spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónEscofet y Foster + Partners, premiados por Gather & Tiers: mobiliario urbano que redefine el espacio público
InicioConstrucciónEscofet y Foster + Partners, premiados por Gather & Tiers: mobiliario urbano que redefine el espacio público

Escofet y Foster + Partners, premiados por Gather & Tiers: mobiliario urbano que redefine el espacio público

La propuesta de mobiliario urbano modular, fabricada en UHPC-Slimconcrete, promueve una ocupación más inclusiva, adaptable y sostenible del espacio público.

El Dato
El UHPC-Slimconcrete, desarrollado por Escofet, permite crear mobiliario con una vida útil superior a 30 años y totalmente reciclable.

Las colecciones Gather y Tiers, desarrolladas por Escofet en colaboración con Foster + Partners, han sido reconocidas con el 2025 Architizer A+Product Award, in the Outdoor Furniture category. El galardón distingue aquellos productos que no solo destacan por su calidad formal y material, sino que también contribuyen a transformar el espacio urbano en un entorno más humano, accesible y sostenible.

Este reconocimiento subraya el potencial del diseño urbano para mejorar la vida cotidiana a través de propuestas que combinan tecnología, responsabilidad ambiental y sensibilidad hacia los nuevos modos de habitar la ciudad.

Materialidad avanzada para una estética inclusiva

Ambas colecciones han sido desarrolladas íntegramente en UHPC-Slimconcrete, el hormigón de altas prestaciones de Escofet, que combina resistencia estructural, ligereza, baja porosidad y sostenibilidad ambiental. Su composición 100 % reciclable y su durabilidad —más de 30 años— lo convierten en un material idóneo para equipamientos urbanos en contextos climáticamente exigentes.

Más allá de su rendimiento técnico, el Slimconcrete permite una gran precisión formal y refinamiento en los acabados, favoreciendo una estética amable y adaptable al paisaje urbano.

Diseño adaptable al lugar y al uso

Con un enfoque modular, Gather parte de un perfil central escultórico del que se desprenden asientos cóncavos, convexos y lineales, capaces de conformar múltiples disposiciones en función del espacio disponible. La propuesta invita a la interacción social y a nuevas formas de ocupación del espacio público. Tiers, por su parte, ofrece bancos, mesas y taburetes de diferentes alturas, pensados para entornos peatonales contemporáneos, con una geometría sobria y discreta que no compite con el entorno.

En conjunto, ambas colecciones priorizan la adaptabilidad, la accesibilidad y la fluidez de uso, convirtiendo el mobiliario en una herramienta para facilitar la convivencia.

Más que diseño: un compromiso con lo urbano

El reconocimiento recibido subraya el papel del diseño como motor de transformación urbana. En un contexto donde la sostenibilidad y la calidad del espacio público son urgencias compartidas, propuestas como Gather & Tiers evidencian cómo el mobiliario puede ir más allá de su función para convertirse en parte activa del tejido social.

Desde su sede en Molins de Rei, Escofet consolida con este proyecto su proyección internacional y su apuesta por la innovación con arraigo local, incorporando materiales de vanguardia sin renunciar a la calidez del diseño mediterráneo.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El Plan de Movilización: clave para una gestión de la información BIM sin riesgos

Este artículo se basa en la Guía del Plan de Movilización de Gestión de...

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

El seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

En un contexto económico cada vez más complejo y volátil, las transacciones comerciales y...

Construir con madera: una reflexión más allá de los argumentos

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoEn el número cero del World Wood Future Magazine, Vicente...

Consulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para recabar opiniones y...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...

Beacon House: diseño con propósito social que transforma la arquitectura residencial

El arquitecto Xuefeng Li (Frank Li), fundadora de Everest Group, ha sido reconocida con...

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...

Artículos relacionados

El Plan de Movilización: clave para una gestión de la información BIM sin riesgos

Este artículo se basa en la Guía del Plan de Movilización de Gestión de...

El seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

En un contexto económico cada vez más complejo y volátil, las transacciones comerciales y...

Construir con madera: una reflexión más allá de los argumentos

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoEn el número cero del World Wood Future Magazine, Vicente...

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el...

CEPCO: “La transformación del modelo residencial debe basarse en calidad, sostenibilidad e industrialización”

“La vivienda debe ser accesible y sostenible sin renunciar a la inversión ni a...

Pedro Fernández Alén: “No faltan diagnósticos, falta construir 220.000 viviendas al año”

“El problema no es ideológico ni coyuntural: necesitamos construir a gran escala y desbloquear...

Roger Bou: “No se trata solo de construir más, sino de construir mejor, más rápido y para todos”

“Estamos ante una transformación estructural del modelo residencial. El reto ya no es solo...

Lluís Moreno: “El problema de la vivienda es de oferta: hay que construir tanto como hogares se crean”

Mientras la demanda crece año tras año, la promoción pública y privada sigue en...

China experimenta con cúpulas hinchables para obras urbanas: menos ruido, menos polvo y más control ambiental

En un contexto de creciente presión ciudadana por las molestias que generan las obras...