spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaPremiosDefine el Futuro de la Seguridad: Vota por el Premio Nacional ACEX en Conservación
InicioArquitecturaPremiosDefine el Futuro de la Seguridad: Vota por el Premio Nacional ACEX en Conservación

Define el Futuro de la Seguridad: Vota por el Premio Nacional ACEX en Conservación

La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras -ACEX- abre el plazo de votación por internet a las candidaturas admitidas al Premio Nacional ACEX a la Seguridad en Conservación, galardón anual que convoca ACEX para premiar las iniciativas centradas en la mejora de la seguridad laboral y vial en la conservación y en el mantenimiento de infraestructuras con mayor impacto social y/o empresarial.

El Dato
19 candidatos optan al Premio Nacional ACEX 2025. La votación estará abierta en internet del 5 al 19 de mayo. El fallo del jurado se dará a conocer el 25 de junio en el acto de entrega.
  • El Premio Nacional ACEX, abierto a empresas y particulares, cuenta con dos categorías: general (empresas, organismos, investigadores, trabajadores en carretera, medios de comunicación…) y asociados (empresas y trabajadores). El proyecto ganador, en cada una de las categorías, será galardonado con 3.000 euros. 

En esta edición se han presentado un total de 19 candidaturas, 9 en la categoría general y 10 en la categoría de asociados. Todos los trabajos aceptados a concurso están publicados en https://www.acex.eu/candidaturas-xx-premio-acex/. Del 5 al 19 de mayo de 2025 (hasta las 13:00h) estará abierta la votación en internet para todo el público que se anime a elegir su candidatura favorita en www.acex.eu.

De esta votación pública saldrán tres finalistas en cada una de las dos categorías. Los premiados se darán a conocer un acto que tendrá lugar el 25 de junio, a las 13h, en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (C/ Almagro, 42 28010 Madrid). 

El jurado valorará de forma especial aquellas actuaciones y políticas que tengan a la seguridad como protagonista; instrumentos y modelos de comportamiento que ejemplifiquen la positiva relación entre beneficio y coste de la seguridad; así como prácticas de aplicación de las medidas de seguridad -más allá del cumplimiento legal-; la introducción de protocolos o normas de ejecución intrínsecamente seguros desde su idea inicial; y los desarrollos o avances en materia de seguridad que sean de fácil extensión o difusión.

El jurado estará constituido por representantes de ACEX, de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Instituto Nacional para la Seguridad e Higiene en el Trabajo, del Colegio de Caminos, Canales y Puertos y del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y del Comité Técnico de Seguridad Vial y de Conservación de la AIPCR, así como representantes de medios de comunicación, de una asociación sin ánimo de lucro con objetivos en seguridad en carretera, universidad y expertos en seguridad. 

El objetivo del Premio Nacional ACEX es promover la seguridad laboral y vial en los trabajos de conservación y explotación de infraestructuras y fomentar la investigación y las buenas prácticas en materia de seguridad en el sector. La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras reconoce así los méritos y esfuerzos de trabajadores, empresas y administraciones que hayan desarrollado iniciativas con un impacto positivo en el ámbito de la seguridad en la conservación y mantenimiento de infraestructuras, de manera que la iniciativa sirva de estímulo a otros a comprometerse con la seguridad y la mejora continua.

Más información: https://www.acex.eu/premios-acex/ 

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...