spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónBIMEUBIM 2025: Inteligencia colaborativa y nuevas fronteras tecnológicas
InicioConstrucciónBIMEUBIM 2025: Inteligencia colaborativa y nuevas fronteras tecnológicas

EUBIM 2025: Inteligencia colaborativa y nuevas fronteras tecnológicas

La inteligencia artificial, la realidad aumentada y los estándares abiertos protagonizan el Congreso Internacional BIM en Valencia.

El Dato
EUBIM 2025 ha sido la 14ª edición consecutiva de este congreso, uno de los pocos eventos especializados en BIM que combina investigación académica, práctica profesional y tecnologías emergentes.

Del 21 al 24 de mayo, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (ETSIE) de la Universidad Politécnica de Valencia acogió la 14ª edición del Congreso Internacional BIM, EUBIM 2025, consolidado como una cita clave para el sector AECO en España.

Bajo el lema “All You BIM Is Love”, el evento reunió a profesionales, empresas y académicos para debatir los retos y oportunidades que plantea la metodología BIM (Building Information Modeling) en un contexto cada vez más digitalizado y transversal.

Tres ejes temáticos para transformar la construcción

EUBIM 2025 se articuló en torno a tres grandes áreas:

  • Formación e Investigación en BIM: Se presentaron estrategias para incorporar BIM en los planes de estudio universitarios y se puso en valor el papel de la investigación aplicada en este ámbito.
  • Diseño y Construcción con BIM: Las intervenciones destacaron cómo BIM optimiza la planificación, ejecución y mantenimiento de proyectos, prestando especial atención al control de costes y la sostenibilidad.
  • Experiencias Reales con BIM: Profesionales compartieron casos de éxito, lecciones aprendidas y obstáculos superados en proyectos reales implementados con BIM.

Tecnología en acción: IA, RV y estándares abiertos

Uno de los focos del congreso fue el análisis de tecnologías emergentes aplicadas al entorno BIM:

  • Inteligencia Artificial (IA): Se debatió sobre su impacto en la eficiencia de procesos y la toma de decisiones en proyectos constructivos complejos.
  • Realidad Virtual y Aumentada (RV/RA): Hubo demostraciones y presentaciones sobre cómo estas tecnologías mejoran la visualización, la planificación y la gestión de obra.
  • OpenBIM y estándares abiertos: La interoperabilidad fue otro de los temas clave, subrayando la necesidad de marcos abiertos para fomentar la colaboración entre plataformas y agentes.

También se abordaron temas transversales como la gestión de activos, el mantenimiento predictivo y la integración de BIM en proyectos de smart cities.

Reconocimientos y networking profesional

EUBIM 2025 fue también un espacio para el reconocimiento a la innovación. Las mejores comunicaciones en cada eje temático recibieron menciones por su contribución al avance del conocimiento y la práctica BIM.

Además, el evento reservó un lugar destacado para la presencia empresarial, con zonas de exposición donde se presentaron soluciones digitales, servicios y nuevas herramientas para el ecosistema AECO.

Próximos pasos

La organización ya trabaja en la próxima edición, EUBIM 2026, que volverá a poner a Valencia en el mapa de la innovación en construcción. Mientras tanto, todos los resúmenes de comunicaciones y materiales del evento están disponibles en la web oficial de EUBIM.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El ciclo vital y natural de las ciudades

El actual modelo urbano, basado en la dependencia extrema de recursos externos, debe transformarse...

Mar y piedra: arquitectura vernácula en clave actual en Cantabria

Casa Loredo es la segunda vivienda unifamiliar dentro de la serie Nueva Arquitectura Vernácula...

Rehabilitar viviendas en España: grandes diferencias entre comunidades en agilidad, ejecución y eficacia

La rehabilitación se consolida como motor estratégico de modernización urbana, pero su despliegue evidencia...

España incorporará el cálculo de la huella de carbono en los edificios en el nuevo CTE-Sostenibilidad Ambiental

La normativa supondrá que todos los nuevos edificios deberán calcular y reportar su huella...

GBCE lanza el Portal de Taxonomía Europea para impulsar la sostenibilidad en el sector de la edificación

El Green Building Council España (GBCE) ha puesto en marcha el Portal de Taxonomía...

Ulises Design Studio: nuevos universos para la arquitectura desde la inteligencia artificial

La inteligencia artificial en la arquitectura no solo permite visualizar lo inexistente, sino también...

Netflix prepara “Curvas peligrosas”, un biopic sobre la arquitecta Zaha Hadid 

Netflix tiene en marcha el biopic “Curvas peligrosas”, que retratará la vida de Zaha...

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...

Artículos relacionados

España incorporará el cálculo de la huella de carbono en los edificios en el nuevo CTE-Sostenibilidad Ambiental

La normativa supondrá que todos los nuevos edificios deberán calcular y reportar su huella...

GBCE lanza el Portal de Taxonomía Europea para impulsar la sostenibilidad en el sector de la edificación

El Green Building Council España (GBCE) ha puesto en marcha el Portal de Taxonomía...

La Dirección General de Carreteras avanza en la implementación de BIM con un contrato de 3,9 millones de euros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de servicios por...

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

El Plan de Movilización: clave para una gestión de la información BIM sin riesgos

Este artículo se basa en la Guía del Plan de Movilización de Gestión de...

El seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

En un contexto económico cada vez más complejo y volátil, las transacciones comerciales y...

Construir con madera: una reflexión más allá de los argumentos

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoEn el número cero del World Wood Future Magazine, Vicente...

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el...