spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónLa industria de la construcción europea define su agenda estratégica con el Manifiesto 2025
InicioConstrucciónLa industria de la construcción europea define su agenda estratégica con el Manifiesto 2025

La industria de la construcción europea define su agenda estratégica con el Manifiesto 2025

La Construction 2050 Alliance, coordinada por la FIEC, presenta sus prioridades políticas para el próximo ciclo institucional europeo

El Dato
📌 Documento firmado por 48 asociaciones europeas 📌 Representación de más de 25 millones de trabajadores 📌 5 ejes estratégicos para 2025-2029

El sector de la construcción pide a la Unión Europea una gobernanza adaptada, inversión estable y marcos regulatorios que impulsen la transformación del entorno construido.

FIEC lidera la coordinación del sector europeo de la construcción

La FIEC (Fédération de l’Industrie Européenne de la Construction), entidad que representa a las federaciones nacionales de empresas constructoras en Europa, ha publicado junto con la Construction 2050 Alliance el Manifiesto 2025, documento que establece las prioridades del sector para el nuevo ciclo político europeo. La FIEC actúa como interlocutor de referencia ante las instituciones de la UE en nombre del sector constructor, abarcando empresas de todos los tamaños y especialidades, desde la edificación y obra civil hasta la ingeniería especializada. A través de la Construction 2050 Alliance —una plataforma que agrupa a 48 organizaciones sectoriales europeas—, la FIEC busca consolidar una visión común para que el entorno construido sea reconocido como eje estratégico en las políticas comunitarias.

Una agenda estructurada para el próximo marco político 2024-2029

El Manifiesto 2025 propone una hoja de ruta técnica y política en torno a cinco grandes prioridades que requieren coordinación entre actores públicos y privados:

  • Adaptación al cambio climático y descarbonización del entorno construido
  • Transformación digital del sector con enfoque en productividad y eficiencia
  • Mejora de la resiliencia de las infraestructuras críticas
  • Atracción y retención del talento joven, con formación en nuevas competencias
  • Marco normativo y financiero coherente, estable y predecible

Estas prioridades se alinean con los principales objetivos estratégicos de la Unión Europea, como el Pacto Verde Europeo, la transición digital y la autonomía estratégica, destacando que el sector constructor es un facilitador transversal para su implementación efectiva.

Un llamamiento a una nueva gobernanza con el ecosistema de la construcción

La FIEC y sus socios instan a la Comisión Europea, al Parlamento y al Consejo a estructurar una colaboración continua con el ecosistema de la construcción. Proponen establecer mecanismos de diálogo que integren a las partes interesadas desde el diseño de las políticas hasta su ejecución técnica. La alianza subraya que el sector de la construcción representa más de 25 millones de puestos de trabajo y contribuye sustancialmente al PIB europeo, siendo además el principal motor de inversión pública en infraestructuras, vivienda y servicios urbanos. Con este manifiesto, el sector plantea su disponibilidad para actuar como aliado estratégico de las instituciones europeas en la construcción de una Europa más resiliente, climáticamente neutra y digitalmente avanzada.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir...