spot_imgspot_img
ConstrucciónEl Clúster de la Edificación presenta en Rebuild los avances en construcción industrializada

El Clúster de la Edificación presenta en Rebuild los avances en construcción industrializada

Organizará una jornada técnica el 24 de abril con 39 ponentes del sector y mostrará el desarrollo de una plataforma digitalizada de componentes industrializados

El Dato
39 expertos del sector compartirán conocimientos en un ciclo de ponencias organizado por el Clúster de la Edificación en una única jornada técnica de 8 horas, el 24 de abril en Rebuild.

El Clúster de la Edificación será uno de los grandes protagonistas en la próxima edición de Rebuild 2025, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid. En el marco del evento, la entidad organizará el jueves 24 un completo programa de ponencias que reunirá a 39 expertos de empresas, estudios de arquitectura, universidades e institutos de investigación asociados, con el objetivo de analizar los avances de la construcción industrializada en España.

La jornada, que se celebrará en el Auditorio Lignum Tech (Pabellón 10) entre las 10h y las 18h, abordará temáticas clave como la sostenibilidad, la digitalización, los nuevos materiales y metodologías de trabajo, así como casos de éxito en un entorno colaborativo. Durante el evento, el Clúster presentará también los progresos hacia una plataforma digitalizada de componentes industrializados, basada en una base de datos estructurada, normalizada y compatible con todos los proveedores de sistemas.

El ciclo será inaugurado por Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente del Clúster de la Edificación, y arrancará con la presentación de un estudio inédito sobre el impacto de los materiales en el carbono embebido de los edificios, elaborado por investigadores de las Escuelas de Caminos, Arquitectura, Montes e Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.

A lo largo de la mañana, se expondrán experiencias reales con la aplicación de metodologías Lean, el impulso del uso de BIM en obra, propuestas para estandarizar la medición de la industrialización y criterios para valorar la eficiencia de una vivienda. En la sesión vespertina, la sostenibilidad cobrará protagonismo con el análisis comparativo de sistemas constructivos como la madera, el hormigón y el Steel Frame, aplicados a un mismo proyecto bajo parámetros de eficiencia energética y envolventes sostenibles.

Asimismo, se mostrarán casos prácticos de avance digital en la tramitación y comunicación entre promotores, notarios y Catastro, evidenciando el potencial transformador de la digitalización en la cadena de valor inmobiliaria.

“Rebuild es, junto con nuestra Asamblea, el escenario idóneo para dar a conocer las iniciativas desarrolladas por el Clúster durante el último año. Esta edición será especialmente significativa, ya que bajo el lema ‘It’s time: industrialize for sustainability’, el evento sitúa a la construcción industrializada como solución clave frente a desafíos como la digitalización, la descarbonización y la falta de vivienda asequible”, ha subrayado Juan Antonio Gómez-Pintado.

Sobre el Clúster de la Edificación

Con cerca de un centenar de asociados, el Clúster de la Edificación es una plataforma de ámbito estatal que integra empresas, centros de investigación y universidades vinculadas a toda la cadena de valor del edificio. Impulsa la innovación, la colaboración y la transferencia de conocimiento en el sector, y ejerce actualmente la Secretaría Técnica de la Plataforma Tecnológica Española de la Edificación (PTEC).

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

España avanza en la implantación del BIM, pero aún persisten barreras estructurales

El 60 por ciento de las organizaciones que usan BIM lo aplican en más...

La FIEC reclama un nuevo Plan Europeo de Vivienda Asequible con reformas estructurales y más financiación

Durante una audiencia en el Comité Económico y Social Europeo, la Federación Europea de...

Récord en construcción modular: ACR completa en 77 días la estructura del mayor edificio híbrido de España

El inmueble, promovido por Dazia Capital y Aermont Capital en Valdebebas, se ha levantado...

Minimal Suites: la revolución modular que transforma el centro histórico de Zaragoza

A escasos metros de la Plaza del Pilar, en pleno corazón del casco histórico...

El ‘efecto Trump’ podría aliviar la presión sobre las hipotecas variables en España

El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado una onda expansiva que...

Itinerario sobre vivienda pública, clima y recursos de las Illes Balears  en la Casa de la Arquitectura

El portal de la Casa de la Arquitectura ha publicado el itinerario editorial titulado...