spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónSeguridadFederico Soria, nuevo presidente de ACEX: impulso a la conservación como servicio esencial
InicioConstrucciónSeguridadFederico Soria, nuevo presidente de ACEX: impulso a la conservación como servicio esencial

Federico Soria, nuevo presidente de ACEX: impulso a la conservación como servicio esencial

El nuevo presidente de ACEX apuesta por la eficiencia, la sostenibilidad y la profesionalización del sector de la conservación.

El Dato
ACEX representa más del 85 % del mercado español de conservación de carreteras.

La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) elige a Federico Soria como nuevo presidente, en el marco de una candidatura de consenso. Su objetivo: fortalecer la conservación viaria como eje de una movilidad segura, eficiente y sostenible.

La Asamblea General de ACEX ha nombrado nuevo presidente a Federico Soria, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por la Escuela Europea de Negocios, en el marco de una candidatura de consenso. Soria está estrechamente vinculado a la asociación desde sus inicios, y asume el liderazgo con el firme propósito de poner en valor la conservación como un servicio esencial para la sociedad.

Con más de 30 años de trayectoria en el ámbito de la ingeniería civil y la conservación de infraestructuras, Federico Soria ha desarrollado su carrera en puestos de alta responsabilidad técnica, especialmente en el mantenimiento de infraestructuras viarias, túneles y obras hidráulicas. Desde 1997 ha liderado proyectos clave en el sector, promoviendo la diversificación de la actividad hacia las concesiones, los servicios urbanos, el medio ambiente y el mantenimiento integral.

Consolidar la profesionalización del sector

Entre las prioridades que Soria ha definido para esta nueva etapa al frente de ACEX se encuentran:

  • La profesionalización del sector de la conservación.
  • El refuerzo de la colaboración con las administraciones y el resto de actores del ecosistema de infraestructuras.
  • La promoción de políticas que impulsen la eficiencia y la sostenibilidad en la conservación y explotación de carreteras e infraestructuras.

El nuevo presidente ha señalado su voluntad de dar “mayor visibilidad a la conservación como un servicio esencial, clave para la seguridad vial, la cohesión territorial y la sostenibilidad ambiental, así como de reconocer el valor del trabajo que realizan a diario las empresas del sector”.

Una asociación con peso en el sector

ACEX representa actualmente más del 85 % del mercado español de la conservación de carreteras, agrupando a las principales empresas especializadas en este ámbito. La asociación trabaja desde hace años por poner en el centro del debate la importancia de una conservación adecuada y continuada, no solo como garantía de seguridad para las personas usuarias, sino también como una estrategia inteligente de gestión del patrimonio público y de reducción de costes a largo plazo.

Reconocimiento a Pablo Sáez Villar

Durante la Asamblea también se ha agradecido la labor de Pablo Sáez Villar, quien ha ejercido la presidencia de ACEX desde 2008. Su liderazgo ha sido clave para afianzar el papel de la asociación como interlocutora de referencia en la conservación de infraestructuras. Su etapa al frente de la entidad se ha caracterizado por una visión estratégica y una defensa constante de los principios fundacionales de ACEX. Sáez deja una organización fuerte, cohesionada y con una agenda clara para los retos que enfrenta el sector.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El Plan de Movilización: clave para una gestión de la información BIM sin riesgos

Este artículo se basa en la Guía del Plan de Movilización de Gestión de...

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

El seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

En un contexto económico cada vez más complejo y volátil, las transacciones comerciales y...

Construir con madera: una reflexión más allá de los argumentos

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoEn el número cero del World Wood Future Magazine, Vicente...

Consulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para recabar opiniones y...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...

Beacon House: diseño con propósito social que transforma la arquitectura residencial

El arquitecto Xuefeng Li (Frank Li), fundadora de Everest Group, ha sido reconocida con...

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...

Artículos relacionados

El Plan de Movilización: clave para una gestión de la información BIM sin riesgos

Este artículo se basa en la Guía del Plan de Movilización de Gestión de...

El seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

En un contexto económico cada vez más complejo y volátil, las transacciones comerciales y...

Construir con madera: una reflexión más allá de los argumentos

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoEn el número cero del World Wood Future Magazine, Vicente...

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el...

CEPCO: “La transformación del modelo residencial debe basarse en calidad, sostenibilidad e industrialización”

“La vivienda debe ser accesible y sostenible sin renunciar a la inversión ni a...

Pedro Fernández Alén: “No faltan diagnósticos, falta construir 220.000 viviendas al año”

“El problema no es ideológico ni coyuntural: necesitamos construir a gran escala y desbloquear...

Roger Bou: “No se trata solo de construir más, sino de construir mejor, más rápido y para todos”

“Estamos ante una transformación estructural del modelo residencial. El reto ya no es solo...

Lluís Moreno: “El problema de la vivienda es de oferta: hay que construir tanto como hogares se crean”

Mientras la demanda crece año tras año, la promoción pública y privada sigue en...

China experimenta con cúpulas hinchables para obras urbanas: menos ruido, menos polvo y más control ambiental

En un contexto de creciente presión ciudadana por las molestias que generan las obras...