spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónLean in Design 2025: innovación colaborativa
InicioConstrucciónLean in Design 2025: innovación colaborativa

Lean in Design 2025: innovación colaborativa

El taller internacional reunió a profesionales de toda Europa para explorar nuevas estrategias de diseño eficiente mediante el formato Open Space Technology

El Dato
Lean in Design 2025 ha sido mucho más que un taller: un laboratorio vivo de innovación, aprendizaje compartido y visión sostenible del diseño.

Durante los días 8 y 9 de mayo de 2025, tuvo lugar en Copenhague el encuentro Open Space Tech sobre Lean in Design, donde más de una veintena de profesionales y académicos europeos se reunieron en la sede de Ramboll para compartir conocimientos, experiencias y desafíos en torno a procesos de diseño eficientes, colaborativos y centrados en el valor.

Organizado por Lean Construction DK, el taller fue facilitado por Alan Mossman, con la colaboración de Pernille Walløe, Janni Tjell, Annett Schöttle y Morten Skaarup Jensen.

La propuesta del taller, basada en la metodología Open Space Technology, prescindió de una agenda previa y se centró únicamente en un tema general: Lean in Design. Esta estructura permitió que los asistentes se organizaran en pequeños grupos en torno a los temas que ellos mismos definieron, favoreciendo así un ambiente de aprendizaje activo y colaborativo.

El encuentro comenzó con una sesión inicial de lluvia de ideas, seguida de la agrupación de las visiones aportadas y la selección conjunta de los temas principales a debatir. Posteriormente, las discusiones se desarrollaron en grupos reducidos (de 6 a 8 personas), lo que facilitó el intercambio de enfoques diversos entre los asistentes.

Cada grupo presentó sus principales conclusiones y se abrió un turno de preguntas abierto al resto de los participantes. Entre los temas abordados destacaron cuestiones clave como:

  • ¿Cómo tomamos decisiones en un proceso de Lean in Design?
  • ¿Cuándo y cómo involucramos al cliente para incrementar al máximo el valor del proceso?
  • ¿Podemos implementar TAKT desde la producción a la fase de diseño?

En definitiva, Lean in Design 2025 ha demostrado ser mucho más que un taller: ha sido un laboratorio colectivo de innovación y aprendizaje compartido

Víctor Roig, de Bimetric y miembro del Comité Lean Construction Barcelona, participó activamente en la sesión y valoró muy positivamente la experiencia:

“La diversidad de procedencias, formación y experiencias de los participantes, junto con el número reducido de personas por grupo, favoreció debates abiertos, variados y con muchos puntos de vista diferentes.”

Los participantes apuestan por repetir este formato de sesión Open Space Tech sobre Lean in Design el próximo año, probablemente de nuevo en Copenhague.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura española 2025: proyectos premiados que responden a los desafíos sociales y ambientales

La edición 2025 de los Premios ARQUITECTURA ha dejado clara una tendencia creciente: la...

España lidera la exportación de servicios de ingeniería en Europa

El sector de la ingeniería consultora en España resiste con solidez en 2025. El...

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

COHABITAC quiere impulsar 2.000 viviendas sociales al año para que Cataluña alcance las 50.000 en 2030

El modelo se basa en obra nueva y adquisición mediante tanteo y retracto, con...

Piscina Barcelona 2025 duplica su apuesta por el outdoor y alcanza cifras récord

La feria más internacional del sector piscina y wellness en Europa reunirá a más...

La Escuela de Arquitectura de Chicago. El nacimiento del rascacielos moderno

Por Josep Ignasi de Llorens Duran, Doctor arquitecto1. Introducción   Uno de los movimientos en los...

Constituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

La Asociación Española de Normalización UNE crea el Subcomité CTN-UNE 41/SC14 para dar forma...

Según FIEC España resiste mejor que la media de la UE

En España la construcción representó en 2024 el 10,4 % de la Formación Bruta de...

Artículos relacionados

España lidera la exportación de servicios de ingeniería en Europa

El sector de la ingeniería consultora en España resiste con solidez en 2025. El...

Constituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

La Asociación Española de Normalización UNE crea el Subcomité CTN-UNE 41/SC14 para dar forma...

Según FIEC España resiste mejor que la media de la UE

En España la construcción representó en 2024 el 10,4 % de la Formación Bruta de...

El trencadís, el mosaico que convirtió en arte los residuos cerámicos

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

¿Quién lidera la transformación digital en la construcción?

El sector acelera, pero persisten grandes desigualdades y frenos estructurales. BIM, gemelos digitales. La...

La Alianza S2E hace un llamamiento a profesionales y ciudadanos para reforzar la seguridad contra incendios de los edificios

La Alianza S2E recomienda que todos los proyectos de rehabilitación incluyan soluciones específicas en...

Baja el desempleo en construcción 2024: solo el 9,5 % de los parados tiene formación acreditada

El desempleo en la construcción sigue descendiendo en España. En 2024, el desempleo en...

Escofet y Foster + Partners, premiados por Gather & Tiers: mobiliario urbano que redefine el espacio público

Las colecciones Gather y Tiers, desarrolladas por Escofet en colaboración con Foster + Partners,...

Tarjetas de identificación laboral

Tarjetas de acreditación de laboral, Un recurso clave en entornos de alta siniestralidadEn un...