spot_imgspot_img
ConstrucciónEl consumo de cemento crece un 8,6% en febrero

El consumo de cemento crece un 8,6% en febrero

Las exportaciones vuelven a la franja negativa, con una caída del 15,3% en febrero.

El Dato
Se ha alcanzado un consumo de 2.403.903 t, lo que mejora en más de 200.000 t los datos equivalentes de 2024, con un crecimiento del 9,4%.

El consumo de cemento ha crecido un 8,6% en febrero, alcanzando las 1.269.243 toneladas, alrededor de 100.000 más que en el mismo mes de 2024, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.

En el acumulado de los dos primeros meses del año, se ha alcanzado un consumo de 2.403.903 t, lo que mejora en más de 200.000 t los datos equivalentes de 2024, con un crecimiento del 9,4%. 

Finalmente, en datos acumulados de año móvil (mar’24-feb’25), el crecimiento se modera hasta el 4,4%. En valores absolutos, en los últimos doce meses se consumieron un total de 15.079.875 toneladas de cemento.

“Aunque aún es pronto para hacer valoraciones, sí resulta significativo indicar que el pasado mes fue el febrero con mayor consumo de cemento desde 2011, lo que confirma cierta continuidad en la tendencia positiva que vivimos al cierre de 2024 y preveíamos que se prolongara este año. Además, nuestros datos están en la línea de otros indicadores relevantes del sector constructor cuya evolución también está siendo buena, como las licitaciones públicas, que crecieron un 33,5% en enero, o los visados de nueva vivienda, que finalmente cerraron 2024 con 127.721 unidades visadas”, explica Aniceto Zaragoza, director general de Oficemen.

Las exportaciones caen un 15,3%Las exportaciones han retrocedido un 15,3% en febrero, lo que en valores absolutos se traduce en 308.851 toneladas exportadas, con una pérdida de 55.627 t respecto al mismo mes del año anterior. En datos de año móvil, las exportaciones caen un 5,1% en los últimos 12 meses, situándose en 4.797.634 t.

PRINCIPALES CIFRAS DEL SECTOR CEMENTERO (toneladas)

DATOS MENSUALES (febrero 2025)


20252024% Variación
Producción cemento1.441.0031.440.1870,1%
Consumo nacional(cemento)1.269.2431.168.8908,6%
Exportaciones(cemento+clínker)308.851364.478-15,3%
Importaciones(cemento+clínker)53.593118.730-54,9%

Fuente: Ministerio de Industria y Turismo

DATOS ACUMULADOS (ene-feb’25)


20252024% Variación
Producción cemento2.708.0772.650.8162,2%
Consumo nacional(cemento)2.403.9032.197.0139,4%
Exportaciones(cemento+clínker)631.651676.064-6,6%
Importaciones(cemento+clínker)100.715174.492-42,3%

Fuente: Ministerio de Industria y Turismo

DATOS AÑO MÓVIL (mar’24-feb’25)


20252024% Variación
Producción cemento18.018.89917.724.0381,7%
Consumo nacional(cemento)15.079.87514.439.3894,4%
Exportaciones(cemento+clínker)4.797.6345.057.975-5,1%
Importaciones(cemento+clínker)1.373.299952.70444,1%

Fuente: Ministerio de Industria y Turismo

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

La madera conquista las alturas: una nueva era en la construcción urbana

Estíbaliz Gonzáles de la Serna, directora de MedgónInnovación y sostenibilidad en la construcción: cómo...

La percepción del espacio en oriente y occidente: de patanjali a juhani pallasmaa

El confort arquitectónico no depende solo de parámetros técnicos, sino de cómo los cuerpos...

El PNRE marcará la hoja de ruta para descarbonizar el parque edificado en España

El nuevo plan deberá integrar una visión integral y coordinada del sector, abordando desde...

El evento SQUARE convierte Ibiza en un laboratorio de ideas para el futuro del sector inmobiliario

Más que una conferencia, SQUARE se consolida como un think-tank que conecta a los...

Wellness Lifestyle Homes, una tendencia que redefine la vivienda saludable desde el diseño y la construcción

La construcción saludable se presenta como una respuesta arquitectónica a los desafíos contemporáneos de...

España pone fin a la Golden Visa tras más de una década de inversión inmobiliaria extranjera

Aunque su peso en el conjunto del mercado era reducido, la Golden Visa simbolizaba...