La Asociación de Consultores de Estructuras de Edificación (ACIES) celebrará una nueva edición de su Foro ACIES el próximo 26 de noviembre en el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETCC), en Madrid. La cita reunirá a los principales agentes del sector de la edificación —consultores, ingenierías, arquitectos y técnicos especializados— en una jornada de debate y formación sobre los desafíos actuales de las estructuras en el contexto de la construcción contemporánea.
En esta edición, el foro se centrará en las ventajas del proyecto parcial de estructuras e instalaciones, un enfoque que permite una mayor precisión técnica, una mejor coordinación con el resto de disciplinas del proyecto y una gestión más eficiente del proceso constructivo. Este modelo se ha consolidado como una herramienta clave para optimizar los recursos, mejorar la calidad del diseño estructural y garantizar la trazabilidad técnica en proyectos complejos.
Desde su creación, ACIES ha trabajado para dignificar la figura del consultor de estructuras, promover la calidad de los proyectos y fomentar la cooperación entre profesionales. El Foro ACIES 2025 refuerza este compromiso al ofrecer un espacio de reflexión colectiva sobre cómo avanzar hacia una práctica más sostenible, colaborativa y alineada con los retos de la industrialización.
Enfocado en las ventajas del proyecto parcial de estructuras e instalaciones, los principales temas a tratar serán:
• El proyecto parcial de estructuras e instalaciones: de dónde venimos y a dónde vamos
• Casos de éxito de proyectos parciales y posterior debate con los asistentes:
- Proyecto de intervenciones estructurales para nuevo supermercado en centro comercial Mirador Sevilla. Calconsa
- Nuevo centro de excelencia de la empresa Loewe. Bis
- Facultad de Derecho CEU en Madrid. Mecanismo Ingeniería
- Edificio de servicios generales en Manoteras 14-16. Valladares
• Sostenibilidad en proyectos parciales. Socotec
• Retos de la integración de la construcción industrializada en las estructuras
• Mesa redonda: dificultades para la aplicación del proyecto parcial y cómo solventarlas
El programa combina ponencias técnicas y análisis de casos reales con espacios de diálogo, buscando no solo compartir conocimiento sino también generar sinergias entre profesionales de distintos ámbitos. Este formato participativo, característico de los foros ACIES, permite confrontar experiencias y debatir soluciones ante los nuevos desafíos de la edificación.
La jornada concluirá con una mesa redonda dedicada a los obstáculos que aún limitan la aplicación generalizada del proyecto parcial —como la falta de coordinación entre agentes o las lagunas normativas— y las estrategias para superarlos. La reflexión colectiva busca reforzar la figura del consultor de estructuras como pieza esencial en la calidad, seguridad y sostenibilidad del proceso constructivo.
Además de su valor técnico, el Foro ACIES 2025 será un punto de encuentro para el networking y el intercambio de ideas, en un entorno tan emblemático como el Instituto Eduardo Torroja, referente histórico de la ingeniería estructural en España. Allí se darán cita profesionales con una visión común: mejorar los procesos, compartir conocimiento y contribuir a la excelencia técnica en el ámbito de la edificación.
A través de actividades formativas y colaborativas, ACIES mantiene su apuesta por una práctica profesional basada en la transparencia, la ética, la innovación y la mejora continua, principios que guían su labor en favor de la calidad y la seguridad estructural en la construcción.
Ficha del evento
Actividad: Foro de Estructuras de Edificación. Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETCC), Calle Serrano Galvache 4, Madrid
Fecha: Martes, 26 de noviembre de 2025
Horario: De 9:00 a 18:00 h
Inscripción: Gratuita en este enlace
Otros artículos publicados en Construnews