spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónBaja el desempleo en construcción 2024: solo el 9,5 % de los parados tiene formación acreditada
InicioConstrucciónBaja el desempleo en construcción 2024: solo el 9,5 % de los parados tiene formación acreditada

Baja el desempleo en construcción 2024: solo el 9,5 % de los parados tiene formación acreditada

El número de desempleados en el sector se redujo un 7,2 % en 2024

El Dato
El 44,4 % de los parados en construcción es de larga duración: llevan más de un año buscando empleo.

El desempleo en la construcción sigue descendiendo en España. En 2024, el desempleo en la construcción cayó un 7,2% en España. A pesar de esta mejora, sin embargo, la cualificación profesional sigue siendo un reto, según la última infografía del Observatorio Industrial del Trabajo de la Construcción, de la Fundación Laboral de la Construcción, publicada el 26 de junio de 2025.

En 2024, solo el 9,5% de los desempleados en el sector de la construcción posee estudios o certificaciones vinculadas, destacando la necesidad de cualificación profesional.

El número total de personas desempleadas, en este sector, se situó en 198.490 a cierre de 2024. Lo que supone, una reducción del trabajo del 7,2 % respecto al año anterior.

Desempleo en construcción 2024

A pesar de esta mejora general del desempleo en la construcción. La brecha de cualificación profesional persiste en la construcción. El informe —titulado Radiografía del desempleo en Construcción 2024—. Pone el foco en un dato estructural preocupante: solo el 9,5 % de los parados en construcción posee algún tipo de formación reglada vinculada al sector. Como certificados de profesionalidad, ciclos de Formación Profesional o títulos universitarios.

En cifras absolutas de falta de trabajo en la construcción, La formación continua, clave para la cualificación en la construcción. A pesar de ello, 18.843 personas desempleadas cuentan con este tipo de cualificaciones. De ellas, un 3,8 % tiene FP de grado medio o superior. Mientras que un 3,1 % dispone de Certificados de Profesionalidad en Edificación y Obra Civil (EOC), en sus distintos niveles. Esto refuerza la tesis de que existe una clara correlación entre empleabilidad y formación técnica acreditada en el sector.

Entre los certificados con menor número de personas desempleadas en la construcción. Destacan los de “Armaduras pasivas para hormigón”, “Control de ejecución de obras civiles” y “Encofrados”. Superar la falta de cualificación es esencial para el futuro de la construcción. Todos ellos con menos de diez personas registradas como paradas. En Formación Profesional en la construcción, los perfiles con menor desempleo son “Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción” y “Técnico en Construcción”.

Perfil del desempleado

El perfil del parado en el sector de la construcción apenas ha cambiado: es mayoritariamente hombre (83,3 %), de nacionalidad española (83,8 %) y vinculado en casi la mitad de los casos. (49,4 %) a actividades de construcción especializada (según el CNAE 43). Las mujeres representan solo el 16,7 % del total de paradas, y las personas extranjeras el 16,2 %. Con mayor peso de quienes provienen de países extracomunitarios (65,9 %).

Un dato especialmente preocupante es que el 44,4 % del total de parados en construcción son de larga duración. Llevan más de un año en búsqueda activa de empleo de construcción, La cualificación de los trabajadores. un desafío constante en el sector de la construcción..

Evolución interanual

Todos los parámetros analizados muestran una evolución positiva respecto a 2023. El desempleo en la construcción bajó entre hombres (-7,4 %), mujeres (-5,9 %), personas españolas (-8 %) y extranjeras (-2,4 %). No obstante, el informe subraya la necesidad de seguir fortaleciendo las vías de formación profesional y acreditación de competencias en el sector de la construcción. Como estrategia clave para reducir la vulnerabilidad laboral del sector. Impulsar la capacitación profesional para mejorar la cualificación en la construcción, es fundamental para la disminución del paro y la mejora del sector.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Piscina Barcelona 2025 será sede de la XIII Bienal Internacional de Paisaje

La XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, organizada por el Col·legi d’Arquitectes de...

Artículos relacionados

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir...

La construcción en Ibiza necesita contención, oficio y visión: tres expertas señalan el camino

La arquitectura y la construcción en Ibiza y Formentera afrontan un momento decisivo. Hace...