spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónContech Connect: nace una red internacional para impulsar la innovación en la construcción
InicioConstrucciónContech Connect: nace una red internacional para impulsar la innovación en la construcción

Contech Connect: nace una red internacional para impulsar la innovación en la construcción

El evento celebrado en París impulsa la creación de la International Contech Network, con Barcelona Contech Hub como representante del ecosistema español.

El Dato
Contech Connect, reunió a más de 500 profesionales del sector de la construcción, incluyendo startups, inversores, líderes industriales y expertos

París se convirtió el 21 de mayo en el epicentro de la innovación constructiva con la celebración de Contech Connect, el primer evento europeo dedicado exclusivamente a startups de construcción. No se trataba de PropTech, ni de empresas tradicionales del BTP: por primera vez, el protagonismo fue para las startups que están reinventando el sector desde dentro.

Entre la digitalización, la sostenibilidad, la industrialización y la colaboración, el evento reunió a expertos, empresas emergentes e instituciones con un objetivo común: acelerar la transformación del sector desde la tecnología.

Céline Georges, directora de Transformación e Innovación en Eiffage Construction, captó la esencia del encuentro con una frase contundente: «Para construir una resiliencia real, necesitamos un cambio completo de perspectiva».
Georges destacó la necesidad de replantear materiales, procesos y herramientas, y mantenerse curiosos para crear nuevas alianzas que permitan superar barreras estructurales.

Un impulso global: nace la International Contech Network

En este contexto tomó forma una alianza estratégica sin precedentes: la creación de la International Contech Network, una asociación mundial que reunirá a los principales hubs y asociaciones dedicadas al Contech en cada país.

El Barcelona Contech Hub ha sido elegido para representar a España, en un grupo inicial de 12 países entre los que se encuentran Francia, Alemania, Estados Unidos, México, Perú, Noruega, Arabia Saudí y Turquía.

Según explicó Paco Gómez Escofet, director del hub barcelonés y uno de los impulsores de esta iniciativa, el objetivo es claro:
«Apoyar los ecosistemas locales de startups de construcción y facilitar su escalado internacional y la transferencia tecnológica entre regiones».

Esta nueva red permitirá detectar sinergias entre países fuertes en distintas áreas —como industrialización, digitalización o robótica— y organizará seminarios, colaboraciones internacionales, informes globales sobre el estado del Contech y conexiones con fondos de capital riesgo.

Gómez Escofet ha sido nombrado miembro ejecutivo y portavoz oficial del primer consejo provisional de la red, formado por cuatro miembros, lo que supone un reconocimiento al ecosistema innovador del Barcelona Contech Hub, impulsado por el ITeC.

Barcelona Contech Hub es una iniciativa impulsada por el ITeC que actúa como nodo de referencia en innovación tecnológica aplicada a la construcción, conectando startups, empresas e instituciones para transformar el sector.

Ponencias destacadas y talento premiado

El evento también fue un escaparate para las tendencias más disruptivas del sector. Algunas de las sesiones más seguidas fueron:

  • Startups and Decarbonization: Building a Sustainable Future
    Iniciativas para reducir la huella de carbono mediante materiales bajos en emisiones, circularidad y eficiencia energética.
  • The Offsite Shift: Innovating for a Greener & Smarter Future
    Innovaciones en construcción industrializada y materiales inteligentes.
  • Diversity & Inclusion in Construction Tech
    Acciones concretas para acelerar la inclusión de mujeres y colectivos subrepresentados en el sector.
  • AI: Building the Future of Construction
    Aplicaciones de IA como gemelos digitales, diseño generativo, robótica y monitorización en tiempo real.
  • Evaluating the European ConTech Landscape
    Mesa redonda moderada por el propio Gómez Escofet, que situó a Europa frente a Norteamérica y Asia en competitividad.
  • From Challenges to Impact
    Casos reales de alianzas entre startups y grandes corporaciones que están generando resultados tangibles.
  • Orisha’s Journey through Acquisitions and Innovation
    Jacques Ollivier explicó cómo esta empresa ha crecido integrando tecnología externa y colaboraciones estratégicas.

La jornada concluyó con una intervención contundente del arquitecto Rudy Ricciotti, icono francés del diseño radical y defensor del hormigón como lenguaje de libertad. Su discurso cerró el evento con una llamada a la creatividad sin filtros.

Entre los reconocimientos, Birdsview fue galardonada con el primer premio a la innovación, mientras que Albedya fue celebrada por una plataforma con gran proyección internacional.

Contech Connect no es solo un evento. Es el inicio de una comunidad global decidida a transformar la construcción desde la raíz.

Y su próximo encuentro, previsto para 2026, promete ser aún más ambicioso.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La Legislación Europea sobre el Clima plantea un nuevo camino hacia 2040

La Comisión Europea ha propuesto una modificación clave en la Legislación Europea sobre el...

SEPES gestionará hasta 40.000 viviendas procedentes de la Sareb

El Gobierno ha dado un paso determinante en su estrategia para garantizar el acceso...

Despegamos con la segunda edición de NEXT: Reinventing the Building

El ciclo NEXT ha vuelto a reunir a voces destacadas del panorama arquitectónico y...

Publicada la resolución provisional de las ayudas del MIVAU para fomentar la cultura arquitectónica

La arquitectura no solo se construye: también se comunica, se investiga y se comparte....

Arquitectura española 2025: proyectos premiados que responden a los desafíos sociales y ambientales

La edición 2025 de los Premios ARQUITECTURA ha dejado clara una tendencia creciente: la...

España lidera la exportación de servicios de ingeniería en Europa

El sector de la ingeniería consultora en España resiste con solidez en 2025. El...

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

COHABITAC quiere impulsar 2.000 viviendas sociales al año para que Cataluña alcance las 50.000 en 2030

El modelo se basa en obra nueva y adquisición mediante tanteo y retracto, con...

Artículos relacionados

España lidera la exportación de servicios de ingeniería en Europa

El sector de la ingeniería consultora en España resiste con solidez en 2025. El...

Constituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

La Asociación Española de Normalización UNE crea el Subcomité CTN-UNE 41/SC14 para dar forma...

Según FIEC España resiste mejor que la media de la UE

En España la construcción representó en 2024 el 10,4 % de la Formación Bruta de...

El trencadís, el mosaico que convirtió en arte los residuos cerámicos

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

¿Quién lidera la transformación digital en la construcción?

El sector acelera, pero persisten grandes desigualdades y frenos estructurales. BIM, gemelos digitales. La...

La Alianza S2E hace un llamamiento a profesionales y ciudadanos para reforzar la seguridad contra incendios de los edificios

La Alianza S2E recomienda que todos los proyectos de rehabilitación incluyan soluciones específicas en...

Baja el desempleo en construcción 2024: solo el 9,5 % de los parados tiene formación acreditada

El desempleo en la construcción sigue descendiendo en España. En 2024, el desempleo en...

Escofet y Foster + Partners, premiados por Gather & Tiers: mobiliario urbano que redefine el espacio público

Las colecciones Gather y Tiers, desarrolladas por Escofet en colaboración con Foster + Partners,...

Tarjetas de identificación laboral

Tarjetas de acreditación de laboral, Un recurso clave en entornos de alta siniestralidadEn un...