spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaUrbanismoEl Instituto de la Construcción de Castilla y León se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE para impulsar la calidad y la innovación en el sector

El Instituto de la Construcción de Castilla y León se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE para impulsar la calidad y la innovación en el sector

La alianza refuerza el compromiso con un modelo constructivo más sostenible, eficiente y tecnológicamente avanzado

El Dato
El ICCL, con más de 30 años de trayectoria, se suma a la red del Observatorio 2030 del CSCAE, que agrupa a más de 100 entidades clave del sector.

El Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) se ha unido al Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), consolidando una colaboración estratégica que busca fortalecer la innovación, la calidad técnica y la sostenibilidad en todos los ámbitos del sector de la construcción.

Con esta incorporación, el Instituto aportará su experiencia en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) a las diferentes líneas de trabajo del Observatorio 2030. Esta sinergia permitirá desarrollar proyectos estratégicos y estudios conjuntos, así como propuestas orientadas a mejorar los procesos constructivos y fomentar la colaboración entre los distintos agentes del sector, con especial atención al vínculo entre arquitectura e industria.

El ICCL actuará como asesor técnico y catalizador de propuestas, poniendo a disposición del Observatorio su conocimiento experto y capacidad de consultoría. Fundado en 1994, este instituto privado de carácter científico-cultural tiene como misión mejorar los aspectos técnicos de la edificación, obra civil y rehabilitación, mediante servicios de asistencia técnica, certificación y formación especializada. Su labor se orienta a promover la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia en el entorno construido.

Por su parte, el Observatorio 2030 del CSCAE refuerza así su red de alianzas institucionales, que ya agrupa a administraciones públicas, universidades, fundaciones, asociaciones empresariales y empresas punteras del sector. Desde su creación en 2018, el Observatorio trabaja como una plataforma de diálogo y coordinación permanente con el objetivo de alinear la construcción y el urbanismo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Entre las iniciativas promovidas por el Observatorio destacan la Declaración de Emergencia Climática del sector de la edificación; los ciclos “Presentes energéticos” y “Soluciones constructivas industrializadas”; el Congreso Nacional “Construir en clave sostenible”, celebrado en mayo; y proyectos para fomentar la igualdad de género en el sector como Cimientos de Igualdad.

Desde 2024, las líneas estratégicas del Observatorio están guiadas por una Comisión de Visión y Estrategia, y cuenta con el patrocinio de empresas líderes como Asemas, Cosentino, Ferrovial, Iberdrola, Isover y Placo (Grupo Saint-Gobain), Roca y Crea Madrid Nuevo Norte.

La adhesión del ICCL supone un paso más en la consolidación de un ecosistema colaborativo que busca transformar el modelo constructivo actual en clave de sostenibilidad, calidad e innovación. Un horizonte común que apunta hacia 2030, pero también hacia los retos del 2050.

Otros artículos publicados en Construnews relacionados con este tema: El Observatorio 2030 del CSCAE crea un grupo de trabajo para aportar soluciones al problema de la vivienda en España

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en...

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

El Hotel Acouga, ejemplo de arquitectura que sana, recibe el Reconocimiento Proyecto Arquitectura Saludable

Ubicado en el centro histórico de Ourense, el Hotel Acouga es fruto de una...

La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar

El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de...

China estrena el Puente del Gran Cañón Huajiang, el más alto del mundo

El Puente del Gran Cañón Huajiang, inaugurado el 28 de septiembre de 2025, supera...

Benedikt Fischer: Level(s): una herramienta clave para construir de forma más circular y sostenible en Europa

Benedikt Fischer, responsable de Política Técnica y Medioambiental de FIEC, detalla cómo promueven este...

Construcción industrializada: innovación, sostenibilidad y digitalización en el Foro AECI de Madrid

La construcción industrializada vuelve a ocupar el centro de la agenda sectorial con la...

La buena arquitectura también cura

Coincidiendo con la presentación del futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el II Congreso...

Artículos relacionados

La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar

El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de...

China estrena el Puente del Gran Cañón Huajiang, el más alto del mundo

El Puente del Gran Cañón Huajiang, inaugurado el 28 de septiembre de 2025, supera...

Construcción industrializada: innovación, sostenibilidad y digitalización en el Foro AECI de Madrid

La construcción industrializada vuelve a ocupar el centro de la agenda sectorial con la...

Lean Construction y colaboración en la nave industrial TACNA Águila

El proyecto TACNA Águila, diseñado y construido por Grupo Hermosillo en Tijuana, fue distinguido...

Casi 1.600 millones de euros de la UE para la recuperación de Valencia tras la DANA de 2024

La Comisión Europea ha anunciado un paquete excepcional de ayuda a España de casi...

Industrialización, digitalización y automatización: así lidera EVOCONS la construcción 5.0 en España y el mundo

Daniel Lorenzo. Fundador &CEO de EVOCONSAinhoa Amaro García. Chief Operating Officer (COO ) de...

Escofet y el COAM impulsan un debate sobre la transformación del espacio público

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) fue el escenario, el pasado 30...

El Director de Ejecución de Obra, garante de la calidad en la era industrializada

El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días...

Women Can Build: igualdad de género en la construcción con mirada internacional

La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid acogió el evento final del proyecto Women...