spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónEl Ministerio de Vivienda crea la Oficina Técnica del PERTE para transformar la construcción de vivienda en España
InicioConstrucciónEl Ministerio de Vivienda crea la Oficina Técnica del PERTE para transformar la construcción de vivienda en España

El Ministerio de Vivienda crea la Oficina Técnica del PERTE para transformar la construcción de vivienda en España

La nueva unidad, organizada en cuatro áreas estratégicas, nace para impulsar la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector

El Dato
La Oficina Técnica, dependiente de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, coordinará las medidas del PERTE aprobado el 6 de mayo de 2025, y se financiará con fondos ya existentes del Ministerio

La Oficina Técnica del PERTE de Construcción busca rediseñar el modelo constructivo actual y mejorar el acceso a la vivienda con soluciones más escalables y eficientes

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha anunciado la creación de una Oficina Técnica específica para la implementación y seguimiento del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) destinado a la industrialización y modernización del sector de la construcción de viviendas. Esta nueva estructura nace con el objetivo de mejorar la eficiencia del sector, avanzar hacia modelos más sostenibles y garantizar un mayor acceso a la vivienda mediante procesos constructivos innovadores.

La Oficina estará organizada en torno a cuatro áreas clave: financiación; digitalización, normativa y formación; Ciudad de la Industrialización; y proyectos piloto. Cada una de estas áreas tendrá una función específica para asegurar la correcta ejecución del PERTE, aprobado el pasado 6 de mayo. En conjunto, buscarán fomentar la colaboración público-privada, generar conocimiento técnico y acelerar la adopción de nuevas tecnologías constructivas.

Según fuentes del Ministerio, esta unidad estará adscrita a la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana y contará con financiación procedente de las partidas presupuestarias ya existentes, sin necesidad de dotaciones adicionales. Además de coordinar las medidas del PERTE, la Oficina tendrá capacidad de evaluación y rediseño de estrategias en función del impacto de las primeras acciones piloto.

El anuncio refuerza el compromiso del Gobierno con la transformación del modelo constructivo tradicional hacia uno más industrializado, con foco en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la reducción de costes y plazos de ejecución. En palabras de representantes del Ministerio, se trata de “una herramienta para acelerar la transición del sector hacia un modelo más productivo y resiliente”.

Más información:

https://www.mivau.gob.es/vivienda/perte-industrializacion-de-la-vivienda y en el BOE

Otras publicaciones de Construnews

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La rehabilitación del Palais Royal: nueva sede de la Fundación Cartier

La Fondation Cartier pour l’art contemporain, creada en 1984, prepara un nuevo capítulo en...

Canet de Mar acogerá en septiembre de 2025 el Encuentro Europeo de Construcción con Paja (ESBG 2025)

“Paja: una vía urgente para un hoy mejor” será el lema de un encuentro...

David Barco: «El BIM no es solo tecnología, es una revolución cultural en la arquitectura»

"No necesitamos más herramientas automáticas, necesitamos estrategias humanistas que nos enseñen a convivir con...

Europa lanza una nueva licitación para reforzar la estadística contra incendios en medio de un verano devastador en España

Este verano, España ha vivido uno de los peores episodios de incendios forestales en...

Los arquitectos técnicos asesorarán gratuitamente a los afectados por los incendios para reconstruir sus viviendas

“Rehabilitar con criterios de seguridad no solo protege al hogar afectado, sino que contribuye...

El ciclo vital y natural de las ciudades

El actual modelo urbano, basado en la dependencia extrema de recursos externos, debe transformarse...

Mar y piedra: arquitectura vernácula en clave actual en Cantabria

Casa Loredo es la segunda vivienda unifamiliar dentro de la serie Nueva Arquitectura Vernácula...

Rehabilitar viviendas en España: grandes diferencias entre comunidades en agilidad, ejecución y eficacia

La rehabilitación se consolida como motor estratégico de modernización urbana, pero su despliegue evidencia...

Artículos relacionados

David Barco: «El BIM no es solo tecnología, es una revolución cultural en la arquitectura»

"No necesitamos más herramientas automáticas, necesitamos estrategias humanistas que nos enseñen a convivir con...

Europa lanza una nueva licitación para reforzar la estadística contra incendios en medio de un verano devastador en España

Este verano, España ha vivido uno de los peores episodios de incendios forestales en...

Los arquitectos técnicos asesorarán gratuitamente a los afectados por los incendios para reconstruir sus viviendas

“Rehabilitar con criterios de seguridad no solo protege al hogar afectado, sino que contribuye...

España incorporará el cálculo de la huella de carbono en los edificios en el nuevo CTE-Sostenibilidad Ambiental

La normativa supondrá que todos los nuevos edificios deberán calcular y reportar su huella...

GBCE lanza el Portal de Taxonomía Europea para impulsar la sostenibilidad en el sector de la edificación

El Green Building Council España (GBCE) ha puesto en marcha el Portal de Taxonomía...

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

El Plan de Movilización: clave para una gestión de la información BIM sin riesgos

Este artículo se basa en la Guía del Plan de Movilización de Gestión de...

El seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

En un contexto económico cada vez más complejo y volátil, las transacciones comerciales y...