spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónSeguridadCoordinación de la Seguridad Social: FIEC insiste en la notificación previa obligatoria

Coordinación de la Seguridad Social: FIEC insiste en la notificación previa obligatoria

El Dato
FIEC - European Construction Industry Federation, reiteró su posición de que la notificación previa para el desplazamiento de trabajadores de la construcción debe ser obligatoria

La semana pasada, en una declaración conjunta firmada con Business Europe y otras cinco organizaciones empresariales, FIEC – European Construction Industry Federation, reiteró su posición de que la notificación previa para el desplazamiento de trabajadores de la construcción debe ser obligatoria desde el primer día, a fin de evitar todo tipo de fraudes.

Por el contrario, la declaración insiste en que este procedimiento se lleve a cabo de forma digital, es decir, con una confirmación automática de recepción.

En este sentido, la FIEC y sus firmantes consideran que el desarrollo y la implementación de herramientas digitales pueden contribuir a facilitar la movilidad laboral, reducir la burocracia y combatir el trabajo no declarado. La digitalización tiene un gran potencial para acelerar y simplificar la coordinación de los sistemas de seguridad social en la UE. En este sentido, la FIEC y sus firmantes abogan por la plena implementación del Sistema Europeo de Intercambio de Información sobre Seguridad Social (EESSI), así como por la implantación del Pase Europeo de Seguridad Social (ESSPASS).

Se esperan más debates esta semana en el Consejo de la UE. Sin embargo, los Estados miembros no parecen estar dispuestos a aceptar la solicitud del sector de la construcción.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Ana Mombiedro presenta Beyond the Box, su primer libro internacional sobre neuroarquitectura educativa

Durante la conferencia GESS Dubai y el encuentro EdInvest, Ana Mombiedro presentó oficialmente su...

Neuroarquitectura en español: los libros que están cambiando nuestra forma de entender los espacios

La neuroarquitectura gana terreno en el debate arquitectónico contemporáneo gracias a nuevas publicaciones en...

Ya está abierta la plataforma para el envío de resúmenes a CONTART 2026

Las comunicaciones técnicas son el núcleo de CONTART: aportan conocimiento, impulsan el debate profesional...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

‘La base y la cruz’, proyecto ganador del concurso para la resignificación del Valle de Cuelgamuros

La propuesta 'La base y la cruz' ha sido seleccionada como ganadora del Concurso...

Cemento con memoria digital: Oficemen celebra 100 años con sensores, IA y CO₂ capturado

Durante el evento, celebrado en el icónico Edificio Beatriz, participaron representantes del Gobierno, la...

Vivienda abre la audiencia pública para la reforma del Código Técnico de la Edificación

La reforma del CTE contempla la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275, con...

Artículos relacionados

Cemento con memoria digital: Oficemen celebra 100 años con sensores, IA y CO₂ capturado

Durante el evento, celebrado en el icónico Edificio Beatriz, participaron representantes del Gobierno, la...

Vivienda abre la audiencia pública para la reforma del Código Técnico de la Edificación

La reforma del CTE contempla la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275, con...

La construcción frente al gas radón: soluciones técnicas clave en el Día Europeo del Radón

En el Día Europeo del Radón, Construnews analiza las principales soluciones técnicas y normativas...

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

La carrera por el control de obra: comparativa de cuadros de mando en la construcción española

La digitalización de las constructoras exige herramientas que permitan monitorizar en tiempo real los...

El PERTE de la industrialización, Pedro Fernández Alén y la Sagrada Familia, galardonados en los Premios Nacionales de Edificación 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promueve estos Premios que...

Seguridad contra incendios en fachadas: el Gobierno da un paso adelante, pero los expertos piden ir más allá

El Gobierno de España ha dado un paso significativo hacia una actualización más estricta...