spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónEl Clúster de la Edificación presenta en Rebuild los avances en construcción industrializada

El Clúster de la Edificación presenta en Rebuild los avances en construcción industrializada

Organizará una jornada técnica el 24 de abril con 39 ponentes del sector y mostrará el desarrollo de una plataforma digitalizada de componentes industrializados

El Dato
39 expertos del sector compartirán conocimientos en un ciclo de ponencias organizado por el Clúster de la Edificación en una única jornada técnica de 8 horas, el 24 de abril en Rebuild.

El Clúster de la Edificación será uno de los grandes protagonistas en la próxima edición de Rebuild 2025, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid. En el marco del evento, la entidad organizará el jueves 24 un completo programa de ponencias que reunirá a 39 expertos de empresas, estudios de arquitectura, universidades e institutos de investigación asociados, con el objetivo de analizar los avances de la construcción industrializada en España.

La jornada, que se celebrará en el Auditorio Lignum Tech (Pabellón 10) entre las 10h y las 18h, abordará temáticas clave como la sostenibilidad, la digitalización, los nuevos materiales y metodologías de trabajo, así como casos de éxito en un entorno colaborativo. Durante el evento, el Clúster presentará también los progresos hacia una plataforma digitalizada de componentes industrializados, basada en una base de datos estructurada, normalizada y compatible con todos los proveedores de sistemas.

El ciclo será inaugurado por Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente del Clúster de la Edificación, y arrancará con la presentación de un estudio inédito sobre el impacto de los materiales en el carbono embebido de los edificios, elaborado por investigadores de las Escuelas de Caminos, Arquitectura, Montes e Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.

A lo largo de la mañana, se expondrán experiencias reales con la aplicación de metodologías Lean, el impulso del uso de BIM en obra, propuestas para estandarizar la medición de la industrialización y criterios para valorar la eficiencia de una vivienda. En la sesión vespertina, la sostenibilidad cobrará protagonismo con el análisis comparativo de sistemas constructivos como la madera, el hormigón y el Steel Frame, aplicados a un mismo proyecto bajo parámetros de eficiencia energética y envolventes sostenibles.

Asimismo, se mostrarán casos prácticos de avance digital en la tramitación y comunicación entre promotores, notarios y Catastro, evidenciando el potencial transformador de la digitalización en la cadena de valor inmobiliaria.

“Rebuild es, junto con nuestra Asamblea, el escenario idóneo para dar a conocer las iniciativas desarrolladas por el Clúster durante el último año. Esta edición será especialmente significativa, ya que bajo el lema ‘It’s time: industrialize for sustainability’, el evento sitúa a la construcción industrializada como solución clave frente a desafíos como la digitalización, la descarbonización y la falta de vivienda asequible”, ha subrayado Juan Antonio Gómez-Pintado.

Sobre el Clúster de la Edificación

Con cerca de un centenar de asociados, el Clúster de la Edificación es una plataforma de ámbito estatal que integra empresas, centros de investigación y universidades vinculadas a toda la cadena de valor del edificio. Impulsa la innovación, la colaboración y la transferencia de conocimiento en el sector, y ejerce actualmente la Secretaría Técnica de la Plataforma Tecnológica Española de la Edificación (PTEC).

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura estereotómica y tectónica en el TFM “Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa”

El Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa, de Clara Vicente Cayuela, alumna de...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

La geometría invisible del patrimonio: datos para curar las heridas del tiempo

Por Antonio Javier Raimundo Valdecantos, doctor en geomática, arquitecto técnico e ingeniero técnico en...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

GBCe presenta VERDE Edificios 2030, su nueva herramienta para certificar la sostenibilidad del parque edificado

El certificado ha sido desarrollado teniendo en cuenta aspectos específicos de la realidad española...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

Artículos relacionados

La carrera por el control de obra: comparativa de cuadros de mando en la construcción española

La digitalización de las constructoras exige herramientas que permitan monitorizar en tiempo real los...

El PERTE de la industrialización, Pedro Fernández Alén y la Sagrada Familia, galardonados en los Premios Nacionales de Edificación 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promueve estos Premios que...

Seguridad contra incendios en fachadas: el Gobierno da un paso adelante, pero los expertos piden ir más allá

El Gobierno de España ha dado un paso significativo hacia una actualización más estricta...

FIEC propone nuevos mecanismos para liderar la descarbonización de la construcción en Europa

La Federación Europea de la Industria de la Construcción FIEC publica su posición oficial...

Más allá del dato: cómo los centros de procesamiento están redibujando el mapa energético y económico de la construcción

Ya no son solo nodos tecnológicos. Los centros de datos emergen como catalizadores de...

La firma Remagin desembarca en España con su sistema Steel Frame para acelerar la construcción de vivienda industrializada

Remagin, empresa especializada en el diseño, cálculo y fabricación de superestructuras industrializadas en acero...

El futuro digital de la Arquitectura Técnica

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha lanzado el Programa...

La transformación del dato en activos sociales

La tercera edición del Berrilan Basque Tech Summit (BBTS25), que se celebrará del 23...

Laurentiu Gancear “La IA no viene a sustituir oficios, sino a liberar tiempo en tareas repetitivas para centrarnos en lo importante”

La inteligencia artificial se abre paso en la construcción con soluciones concretas y humanas“Nos...