía sus bibliotecas BIM y ofrece soluciones para proyectos.

Estas librerías son fundamentales para que los profesionales de la construcción puedan crear modelos BIM detallados y precisos, optimizando el diseño, la construcción y la gestión de los proyectos en España.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Ulises Design Studio: nuevos universos para la arquitectura desde la inteligencia artificial

La inteligencia artificial en la arquitectura no solo permite visualizar lo inexistente, sino también...

Netflix prepara “Curvas peligrosas”, un biopic sobre la arquitecta Zaha Hadid 

Netflix tiene en marcha el biopic “Curvas peligrosas”, que retratará la vida de Zaha...

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...

La Dirección General de Carreteras avanza en la implementación de BIM con un contrato de 3,9 millones de euros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de servicios por...

Paseo fluvial de Loures: un corredor ecológico y social en el estuario del Tajo

El proyecto Paseo fluvial de Loures, concluido en 2023 por el estudio lisboeta Topiaris...

Enric Miralles y el Parlamento de Escocia: una exposición en Holyrood revela el proceso creativo

El Parlamento de Escocia, uno de los edificios más emblemáticos y polémicos de la...

Interfaces tangibles para la arquitectura: del dato digital a la experiencia compartida

Uno de los grandes retos de la arquitectura y la edificación contemporánea es cómo...

Arquitectura inmersiva para el patrimonio mundial: la propuesta de Deep Surfaces

Desarrollado en colaboración con sitios UNESCO de todo el mundo —incluidos bienes del Patrimonio...

Artículos relacionados

Ulises Design Studio: nuevos universos para la arquitectura desde la inteligencia artificial

La inteligencia artificial en la arquitectura no solo permite visualizar lo inexistente, sino también...

Netflix prepara “Curvas peligrosas”, un biopic sobre la arquitecta Zaha Hadid 

Netflix tiene en marcha el biopic “Curvas peligrosas”, que retratará la vida de Zaha...

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...

La Dirección General de Carreteras avanza en la implementación de BIM con un contrato de 3,9 millones de euros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de servicios por...

Enric Miralles y el Parlamento de Escocia: una exposición en Holyrood revela el proceso creativo

El Parlamento de Escocia, uno de los edificios más emblemáticos y polémicos de la...

Arquitectura inmersiva para el patrimonio mundial: la propuesta de Deep Surfaces

Desarrollado en colaboración con sitios UNESCO de todo el mundo —incluidos bienes del Patrimonio...

La enseñanza de la arquitectura: aprender enseñando, viajar pensando

Octavi Mestre, arquitecto. Este artículo está basado en el capítulo “La enseñanza de la...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...