spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónFormaciónBaja el desempleo en construcción 2024: solo el 9,5 % de los parados tiene formación acreditada

Baja el desempleo en construcción 2024: solo el 9,5 % de los parados tiene formación acreditada

El número de desempleados en el sector se redujo un 7,2 % en 2024

El Dato
El 44,4 % de los parados en construcción es de larga duración: llevan más de un año buscando empleo.

El desempleo en la construcción sigue descendiendo en España. En 2024, el desempleo en la construcción cayó un 7,2% en España. A pesar de esta mejora, sin embargo, la cualificación profesional sigue siendo un reto, según la última infografía del Observatorio Industrial del Trabajo de la Construcción, de la Fundación Laboral de la Construcción, publicada el 26 de junio de 2025.

En 2024, solo el 9,5% de los desempleados en el sector de la construcción posee estudios o certificaciones vinculadas, destacando la necesidad de cualificación profesional.

El número total de personas desempleadas, en este sector, se situó en 198.490 a cierre de 2024. Lo que supone, una reducción del trabajo del 7,2 % respecto al año anterior.

Desempleo en construcción 2024

A pesar de esta mejora general del desempleo en la construcción. La brecha de cualificación profesional persiste en la construcción. El informe —titulado Radiografía del desempleo en Construcción 2024—. Pone el foco en un dato estructural preocupante: solo el 9,5 % de los parados en construcción posee algún tipo de formación reglada vinculada al sector. Como certificados de profesionalidad, ciclos de Formación Profesional o títulos universitarios.

En cifras absolutas de falta de trabajo en la construcción, La formación continua, clave para la cualificación en la construcción. A pesar de ello, 18.843 personas desempleadas cuentan con este tipo de cualificaciones. De ellas, un 3,8 % tiene FP de grado medio o superior. Mientras que un 3,1 % dispone de Certificados de Profesionalidad en Edificación y Obra Civil (EOC), en sus distintos niveles. Esto refuerza la tesis de que existe una clara correlación entre empleabilidad y formación técnica acreditada en el sector.

Entre los certificados con menor número de personas desempleadas en la construcción. Destacan los de “Armaduras pasivas para hormigón”, “Control de ejecución de obras civiles” y “Encofrados”. Superar la falta de cualificación es esencial para el futuro de la construcción. Todos ellos con menos de diez personas registradas como paradas. En Formación Profesional en la construcción, los perfiles con menor desempleo son “Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción” y “Técnico en Construcción”.

Perfil del desempleado

El perfil del parado en el sector de la construcción apenas ha cambiado: es mayoritariamente hombre (83,3 %), de nacionalidad española (83,8 %) y vinculado en casi la mitad de los casos. (49,4 %) a actividades de construcción especializada (según el CNAE 43). Las mujeres representan solo el 16,7 % del total de paradas, y las personas extranjeras el 16,2 %. Con mayor peso de quienes provienen de países extracomunitarios (65,9 %).

Un dato especialmente preocupante es que el 44,4 % del total de parados en construcción son de larga duración. Llevan más de un año en búsqueda activa de empleo de construcción, La cualificación de los trabajadores. un desafío constante en el sector de la construcción..

Evolución interanual

Todos los parámetros analizados muestran una evolución positiva respecto a 2023. El desempleo en la construcción bajó entre hombres (-7,4 %), mujeres (-5,9 %), personas españolas (-8 %) y extranjeras (-2,4 %). No obstante, el informe subraya la necesidad de seguir fortaleciendo las vías de formación profesional y acreditación de competencias en el sector de la construcción. Como estrategia clave para reducir la vulnerabilidad laboral del sector. Impulsar la capacitación profesional para mejorar la cualificación en la construcción, es fundamental para la disminución del paro y la mejora del sector.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Vivienda abre la audiencia pública para la reforma del Código Técnico de la Edificación

La reforma del CTE contempla la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275, con...

Tendencias que están marcando el rumbo del ConTech

Un artículo del Barcelona ConTech HubLa construcción está dejando atrás una etapa de inmovilismo para...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

La construcción frente al gas radón: soluciones técnicas clave en el Día Europeo del Radón

En el Día Europeo del Radón, Construnews analiza las principales soluciones técnicas y normativas...

CRJDA Sainte-Thérèse: arquitectura terapéutica para la readaptación juvenil

En Sainte-Thérèse, una pequeña ciudad al norte de Montreal, el estudio ACDF Architecture ha...

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

Madrid se erige en laboratorio urbano para afrontar los retos demográficos de 2050

El evento, impulsado por la plataforma Madrid2050, reunirá a urbanistas, arquitectos, académicos y responsables...

Artículos relacionados

Vivienda abre la audiencia pública para la reforma del Código Técnico de la Edificación

La reforma del CTE contempla la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275, con...

La construcción frente al gas radón: soluciones técnicas clave en el Día Europeo del Radón

En el Día Europeo del Radón, Construnews analiza las principales soluciones técnicas y normativas...

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

La carrera por el control de obra: comparativa de cuadros de mando en la construcción española

La digitalización de las constructoras exige herramientas que permitan monitorizar en tiempo real los...

El PERTE de la industrialización, Pedro Fernández Alén y la Sagrada Familia, galardonados en los Premios Nacionales de Edificación 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promueve estos Premios que...

Seguridad contra incendios en fachadas: el Gobierno da un paso adelante, pero los expertos piden ir más allá

El Gobierno de España ha dado un paso significativo hacia una actualización más estricta...

FIEC propone nuevos mecanismos para liderar la descarbonización de la construcción en Europa

La Federación Europea de la Industria de la Construcción FIEC publica su posición oficial...