spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónBIMEUBIM 2025: Inteligencia colaborativa y nuevas fronteras tecnológicas
InicioConstrucciónBIMEUBIM 2025: Inteligencia colaborativa y nuevas fronteras tecnológicas

EUBIM 2025: Inteligencia colaborativa y nuevas fronteras tecnológicas

La inteligencia artificial, la realidad aumentada y los estándares abiertos protagonizan el Congreso Internacional BIM en Valencia.

El Dato
EUBIM 2025 ha sido la 14ª edición consecutiva de este congreso, uno de los pocos eventos especializados en BIM que combina investigación académica, práctica profesional y tecnologías emergentes.

Del 21 al 24 de mayo, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (ETSIE) de la Universidad Politécnica de Valencia acogió la 14ª edición del Congreso Internacional BIM, EUBIM 2025, consolidado como una cita clave para el sector AECO en España.

Bajo el lema “All You BIM Is Love”, el evento reunió a profesionales, empresas y académicos para debatir los retos y oportunidades que plantea la metodología BIM (Building Information Modeling) en un contexto cada vez más digitalizado y transversal.

Tres ejes temáticos para transformar la construcción

EUBIM 2025 se articuló en torno a tres grandes áreas:

  • Formación e Investigación en BIM: Se presentaron estrategias para incorporar BIM en los planes de estudio universitarios y se puso en valor el papel de la investigación aplicada en este ámbito.
  • Diseño y Construcción con BIM: Las intervenciones destacaron cómo BIM optimiza la planificación, ejecución y mantenimiento de proyectos, prestando especial atención al control de costes y la sostenibilidad.
  • Experiencias Reales con BIM: Profesionales compartieron casos de éxito, lecciones aprendidas y obstáculos superados en proyectos reales implementados con BIM.

Tecnología en acción: IA, RV y estándares abiertos

Uno de los focos del congreso fue el análisis de tecnologías emergentes aplicadas al entorno BIM:

  • Inteligencia Artificial (IA): Se debatió sobre su impacto en la eficiencia de procesos y la toma de decisiones en proyectos constructivos complejos.
  • Realidad Virtual y Aumentada (RV/RA): Hubo demostraciones y presentaciones sobre cómo estas tecnologías mejoran la visualización, la planificación y la gestión de obra.
  • OpenBIM y estándares abiertos: La interoperabilidad fue otro de los temas clave, subrayando la necesidad de marcos abiertos para fomentar la colaboración entre plataformas y agentes.

También se abordaron temas transversales como la gestión de activos, el mantenimiento predictivo y la integración de BIM en proyectos de smart cities.

Reconocimientos y networking profesional

EUBIM 2025 fue también un espacio para el reconocimiento a la innovación. Las mejores comunicaciones en cada eje temático recibieron menciones por su contribución al avance del conocimiento y la práctica BIM.

Además, el evento reservó un lugar destacado para la presencia empresarial, con zonas de exposición donde se presentaron soluciones digitales, servicios y nuevas herramientas para el ecosistema AECO.

Próximos pasos

La organización ya trabaja en la próxima edición, EUBIM 2026, que volverá a poner a Valencia en el mapa de la innovación en construcción. Mientras tanto, todos los resúmenes de comunicaciones y materiales del evento están disponibles en la web oficial de EUBIM.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La revolución robótica que está transformando la construcción

Artículo escrito por Barcelona ConTech HubLa construcción vive un momento decisivo. Cada vez existe una...

Regeneración urbana en Ermua

TECNALIA y el Ayuntamiento de Ermua desarrollan una metodología de transformación urbana replicable basada...

La UE nombra a los miembros del Comité Asesor de Vivienda

IntroducciónLa Comisión Europea ha hecho pública esta semana la lista de personas seleccionadas para...

¿Qué es BIM? Mucho Más que un Software

En el sector de la construcción, BIM son las siglas de Building Information Modeling...

 ¿Está el Código Técnico de la Edificación a la altura de los desafíos actuales?

El CTE, concebido como marco normativo flexible, ha derivado en aplicaciones rígidas que frenan...

BIM : María Benítez (INCOSA & buildingSMART) lo tiene claro.

Entrevista a María Benítez Balseiro, directora técnica de digitalización en INCOSA y presidenta de...

Las vidrieras de la Sagrada Familia: luz, color y espiritualidad en movimiento

Antoni Gaudí no solo diseñó estructuras revolucionarias. También reinventó la manera en que la...

Artículos relacionados

La revolución robótica que está transformando la construcción

Artículo escrito por Barcelona ConTech HubLa construcción vive un momento decisivo. Cada vez existe una...

¿Qué es BIM? Mucho Más que un Software

En el sector de la construcción, BIM son las siglas de Building Information Modeling...

 ¿Está el Código Técnico de la Edificación a la altura de los desafíos actuales?

El CTE, concebido como marco normativo flexible, ha derivado en aplicaciones rígidas que frenan...

BIM : María Benítez (INCOSA & buildingSMART) lo tiene claro.

Entrevista a María Benítez Balseiro, directora técnica de digitalización en INCOSA y presidenta de...

Antonio L. Mármol: No existe una conciencia adecuada sobre la importancia del aseguramiento entre los jóvenes

“La adaptación a los criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y buen gobierno es irreversible,...

España lidera la exportación de servicios de ingeniería en Europa

El sector de la ingeniería consultora en España resiste con solidez en 2025. El...

Constituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

La Asociación Española de Normalización UNE crea el Subcomité CTN-UNE 41/SC14 para dar forma...

Según FIEC España resiste mejor que la media de la UE

En España la construcción representó en 2024 el 10,4 % de la Formación Bruta de...