spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónBIMEUBIM 2025: Inteligencia colaborativa y nuevas fronteras tecnológicas

EUBIM 2025: Inteligencia colaborativa y nuevas fronteras tecnológicas

La inteligencia artificial, la realidad aumentada y los estándares abiertos protagonizan el Congreso Internacional BIM en Valencia.

El Dato
EUBIM 2025 ha sido la 14ª edición consecutiva de este congreso, uno de los pocos eventos especializados en BIM que combina investigación académica, práctica profesional y tecnologías emergentes.

Del 21 al 24 de mayo, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (ETSIE) de la Universidad Politécnica de Valencia acogió la 14ª edición del Congreso Internacional BIM, EUBIM 2025, consolidado como una cita clave para el sector AECO en España.

Bajo el lema “All You BIM Is Love”, el evento reunió a profesionales, empresas y académicos para debatir los retos y oportunidades que plantea la metodología BIM (Building Information Modeling) en un contexto cada vez más digitalizado y transversal.

Tres ejes temáticos para transformar la construcción

EUBIM 2025 se articuló en torno a tres grandes áreas:

  • Formación e Investigación en BIM: Se presentaron estrategias para incorporar BIM en los planes de estudio universitarios y se puso en valor el papel de la investigación aplicada en este ámbito.
  • Diseño y Construcción con BIM: Las intervenciones destacaron cómo BIM optimiza la planificación, ejecución y mantenimiento de proyectos, prestando especial atención al control de costes y la sostenibilidad.
  • Experiencias Reales con BIM: Profesionales compartieron casos de éxito, lecciones aprendidas y obstáculos superados en proyectos reales implementados con BIM.

Tecnología en acción: IA, RV y estándares abiertos

Uno de los focos del congreso fue el análisis de tecnologías emergentes aplicadas al entorno BIM:

  • Inteligencia Artificial (IA): Se debatió sobre su impacto en la eficiencia de procesos y la toma de decisiones en proyectos constructivos complejos.
  • Realidad Virtual y Aumentada (RV/RA): Hubo demostraciones y presentaciones sobre cómo estas tecnologías mejoran la visualización, la planificación y la gestión de obra.
  • OpenBIM y estándares abiertos: La interoperabilidad fue otro de los temas clave, subrayando la necesidad de marcos abiertos para fomentar la colaboración entre plataformas y agentes.

También se abordaron temas transversales como la gestión de activos, el mantenimiento predictivo y la integración de BIM en proyectos de smart cities.

Reconocimientos y networking profesional

EUBIM 2025 fue también un espacio para el reconocimiento a la innovación. Las mejores comunicaciones en cada eje temático recibieron menciones por su contribución al avance del conocimiento y la práctica BIM.

Además, el evento reservó un lugar destacado para la presencia empresarial, con zonas de exposición donde se presentaron soluciones digitales, servicios y nuevas herramientas para el ecosistema AECO.

Próximos pasos

La organización ya trabaja en la próxima edición, EUBIM 2026, que volverá a poner a Valencia en el mapa de la innovación en construcción. Mientras tanto, todos los resúmenes de comunicaciones y materiales del evento están disponibles en la web oficial de EUBIM.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El retail como cruce de saberes: una mesa redonda para pensar el espacio desde la marca

Cada intervención puso de relieve la necesidad de una visión transversal, colaborativa y estratégica...

25 años de Abessis: una celebración que reflexiona sobre el futuro del retail desde la construcción y el diseño

Juan Guaita: “Construir marcas es crear experiencias. Para ello hay que escuchar, anticiparse y...

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en...

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

Artículos relacionados

La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar

El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de...

China estrena el Puente del Gran Cañón Huajiang, el más alto del mundo

El Puente del Gran Cañón Huajiang, inaugurado el 28 de septiembre de 2025, supera...

Construcción industrializada: innovación, sostenibilidad y digitalización en el Foro AECI de Madrid

La construcción industrializada vuelve a ocupar el centro de la agenda sectorial con la...

Lean Construction y colaboración en la nave industrial TACNA Águila

El proyecto TACNA Águila, diseñado y construido por Grupo Hermosillo en Tijuana, fue distinguido...

Casi 1.600 millones de euros de la UE para la recuperación de Valencia tras la DANA de 2024

La Comisión Europea ha anunciado un paquete excepcional de ayuda a España de casi...

Industrialización, digitalización y automatización: así lidera EVOCONS la construcción 5.0 en España y el mundo

Daniel Lorenzo. Fundador &CEO de EVOCONSAinhoa Amaro García. Chief Operating Officer (COO ) de...

El Director de Ejecución de Obra, garante de la calidad en la era industrializada

El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días...

Women Can Build: igualdad de género en la construcción con mirada internacional

La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid acogió el evento final del proyecto Women...

María Paz García García “Nuestro Colegio debe ser un motor de transformación para la profesión”

Con más de 30 años de trayectoria en el sector de la edificación, María...