spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaPremiosEl 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura
InicioArquitecturaPremiosEl 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La iniciativa GEOLOTECNIA 2025 busca celebrar el legado de Karl Terzaghi con textos creativos que acerquen la geotecnia a todos los públicos

El Dato
Se aceptan textos de hasta 800 palabras, en cualquier idioma o formato. Todos serán publicados en InGeododo como homenaje colectivo a la geotecnia.

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir textos originales hasta el 27 de septiembre.

La propuesta se enmarca en el homenaje al ingeniero austriaco Karl Terzaghi, considerado el padre de la mecánica de suelos y uno de los pioneros de la ingeniería geotécnica moderna, cuyo aniversario se conmemora el 2 de octubre.

Los participantes podrán enviar textos de hasta 800 palabras en cualquier formato —narrativa, ensayo, poesía, teatro, cómic o ilustración— y en cualquier idioma. Todos los relatos se publicarán en el blog de InGeododo, y los organizadores están preparando una edición en PDF con los mejores relatos del primer certamen. El objetivo: mostrar que la geotecnia también tiene espacio para la creatividad, el humor y la divulgación cultural.

GEOLOTECNIA 2025

El 2º Certamen de Relatos Cortos Geotécnicos, bajo el lema GEOLOTECNIA 2025, vuelve a abrir sus puertas a la imaginación con una propuesta singular: transformar la ingeniería del terreno en una experiencia literaria. La convocatoria, promovida por el blog especializado InGeododo, junto con el geólogo gersango y el profesor universitario Manuel Romana, invita a profesionales del sector, estudiantes y amantes de la geotecnia a presentar textos breves que celebren, con originalidad, el legado científico y humano de Karl Terzaghi (1883–1963).

La fecha límite para enviar los relatos es el 27 de septiembre de 2025, y la publicación de los textos coincidirá con el 2 de octubre, día del nacimiento de Terzaghi. La primera edición, celebrada en 2024, reunió una amplia diversidad de textos que mostraron el lado más humano y narrativo de una disciplina habitualmente técnica. Este año, los organizadores esperan superar la participación, manteniendo la premisa de la inclusión: no hay restricción de edad, nacionalidad ni idioma.

Más allá de los relatos, la convocatoria pretende consolidarse como un espacio anual de encuentro y divulgación, donde la geotecnia se convierte en historia, humor, metáfora o ciencia ficción. Como valor añadido, todos los textos serán publicados en el blog de InGeododo y se editará un recopilatorio digital accesible gratuitamente, preservando así la memoria colectiva del certamen.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Andreas Fleischhauer “La química no es el enemigo: es la base de una construcción más saludable y sostenible”

“La sostenibilidad empieza en el laboratorio”. Así resume Andreas Fleischhauer la filosofía de Mapei,...

“El Tribut”: un homenaje audiovisual al oficio artesanal en el Port Olímpic de Barcelona

El próximo 28 de septiembre arranca la nueva edición de la Mostra d’Audiovisuals d’Artesania,...

Siete obras comparten el Aga Khan Award for Architecture 2025: una arquitectura que cohesiona territorios

Tras la publicación en Construnews de los proyectos seleccionados, llega ahora el momento de...

La construcción en Ibiza necesita contención, oficio y visión: tres expertas señalan el camino

La arquitectura y la construcción en Ibiza y Formentera afrontan un momento decisivo. Hace...

Construir resiliencia frente a los incendios forestales

Álvaro Cabero Fernández, arquitecto técnico y bombero profesionalComo bombero y amante la naturaleza este verano...

El CSCAE ofrece colaboración tras los incendios forestales

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha emitido una...

Water-Filled Glass: el vidrio que regula la energía con agua

El vidrio ha sido durante décadas un material contradictorio en arquitectura: aporta transparencia, luminosidad...

La rehabilitación del Palais Royal: nueva sede de la Fundación Cartier

La Fondation Cartier pour l’art contemporain, creada en 1984, prepara un nuevo capítulo en...

Artículos relacionados

Siete obras comparten el Aga Khan Award for Architecture 2025: una arquitectura que cohesiona territorios

Tras la publicación en Construnews de los proyectos seleccionados, llega ahora el momento de...

La construcción en Ibiza necesita contención, oficio y visión: tres expertas señalan el camino

La arquitectura y la construcción en Ibiza y Formentera afrontan un momento decisivo. Hace...

El CSCAE ofrece colaboración tras los incendios forestales

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha emitido una...

David Barco: «El BIM no es solo tecnología, es una revolución cultural en la arquitectura»

"No necesitamos más herramientas automáticas, necesitamos estrategias humanistas que nos enseñen a convivir con...

Europa lanza una nueva licitación para reforzar la estadística contra incendios en medio de un verano devastador en España

Este verano, España ha vivido uno de los peores episodios de incendios forestales en...

Los arquitectos técnicos asesorarán gratuitamente a los afectados por los incendios para reconstruir sus viviendas

“Rehabilitar con criterios de seguridad no solo protege al hogar afectado, sino que contribuye...

España incorporará el cálculo de la huella de carbono en los edificios en el nuevo CTE-Sostenibilidad Ambiental

La normativa supondrá que todos los nuevos edificios deberán calcular y reportar su huella...

GBCE lanza el Portal de Taxonomía Europea para impulsar la sostenibilidad en el sector de la edificación

El Green Building Council España (GBCE) ha puesto en marcha el Portal de Taxonomía...

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...