spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónSeguridadFederico Soria, nuevo presidente de ACEX: impulso a la conservación como servicio esencial

Federico Soria, nuevo presidente de ACEX: impulso a la conservación como servicio esencial

El nuevo presidente de ACEX apuesta por la eficiencia, la sostenibilidad y la profesionalización del sector de la conservación.

El Dato
ACEX representa más del 85 % del mercado español de conservación de carreteras.

La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) elige a Federico Soria como nuevo presidente, en el marco de una candidatura de consenso. Su objetivo: fortalecer la conservación viaria como eje de una movilidad segura, eficiente y sostenible.

La Asamblea General de ACEX ha nombrado nuevo presidente a Federico Soria, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por la Escuela Europea de Negocios, en el marco de una candidatura de consenso. Soria está estrechamente vinculado a la asociación desde sus inicios, y asume el liderazgo con el firme propósito de poner en valor la conservación como un servicio esencial para la sociedad.

Con más de 30 años de trayectoria en el ámbito de la ingeniería civil y la conservación de infraestructuras, Federico Soria ha desarrollado su carrera en puestos de alta responsabilidad técnica, especialmente en el mantenimiento de infraestructuras viarias, túneles y obras hidráulicas. Desde 1997 ha liderado proyectos clave en el sector, promoviendo la diversificación de la actividad hacia las concesiones, los servicios urbanos, el medio ambiente y el mantenimiento integral.

Consolidar la profesionalización del sector

Entre las prioridades que Soria ha definido para esta nueva etapa al frente de ACEX se encuentran:

  • La profesionalización del sector de la conservación.
  • El refuerzo de la colaboración con las administraciones y el resto de actores del ecosistema de infraestructuras.
  • La promoción de políticas que impulsen la eficiencia y la sostenibilidad en la conservación y explotación de carreteras e infraestructuras.

El nuevo presidente ha señalado su voluntad de dar “mayor visibilidad a la conservación como un servicio esencial, clave para la seguridad vial, la cohesión territorial y la sostenibilidad ambiental, así como de reconocer el valor del trabajo que realizan a diario las empresas del sector”.

Una asociación con peso en el sector

ACEX representa actualmente más del 85 % del mercado español de la conservación de carreteras, agrupando a las principales empresas especializadas en este ámbito. La asociación trabaja desde hace años por poner en el centro del debate la importancia de una conservación adecuada y continuada, no solo como garantía de seguridad para las personas usuarias, sino también como una estrategia inteligente de gestión del patrimonio público y de reducción de costes a largo plazo.

Reconocimiento a Pablo Sáez Villar

Durante la Asamblea también se ha agradecido la labor de Pablo Sáez Villar, quien ha ejercido la presidencia de ACEX desde 2008. Su liderazgo ha sido clave para afianzar el papel de la asociación como interlocutora de referencia en la conservación de infraestructuras. Su etapa al frente de la entidad se ha caracterizado por una visión estratégica y una defensa constante de los principios fundacionales de ACEX. Sáez deja una organización fuerte, cohesionada y con una agenda clara para los retos que enfrenta el sector.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La construcción frente al gas radón: soluciones técnicas clave en el Día Europeo del Radón

En el Día Europeo del Radón, Construnews analiza las principales soluciones técnicas y normativas...

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

Madrid se erige en laboratorio urbano para afrontar los retos demográficos de 2050

El evento, impulsado por la plataforma Madrid2050, reunirá a urbanistas, arquitectos, académicos y responsables...

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

Voces femeninas y visión estratégica protagonizan el próximo encuentro de Reinventing The Building

Greta Tresserra, Elena Orteu y Maria Barcina serán las protagonistas del evento Reinventing The...

Iñaqui Carnicero: “España debe pasar de una cultura de expansión a una cultura del cuidado”

El Pasaporte de Renovación permitirá planificar intervenciones por etapas, adaptadas a la capacidad de...

La importancia de conocer tu suma aseguradora

La garantía o suma asegurada que se contrata en el contexto de los seguros...

Artículos relacionados

La construcción frente al gas radón: soluciones técnicas clave en el Día Europeo del Radón

En el Día Europeo del Radón, Construnews analiza las principales soluciones técnicas y normativas...

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

Un año después de la DANA de Valencia, los ingenieros de caminos piden ejecutar ya las infraestructuras hidráulicas previstas

“Los informes existían. Las soluciones también. Lo que no existió fue voluntad política ni...

La carrera por el control de obra: comparativa de cuadros de mando en la construcción española

La digitalización de las constructoras exige herramientas que permitan monitorizar en tiempo real los...

El PERTE de la industrialización, Pedro Fernández Alén y la Sagrada Familia, galardonados en los Premios Nacionales de Edificación 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promueve estos Premios que...

Seguridad contra incendios en fachadas: el Gobierno da un paso adelante, pero los expertos piden ir más allá

El Gobierno de España ha dado un paso significativo hacia una actualización más estricta...

FIEC propone nuevos mecanismos para liderar la descarbonización de la construcción en Europa

La Federación Europea de la Industria de la Construcción FIEC publica su posición oficial...

Más allá del dato: cómo los centros de procesamiento están redibujando el mapa energético y económico de la construcción

Ya no son solo nodos tecnológicos. Los centros de datos emergen como catalizadores de...