spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónBIMEspaña avanza en la implantación del BIM, pero aún persisten barreras estructurales
InicioConstrucciónBIMEspaña avanza en la implantación del BIM, pero aún persisten barreras estructurales

España avanza en la implantación del BIM, pero aún persisten barreras estructurales

Más del 86 por ciento de los profesionales encuestados tienen experiencia en BIM, y el 60 por ciento de las empresas que ya lo usan lo aplican en más de diez proyectos. Sin embargo, solo un tercio de las organizaciones lo tienen plenamente implantado y muchas aún desconocen los estándares básicos como la norma ISO 19650 o el uso del formato abierto IFC.

El Dato
El informe, basado en una encuesta a 663 profesionales de toda España, revela que el 86,8 por ciento ha trabajado con BIM, y que la mayoría de quienes han encontrado empleo en la última década consideran esta experiencia clave. Entre los encuestados destacan perfiles del ámbito de la arquitectura, ingeniería y delineación, con representación de empresas grandes y pymes. El 32 por ciento de las organizaciones ya ha implantado BIM, y un 26 por ciento se encuentra en proceso. Las principales barreras siguen siendo el coste del software, la falta de tiempo para implementar cambios y la escasa exigencia por parte de los clientes. El 77 por ciento de las empresas que utilizan BIM cuentan con un responsable BIM interno y procesos de visualización adaptados. En el ámbito normativo, solo el 12,7 por ciento están certificados en la norma ISO 19650, aunque un 27,5 por ciento se encuentra en proceso. Respecto al formato de trabajo, el 73 por ciento de los promotores requieren IFC, aunque muchos también solicitan formatos nativos. En licitación pública, más de 3.200 contratos han incluido requisitos BIM desde 2017, y se estima que podrían alcanzarse ahorros anuales de hasta 3.100 millones de euros gracias a la digitalización.

El 60 por ciento de las organizaciones que usan BIM lo aplican en más de diez proyectos, pero el coste y la falta de formación siguen limitando su expansión

España sigue consolidando su proceso de transformación digital en el sector de la construcción gracias a la metodología BIM (Building Information Modeling). Así lo refleja el nuevo Informe de Situación BIM en España 2024, elaborado por buildingSMART Spain, que analiza de manera exhaustiva el nivel de adopción en empresas, profesionales y administraciones públicas. El estudio confirma un crecimiento sostenido del uso del BIM, especialmente en licitaciones públicas y grandes organizaciones, aunque también identifica retos pendientes como la capacitación, el coste del software y la resistencia al cambio.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

El openBIM centra el debate en el buildingSMART Summit de Berlín 2025

Del 22 al 24 de septiembre de 2025, Berlín acoge el buildingSMART International Summit,...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...