spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónContechEl ConTech español despega: crecimiento, innovación y retos en el ecosistema de startups tecnológicas de la construcción
InicioConstrucciónContechEl ConTech español despega: crecimiento, innovación y retos en el ecosistema de startups tecnológicas de la construcción

El ConTech español despega: crecimiento, innovación y retos en el ecosistema de startups tecnológicas de la construcción

El Barcelona ConTech Hub presenta el primer estudio del Observatorio ConTech, revelando un ecosistema emergente, dinámico y aún en fase de consolidación inversora.

El Dato
Cataluña concentra más de la mitad de las startups ConTech en España. Aunque el capital aún es limitado, se prevé una expansión acelerada en inversión, madurez tecnológica y presencia internacional.

El ecosistema de innovación tecnológica en el sector de la construcción en España —el llamado ConTech— se encuentra en plena efervescencia. Así lo confirma el primer gran estudio del Observatorio ConTech, una iniciativa del Barcelona ConTech Hub, que radiografía con datos y tendencias la situación actual de este nicho emergente.

Realizado a partir de encuestas directas a 147 startups activas en España, el informe revela una comunidad joven y ambiciosa, aún marcada por el uso intensivo de autofinanciación y ayudas públicas, pero con gran potencial de escalabilidad. El 90% de los proyectos prevé crecer en los próximos tres años, y más de la mitad apunta incluso a internacionalizarse.

El estudio destaca el liderazgo de Cataluña, que aglutina el 56% de las startups del país, seguida por Valencia (13%) y Andalucía (11%). Las tecnologías más utilizadas incluyen soluciones SaaS, inteligencia artificial, nuevos materiales y BIM, aunque la industrialización off-site y la impresión 3D ganan fuerza entre las startups más maduras.

  • 178 startups ConTech identificadas en España
  • 56% ubicadas en Cataluña
  • 64% se financian con fondos propios
  • 87% de los fundadores son hombres
  • 86% identifican la cultura del sector como principal barrera
  • 52% prevé crecimiento rápido y expansión internacional

Otros artículos publicados en Construnews relacionados

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...

El ConTech está on fire

Un artículo del Barcelona ConTech HubLa construcción, tradicionalmente lenta en adoptar innovación, se encuentra...