spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónSeguridadCoordinación de la Seguridad Social: FIEC insiste en la notificación previa obligatoria
InicioConstrucciónSeguridadCoordinación de la Seguridad Social: FIEC insiste en la notificación previa obligatoria

Coordinación de la Seguridad Social: FIEC insiste en la notificación previa obligatoria

El Dato
FIEC - European Construction Industry Federation, reiteró su posición de que la notificación previa para el desplazamiento de trabajadores de la construcción debe ser obligatoria

La semana pasada, en una declaración conjunta firmada con Business Europe y otras cinco organizaciones empresariales, FIEC – European Construction Industry Federation, reiteró su posición de que la notificación previa para el desplazamiento de trabajadores de la construcción debe ser obligatoria desde el primer día, a fin de evitar todo tipo de fraudes.

Por el contrario, la declaración insiste en que este procedimiento se lleve a cabo de forma digital, es decir, con una confirmación automática de recepción.

En este sentido, la FIEC y sus firmantes consideran que el desarrollo y la implementación de herramientas digitales pueden contribuir a facilitar la movilidad laboral, reducir la burocracia y combatir el trabajo no declarado. La digitalización tiene un gran potencial para acelerar y simplificar la coordinación de los sistemas de seguridad social en la UE. En este sentido, la FIEC y sus firmantes abogan por la plena implementación del Sistema Europeo de Intercambio de Información sobre Seguridad Social (EESSI), así como por la implantación del Pase Europeo de Seguridad Social (ESSPASS).

Se esperan más debates esta semana en el Consejo de la UE. Sin embargo, los Estados miembros no parecen estar dispuestos a aceptar la solicitud del sector de la construcción.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...