spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioSostenibilidadLEANLean in Design 2025: innovación colaborativa

Lean in Design 2025: innovación colaborativa

El taller internacional reunió a profesionales de toda Europa para explorar nuevas estrategias de diseño eficiente mediante el formato Open Space Technology

El Dato
Lean in Design 2025 ha sido mucho más que un taller: un laboratorio vivo de innovación, aprendizaje compartido y visión sostenible del diseño.

Durante los días 8 y 9 de mayo de 2025, tuvo lugar en Copenhague el encuentro Open Space Tech sobre Lean in Design, donde más de una veintena de profesionales y académicos europeos se reunieron en la sede de Ramboll para compartir conocimientos, experiencias y desafíos en torno a procesos de diseño eficientes, colaborativos y centrados en el valor.

Organizado por Lean Construction DK, el taller fue facilitado por Alan Mossman, con la colaboración de Pernille Walløe, Janni Tjell, Annett Schöttle y Morten Skaarup Jensen.

La propuesta del taller, basada en la metodología Open Space Technology, prescindió de una agenda previa y se centró únicamente en un tema general: Lean in Design. Esta estructura permitió que los asistentes se organizaran en pequeños grupos en torno a los temas que ellos mismos definieron, favoreciendo así un ambiente de aprendizaje activo y colaborativo.

El encuentro comenzó con una sesión inicial de lluvia de ideas, seguida de la agrupación de las visiones aportadas y la selección conjunta de los temas principales a debatir. Posteriormente, las discusiones se desarrollaron en grupos reducidos (de 6 a 8 personas), lo que facilitó el intercambio de enfoques diversos entre los asistentes.

Cada grupo presentó sus principales conclusiones y se abrió un turno de preguntas abierto al resto de los participantes. Entre los temas abordados destacaron cuestiones clave como:

  • ¿Cómo tomamos decisiones en un proceso de Lean in Design?
  • ¿Cuándo y cómo involucramos al cliente para incrementar al máximo el valor del proceso?
  • ¿Podemos implementar TAKT desde la producción a la fase de diseño?

En definitiva, Lean in Design 2025 ha demostrado ser mucho más que un taller: ha sido un laboratorio colectivo de innovación y aprendizaje compartido

Víctor Roig, de Bimetric y miembro del Comité Lean Construction Barcelona, participó activamente en la sesión y valoró muy positivamente la experiencia:

“La diversidad de procedencias, formación y experiencias de los participantes, junto con el número reducido de personas por grupo, favoreció debates abiertos, variados y con muchos puntos de vista diferentes.”

Los participantes apuestan por repetir este formato de sesión Open Space Tech sobre Lean in Design el próximo año, probablemente de nuevo en Copenhague.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Casi 1.600 millones de euros de la UE para la recuperación de Valencia tras la DANA de 2024

La Comisión Europea ha anunciado un paquete excepcional de ayuda a España de casi...

El CSCAE celebra el Día Mundial de la Arquitectura con una declaración a favor de la “Arquitectura que cuida”

Cada primer lunes de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura se convierte en...

Industrialización, digitalización y automatización: así lidera EVOCONS la construcción 5.0 en España y el mundo

Daniel Lorenzo. Fundador &CEO de EVOCONSAinhoa Amaro García. Chief Operating Officer (COO ) de...

La vuelta de la volta: la bóveda catalana entre la historia y el futuro de la arquitectura

El nuevo número de la revista t18, dedicado a las bóvedas tabicadas o ‘voltes...

Escofet y el COAM impulsan un debate sobre la transformación del espacio público

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) fue el escenario, el pasado 30...

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...

Artículos relacionados

Casi 1.600 millones de euros de la UE para la recuperación de Valencia tras la DANA de 2024

La Comisión Europea ha anunciado un paquete excepcional de ayuda a España de casi...

Industrialización, digitalización y automatización: así lidera EVOCONS la construcción 5.0 en España y el mundo

Daniel Lorenzo. Fundador &CEO de EVOCONSAinhoa Amaro García. Chief Operating Officer (COO ) de...

IGS Centinela Nave I: un modelo de excelencia Lean Construction en México

El proyecto IGS Centinela Nave I, ubicado en Reynosa (Tamaulipas) y desarrollado por Grupo...

El Director de Ejecución de Obra, garante de la calidad en la era industrializada

El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días...

Women Can Build: igualdad de género en la construcción con mirada internacional

La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid acogió el evento final del proyecto Women...

María Paz García García “Nuestro Colegio debe ser un motor de transformación para la profesión”

Con más de 30 años de trayectoria en el sector de la edificación, María...

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...