spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrucciónDefine el Futuro de la Seguridad: Vota por el Premio Nacional ACEX en Conservación

Define el Futuro de la Seguridad: Vota por el Premio Nacional ACEX en Conservación

La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras -ACEX- abre el plazo de votación por internet a las candidaturas admitidas al Premio Nacional ACEX a la Seguridad en Conservación, galardón anual que convoca ACEX para premiar las iniciativas centradas en la mejora de la seguridad laboral y vial en la conservación y en el mantenimiento de infraestructuras con mayor impacto social y/o empresarial.

El Dato
19 candidatos optan al Premio Nacional ACEX 2025. La votación estará abierta en internet del 5 al 19 de mayo. El fallo del jurado se dará a conocer el 25 de junio en el acto de entrega.
  • El Premio Nacional ACEX, abierto a empresas y particulares, cuenta con dos categorías: general (empresas, organismos, investigadores, trabajadores en carretera, medios de comunicación…) y asociados (empresas y trabajadores). El proyecto ganador, en cada una de las categorías, será galardonado con 3.000 euros. 

En esta edición se han presentado un total de 19 candidaturas, 9 en la categoría general y 10 en la categoría de asociados. Todos los trabajos aceptados a concurso están publicados en https://www.acex.eu/candidaturas-xx-premio-acex/. Del 5 al 19 de mayo de 2025 (hasta las 13:00h) estará abierta la votación en internet para todo el público que se anime a elegir su candidatura favorita en www.acex.eu.

De esta votación pública saldrán tres finalistas en cada una de las dos categorías. Los premiados se darán a conocer un acto que tendrá lugar el 25 de junio, a las 13h, en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (C/ Almagro, 42 28010 Madrid). 

El jurado valorará de forma especial aquellas actuaciones y políticas que tengan a la seguridad como protagonista; instrumentos y modelos de comportamiento que ejemplifiquen la positiva relación entre beneficio y coste de la seguridad; así como prácticas de aplicación de las medidas de seguridad -más allá del cumplimiento legal-; la introducción de protocolos o normas de ejecución intrínsecamente seguros desde su idea inicial; y los desarrollos o avances en materia de seguridad que sean de fácil extensión o difusión.

El jurado estará constituido por representantes de ACEX, de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Instituto Nacional para la Seguridad e Higiene en el Trabajo, del Colegio de Caminos, Canales y Puertos y del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y del Comité Técnico de Seguridad Vial y de Conservación de la AIPCR, así como representantes de medios de comunicación, de una asociación sin ánimo de lucro con objetivos en seguridad en carretera, universidad y expertos en seguridad. 

El objetivo del Premio Nacional ACEX es promover la seguridad laboral y vial en los trabajos de conservación y explotación de infraestructuras y fomentar la investigación y las buenas prácticas en materia de seguridad en el sector. La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras reconoce así los méritos y esfuerzos de trabajadores, empresas y administraciones que hayan desarrollado iniciativas con un impacto positivo en el ámbito de la seguridad en la conservación y mantenimiento de infraestructuras, de manera que la iniciativa sirva de estímulo a otros a comprometerse con la seguridad y la mejora continua.

Más información: https://www.acex.eu/premios-acex/ 

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Dos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

La feria internacional Coverings, celebrada en Orlando (Florida, EE.UU.), anunció los ganadores de los...

Nuevas reglas europeas para hacer más sostenibles e inteligentes los productos de construcción

El nuevo Reglamento sobre Productos de Construcción, supone una legislación clave que moderniza y...

El agua es vida: guía práctica e inclusiva para un consumo responsable y contra la pobreza energética

Este artículo está basado en la Guía de buenas prácticas para el ahorro de...

AccessibleEU: trabajando por una vivienda inclusiva y accesible

El acto ha contado con representantes institucionales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana...

Mandarin Oriental presenta en España su desarrollo residencial de lujo en Miami

The Residences at Mandarin Oriental, Miami, uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de...

De la cantera al reciclaje: la piedra de Montjuïc en la Sagrada Familia

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Melodrama argentino: la casa Curutchet de Le Corbusier

Por Josep R. Fontana Dr. arquitecto, fotografías de Mercè RiusA finales de los ochenta,...
spot_imgspot_img

Artículos relacionados

Dos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

La feria internacional Coverings, celebrada en Orlando (Florida, EE.UU.), anunció los ganadores de los...

Nuevas reglas europeas para hacer más sostenibles e inteligentes los productos de construcción

El nuevo Reglamento sobre Productos de Construcción, supone una legislación clave que moderniza y...

De la cantera al reciclaje: la piedra de Montjuïc en la Sagrada Familia

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Ceranor impulsa en Rebuild la industrialización de la albañilería y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

"Nuestras soluciones permiten avanzar más rápido en obra, hacerla más limpia y cómoda, y...

Rebuild 2025 consolida la industrialización como motor de cambio en la construcción

"La construcción industrializada debe ser sinónimo de mejor calidad y mayor accesibilidad. Hemos de...

Document Crunch: la startup que traduce contratos complejos a lenguaje de obra

Estudio de caso redactado por el Barcelona ConTech HubLa industria de la construcción es...

Arquitectura Técnica en España: Ciencia, vocación y mirada global hacia el futuro

La Arquitectura Técnica y la Ingeniería de Edificación están viviendo un momento clave de...

El ConTech español despega: crecimiento, innovación y retos en el ecosistema de startups tecnológicas de la construcción

El ecosistema de innovación tecnológica en el sector de la construcción en España —el...