spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónHoms Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia
InicioConstrucciónHoms Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

Tras incorporar K2SM, la empresa con sede en Mataró, realiza su segunda adquisición del año, en línea con su plan de diversificación y especialización.

El Dato
La actual División de Energía de Homs Rentals, ubicada en Sant Quirze del Vallès (Barcelona), integrará a partir de ahora las instalaciones de Kiloenergia en Castellbisbal y Madrid

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el alquiler e instalación de grupos electrógenos, incorporando más de 500 equipos de última generación que incluyen soluciones sostenibles con menor impacto ambiental.

Homs Rentals, compañía especializada en el alquiler de equipos y estructuras para eventos, industria y construcción, ha dado un nuevo paso estratégico con la adquisición de Kiloenergia Grups Electrógens i Servei S.L., empresa de referencia en el alquiler e instalación de grupos electrógenos. La operación, respaldada por el grupo inversor VGO Capital, refuerza la presencia de Homs Rentals en el sector energético y amplía su alcance territorial con nuevas instalaciones en Madrid.

Kiloenergia cuenta con una sólida trayectoria en el suministro y montaje de grupos electrógenos para eventos y entornos industriales, destacando por su catálogo de equipos insonorizados, de gas, portátiles, torres de iluminación y accesorios para conexión y programación. La incorporación de sus más de 500 grupos electrógenos sitúa a la División de Energía de Homs Rentals en una posición de liderazgo dentro del mercado nacional.

El CEO de Homs Rentals, Vicenç Homs, subraya que esta adquisición “se enmarca en nuestra estrategia de diversificación y especialización, así como en nuestro plan de expansión territorial. Kiloenergia nos aporta no solo experiencia técnica y capacidad operativa, sino también una base estratégica en Madrid. Este es solo el primer paso de un plan más ambicioso para posicionarnos como referencia en el modelo Equipment as a Service (EaaS)”.

Más capacidad y compromiso medioambiental

Con esta operación, Homs Rentals refuerza su apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Los grupos electrógenos incorporados, diseñados para reducir el ruido y las emisiones contaminantes, ofrecen mejores condiciones laborales para los operarios y un menor impacto ambiental. La compañía señala que esta tecnología responde a la creciente demanda de soluciones energéticas responsables en sectores como los eventos masivos, la construcción y la industria.

Una nueva división: Kiloenergia 

La actual División de Energía de Homs Rentals, ubicada en Sant Quirze del Vallès (Barcelona), integrará a partir de ahora las instalaciones de Kiloenergia en Castellbisbal y Madrid. Más de 30 técnicos especializados —incluidos electromecánicos y montadores— se suman al equipo, liderados por los socios fundadores de Kiloenergia: Andrés Peñarando, Paco Vázquez y Oriol Campmany.La operación ha contado con el asesoramiento de RSM Spain y Augusta Abogados.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

Una herramienta clave para diseñar rampas accesibles

La arquitecta y arquitecta técnica, Marcela Vega Higuera ha desarrollado una herramienta de diagnóstico...

Nexus San Fernando, primer activo logístico verificado con la Taxonomía Europea en España

El complejo logístico Nexus San Fernando, promovido por Hines en el polígono industrial de...

Roger Bou: “No se trata solo de construir más, sino de construir mejor, más rápido y para todos”

“Estamos ante una transformación estructural del modelo residencial. El reto ya no es solo...

Lluís Moreno: “El problema de la vivienda es de oferta: hay que construir tanto como hogares se crean”

Mientras la demanda crece año tras año, la promoción pública y privada sigue en...

Francisco Diéguez (ITeC): “La vivienda debe dejar de ser la excepción entre los derechos básicos”

“La vivienda necesita una inversión pública equivalente a la que se dedica a la...

Xavier Arruza: “Regulación, fiscalidad y voluntad política son claves para una vivienda accesible”

“El modelo vasco muestra que es posible innovar en vivienda pública y suelo con...

Artículos relacionados

CEPCO: “La transformación del modelo residencial debe basarse en calidad, sostenibilidad e industrialización”

“La vivienda debe ser accesible y sostenible sin renunciar a la inversión ni a...

Pedro Fernández Alén: “No faltan diagnósticos, falta construir 220.000 viviendas al año”

“El problema no es ideológico ni coyuntural: necesitamos construir a gran escala y desbloquear...

Roger Bou: “No se trata solo de construir más, sino de construir mejor, más rápido y para todos”

“Estamos ante una transformación estructural del modelo residencial. El reto ya no es solo...

Lluís Moreno: “El problema de la vivienda es de oferta: hay que construir tanto como hogares se crean”

Mientras la demanda crece año tras año, la promoción pública y privada sigue en...

China experimenta con cúpulas hinchables para obras urbanas: menos ruido, menos polvo y más control ambiental

En un contexto de creciente presión ciudadana por las molestias que generan las obras...

España lidera la recuperación de la construcción en Europa gracias al impulso de la vivienda

El sector de la construcción en Europa empieza a abandonar el terreno negativo tras...

Enrique Alario: “El verdadero valor de una vivienda está en lo que no se ve”

Entrevista a Enrique Alario, Arquitecto Técnico, Máster en Edificación, Técnico Superior en Prevención de...

9 tareas para aplicar la IA en arquitectura y construcción

Pedro Pérez González, ingeniero de Edificación especializado en tecnología aplicada a la construcciónCuando acabes...

El consumo de cemento sube un 6,5 % mientras crecen las importaciones y caen las exportaciones

El consumo de cemento en España ha cerrado el primer semestre de 2025 con...