spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónEscofet y Foster + Partners, premiados por Gather & Tiers: mobiliario urbano que redefine el espacio público
InicioConstrucciónEscofet y Foster + Partners, premiados por Gather & Tiers: mobiliario urbano que redefine el espacio público

Escofet y Foster + Partners, premiados por Gather & Tiers: mobiliario urbano que redefine el espacio público

La propuesta de mobiliario urbano modular, fabricada en UHPC-Slimconcrete, promueve una ocupación más inclusiva, adaptable y sostenible del espacio público.

El Dato
El UHPC-Slimconcrete, desarrollado por Escofet, permite crear mobiliario con una vida útil superior a 30 años y totalmente reciclable.

Las colecciones Gather y Tiers, desarrolladas por Escofet en colaboración con Foster + Partners, han sido reconocidas con el 2025 Architizer A+Product Award, in the Outdoor Furniture category. El galardón distingue aquellos productos que no solo destacan por su calidad formal y material, sino que también contribuyen a transformar el espacio urbano en un entorno más humano, accesible y sostenible.

Este reconocimiento subraya el potencial del diseño urbano para mejorar la vida cotidiana a través de propuestas que combinan tecnología, responsabilidad ambiental y sensibilidad hacia los nuevos modos de habitar la ciudad.

Materialidad avanzada para una estética inclusiva

Ambas colecciones han sido desarrolladas íntegramente en UHPC-Slimconcrete, el hormigón de altas prestaciones de Escofet, que combina resistencia estructural, ligereza, baja porosidad y sostenibilidad ambiental. Su composición 100 % reciclable y su durabilidad —más de 30 años— lo convierten en un material idóneo para equipamientos urbanos en contextos climáticamente exigentes.

Más allá de su rendimiento técnico, el Slimconcrete permite una gran precisión formal y refinamiento en los acabados, favoreciendo una estética amable y adaptable al paisaje urbano.

Diseño adaptable al lugar y al uso

Con un enfoque modular, Gather parte de un perfil central escultórico del que se desprenden asientos cóncavos, convexos y lineales, capaces de conformar múltiples disposiciones en función del espacio disponible. La propuesta invita a la interacción social y a nuevas formas de ocupación del espacio público. Tiers, por su parte, ofrece bancos, mesas y taburetes de diferentes alturas, pensados para entornos peatonales contemporáneos, con una geometría sobria y discreta que no compite con el entorno.

En conjunto, ambas colecciones priorizan la adaptabilidad, la accesibilidad y la fluidez de uso, convirtiendo el mobiliario en una herramienta para facilitar la convivencia.

Más que diseño: un compromiso con lo urbano

El reconocimiento recibido subraya el papel del diseño como motor de transformación urbana. En un contexto donde la sostenibilidad y la calidad del espacio público son urgencias compartidas, propuestas como Gather & Tiers evidencian cómo el mobiliario puede ir más allá de su función para convertirse en parte activa del tejido social.

Desde su sede en Molins de Rei, Escofet consolida con este proyecto su proyección internacional y su apuesta por la innovación con arraigo local, incorporando materiales de vanguardia sin renunciar a la calidez del diseño mediterráneo.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Piscina Barcelona 2025 será sede de la XIII Bienal Internacional de Paisaje

La XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, organizada por el Col·legi d’Arquitectes de...

Artículos relacionados

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir...

La construcción en Ibiza necesita contención, oficio y visión: tres expertas señalan el camino

La arquitectura y la construcción en Ibiza y Formentera afrontan un momento decisivo. Hace...