spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónHoms Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

Tras incorporar K2SM, la empresa con sede en Mataró, realiza su segunda adquisición del año, en línea con su plan de diversificación y especialización.

El Dato
La actual División de Energía de Homs Rentals, ubicada en Sant Quirze del Vallès (Barcelona), integrará a partir de ahora las instalaciones de Kiloenergia en Castellbisbal y Madrid

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el alquiler e instalación de grupos electrógenos, incorporando más de 500 equipos de última generación que incluyen soluciones sostenibles con menor impacto ambiental.

Homs Rentals, compañía especializada en el alquiler de equipos y estructuras para eventos, industria y construcción, ha dado un nuevo paso estratégico con la adquisición de Kiloenergia Grups Electrógens i Servei S.L., empresa de referencia en el alquiler e instalación de grupos electrógenos. La operación, respaldada por el grupo inversor VGO Capital, refuerza la presencia de Homs Rentals en el sector energético y amplía su alcance territorial con nuevas instalaciones en Madrid.

Kiloenergia cuenta con una sólida trayectoria en el suministro y montaje de grupos electrógenos para eventos y entornos industriales, destacando por su catálogo de equipos insonorizados, de gas, portátiles, torres de iluminación y accesorios para conexión y programación. La incorporación de sus más de 500 grupos electrógenos sitúa a la División de Energía de Homs Rentals en una posición de liderazgo dentro del mercado nacional.

El CEO de Homs Rentals, Vicenç Homs, subraya que esta adquisición “se enmarca en nuestra estrategia de diversificación y especialización, así como en nuestro plan de expansión territorial. Kiloenergia nos aporta no solo experiencia técnica y capacidad operativa, sino también una base estratégica en Madrid. Este es solo el primer paso de un plan más ambicioso para posicionarnos como referencia en el modelo Equipment as a Service (EaaS)”.

Más capacidad y compromiso medioambiental

Con esta operación, Homs Rentals refuerza su apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Los grupos electrógenos incorporados, diseñados para reducir el ruido y las emisiones contaminantes, ofrecen mejores condiciones laborales para los operarios y un menor impacto ambiental. La compañía señala que esta tecnología responde a la creciente demanda de soluciones energéticas responsables en sectores como los eventos masivos, la construcción y la industria.

Una nueva división: Kiloenergia 

La actual División de Energía de Homs Rentals, ubicada en Sant Quirze del Vallès (Barcelona), integrará a partir de ahora las instalaciones de Kiloenergia en Castellbisbal y Madrid. Más de 30 técnicos especializados —incluidos electromecánicos y montadores— se suman al equipo, liderados por los socios fundadores de Kiloenergia: Andrés Peñarando, Paco Vázquez y Oriol Campmany.La operación ha contado con el asesoramiento de RSM Spain y Augusta Abogados.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura estereotómica y tectónica en el TFM “Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa”

El Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa, de Clara Vicente Cayuela, alumna de...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

La geometría invisible del patrimonio: datos para curar las heridas del tiempo

Por Antonio Javier Raimundo Valdecantos, doctor en geomática, arquitecto técnico e ingeniero técnico en...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

GBCe presenta VERDE Edificios 2030, su nueva herramienta para certificar la sostenibilidad del parque edificado

El certificado ha sido desarrollado teniendo en cuenta aspectos específicos de la realidad española...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

Artículos relacionados

La carrera por el control de obra: comparativa de cuadros de mando en la construcción española

La digitalización de las constructoras exige herramientas que permitan monitorizar en tiempo real los...

El PERTE de la industrialización, Pedro Fernández Alén y la Sagrada Familia, galardonados en los Premios Nacionales de Edificación 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promueve estos Premios que...

Seguridad contra incendios en fachadas: el Gobierno da un paso adelante, pero los expertos piden ir más allá

El Gobierno de España ha dado un paso significativo hacia una actualización más estricta...

FIEC propone nuevos mecanismos para liderar la descarbonización de la construcción en Europa

La Federación Europea de la Industria de la Construcción FIEC publica su posición oficial...

Más allá del dato: cómo los centros de procesamiento están redibujando el mapa energético y económico de la construcción

Ya no son solo nodos tecnológicos. Los centros de datos emergen como catalizadores de...

La firma Remagin desembarca en España con su sistema Steel Frame para acelerar la construcción de vivienda industrializada

Remagin, empresa especializada en el diseño, cálculo y fabricación de superestructuras industrializadas en acero...

El futuro digital de la Arquitectura Técnica

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha lanzado el Programa...

La transformación del dato en activos sociales

La tercera edición del Berrilan Basque Tech Summit (BBTS25), que se celebrará del 23...

Laurentiu Gancear “La IA no viene a sustituir oficios, sino a liberar tiempo en tareas repetitivas para centrarnos en lo importante”

La inteligencia artificial se abre paso en la construcción con soluciones concretas y humanas“Nos...