spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónEl Clúster de la Edificación presenta en Rebuild los avances en construcción industrializada
InicioConstrucciónEl Clúster de la Edificación presenta en Rebuild los avances en construcción industrializada

El Clúster de la Edificación presenta en Rebuild los avances en construcción industrializada

Organizará una jornada técnica el 24 de abril con 39 ponentes del sector y mostrará el desarrollo de una plataforma digitalizada de componentes industrializados

El Dato
39 expertos del sector compartirán conocimientos en un ciclo de ponencias organizado por el Clúster de la Edificación en una única jornada técnica de 8 horas, el 24 de abril en Rebuild.

El Clúster de la Edificación será uno de los grandes protagonistas en la próxima edición de Rebuild 2025, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid. En el marco del evento, la entidad organizará el jueves 24 un completo programa de ponencias que reunirá a 39 expertos de empresas, estudios de arquitectura, universidades e institutos de investigación asociados, con el objetivo de analizar los avances de la construcción industrializada en España.

La jornada, que se celebrará en el Auditorio Lignum Tech (Pabellón 10) entre las 10h y las 18h, abordará temáticas clave como la sostenibilidad, la digitalización, los nuevos materiales y metodologías de trabajo, así como casos de éxito en un entorno colaborativo. Durante el evento, el Clúster presentará también los progresos hacia una plataforma digitalizada de componentes industrializados, basada en una base de datos estructurada, normalizada y compatible con todos los proveedores de sistemas.

El ciclo será inaugurado por Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente del Clúster de la Edificación, y arrancará con la presentación de un estudio inédito sobre el impacto de los materiales en el carbono embebido de los edificios, elaborado por investigadores de las Escuelas de Caminos, Arquitectura, Montes e Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.

A lo largo de la mañana, se expondrán experiencias reales con la aplicación de metodologías Lean, el impulso del uso de BIM en obra, propuestas para estandarizar la medición de la industrialización y criterios para valorar la eficiencia de una vivienda. En la sesión vespertina, la sostenibilidad cobrará protagonismo con el análisis comparativo de sistemas constructivos como la madera, el hormigón y el Steel Frame, aplicados a un mismo proyecto bajo parámetros de eficiencia energética y envolventes sostenibles.

Asimismo, se mostrarán casos prácticos de avance digital en la tramitación y comunicación entre promotores, notarios y Catastro, evidenciando el potencial transformador de la digitalización en la cadena de valor inmobiliaria.

“Rebuild es, junto con nuestra Asamblea, el escenario idóneo para dar a conocer las iniciativas desarrolladas por el Clúster durante el último año. Esta edición será especialmente significativa, ya que bajo el lema ‘It’s time: industrialize for sustainability’, el evento sitúa a la construcción industrializada como solución clave frente a desafíos como la digitalización, la descarbonización y la falta de vivienda asequible”, ha subrayado Juan Antonio Gómez-Pintado.

Sobre el Clúster de la Edificación

Con cerca de un centenar de asociados, el Clúster de la Edificación es una plataforma de ámbito estatal que integra empresas, centros de investigación y universidades vinculadas a toda la cadena de valor del edificio. Impulsa la innovación, la colaboración y la transferencia de conocimiento en el sector, y ejerce actualmente la Secretaría Técnica de la Plataforma Tecnológica Española de la Edificación (PTEC).

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

Una herramienta clave para diseñar rampas accesibles

La arquitecta y arquitecta técnica, Marcela Vega Higuera ha desarrollado una herramienta de diagnóstico...

Nexus San Fernando, primer activo logístico verificado con la Taxonomía Europea en España

El complejo logístico Nexus San Fernando, promovido por Hines en el polígono industrial de...

Roger Bou: “No se trata solo de construir más, sino de construir mejor, más rápido y para todos”

“Estamos ante una transformación estructural del modelo residencial. El reto ya no es solo...

Lluís Moreno: “El problema de la vivienda es de oferta: hay que construir tanto como hogares se crean”

Mientras la demanda crece año tras año, la promoción pública y privada sigue en...

Francisco Diéguez (ITeC): “La vivienda debe dejar de ser la excepción entre los derechos básicos”

“La vivienda necesita una inversión pública equivalente a la que se dedica a la...

Artículos relacionados

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el...

CEPCO: “La transformación del modelo residencial debe basarse en calidad, sostenibilidad e industrialización”

“La vivienda debe ser accesible y sostenible sin renunciar a la inversión ni a...

Pedro Fernández Alén: “No faltan diagnósticos, falta construir 220.000 viviendas al año”

“El problema no es ideológico ni coyuntural: necesitamos construir a gran escala y desbloquear...

Roger Bou: “No se trata solo de construir más, sino de construir mejor, más rápido y para todos”

“Estamos ante una transformación estructural del modelo residencial. El reto ya no es solo...

Lluís Moreno: “El problema de la vivienda es de oferta: hay que construir tanto como hogares se crean”

Mientras la demanda crece año tras año, la promoción pública y privada sigue en...

China experimenta con cúpulas hinchables para obras urbanas: menos ruido, menos polvo y más control ambiental

En un contexto de creciente presión ciudadana por las molestias que generan las obras...

España lidera la recuperación de la construcción en Europa gracias al impulso de la vivienda

El sector de la construcción en Europa empieza a abandonar el terreno negativo tras...

Enrique Alario: “El verdadero valor de una vivienda está en lo que no se ve”

Entrevista a Enrique Alario, Arquitecto Técnico, Máster en Edificación, Técnico Superior en Prevención de...

9 tareas para aplicar la IA en arquitectura y construcción

Pedro Pérez González, ingeniero de Edificación especializado en tecnología aplicada a la construcciónCuando acabes...