spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónEl sector de la construcción se apoya en la vivienda y la producción local ante el frenazo exterior
InicioConstrucciónEl sector de la construcción se apoya en la vivienda y la producción local ante el frenazo exterior

El sector de la construcción se apoya en la vivienda y la producción local ante el frenazo exterior

El informe de coyuntura publicado por CEPCO confirma un nuevo cambio de ritmo en el sector de los materiales de construcción, con una caída acumulada del 5,8 por ciento en las exportaciones, que ya suman veinte meses consecutivos en descenso. En contraposición, los indicadores de vivienda, producción y consumo interno reflejan una recuperación sólida en áreas como el cemento, el hormigón y la promoción de vivienda nueva, consolidando un mercado más sostenido en la demanda nacional.

Datos clave del informe CEPCO abril 2025

  • – Las exportaciones de materiales caen un 5,8 por ciento en febrero, con un saldo comercial aún positivo pero un 32,9 por ciento inferior al del año anterior
  • – El paro en el sector es del 6,8 por ciento, frente al 11,4 por ciento nacional, con más de 370.000 ocupados
  • – La vivienda iniciada crece un 14,7 por ciento interanual y la finalizada un 7,6 por ciento
  • – El consumo de cemento sube un 7,8 por ciento en el primer trimestre, y el de hormigón cierra 2024 con el mayor volumen en más de una década
  • – La rehabilitación crece en febrero un 5,3 por ciento en vivienda y un 4,6 por ciento en edificios

Vivienda e industria como motores

Frente a la desaceleración exterior, los datos del primer trimestre del año muestran un notable impulso en la actividad promotora. Las viviendas iniciadas aumentaron en febrero un 14,7 por ciento interanual, con una evolución acumulada también al alza. En paralelo, la compraventa de vivienda nueva registra un crecimiento del 21 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

La producción de cemento alcanzó 3,58 millones de toneladas en el primer trimestre, con un crecimiento interanual del 7,8 por ciento. En paralelo, el sector del hormigón preparado cerró 2024 con 27 millones de metros cúbicos producidos, un 2,8 por ciento más, el mejor dato desde 2011.

Reformar sigue siendo clave

Las cifras de rehabilitación y reforma también arrojan datos positivos. En febrero, los visados de reforma en vivienda crecieron un 5,3 por ciento respecto al mismo mes de 2024, y un 4,6 por ciento en edificios. A pesar de ello, el acumulado del año muestra una ligera caída, lo que sugiere cierta volatilidad.

Precios y producción industrial

El Índice de Producción Industrial presentó una variación del -1,9 por ciento en febrero, influido especialmente por el descenso en bienes de equipo. En cambio, el suministro de energía y los productos metálicos registraron tasas positivas.

El Índice de Precios Industriales (IPRI) subió un 4,9 por ciento interanual en marzo, impulsado por la energía. Sin energía, el índice muestra un leve retroceso del 0,1 por ciento.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir...