spot_imgspot_img
spot_img
ConstrucciónContech Connect: nace una red internacional para impulsar la innovación en la construcción

Contech Connect: nace una red internacional para impulsar la innovación en la construcción

El evento celebrado en París impulsa la creación de la International Contech Network, con Barcelona Contech Hub como representante del ecosistema español.

El Dato
Contech Connect, reunió a más de 500 profesionales del sector de la construcción, incluyendo startups, inversores, líderes industriales y expertos

París se convirtió el 21 de mayo en el epicentro de la innovación constructiva con la celebración de Contech Connect, el primer evento europeo dedicado exclusivamente a startups de construcción. No se trataba de PropTech, ni de empresas tradicionales del BTP: por primera vez, el protagonismo fue para las startups que están reinventando el sector desde dentro.

Entre la digitalización, la sostenibilidad, la industrialización y la colaboración, el evento reunió a expertos, empresas emergentes e instituciones con un objetivo común: acelerar la transformación del sector desde la tecnología.

Céline Georges, directora de Transformación e Innovación en Eiffage Construction, captó la esencia del encuentro con una frase contundente: «Para construir una resiliencia real, necesitamos un cambio completo de perspectiva».
Georges destacó la necesidad de replantear materiales, procesos y herramientas, y mantenerse curiosos para crear nuevas alianzas que permitan superar barreras estructurales.

Un impulso global: nace la International Contech Network

En este contexto tomó forma una alianza estratégica sin precedentes: la creación de la International Contech Network, una asociación mundial que reunirá a los principales hubs y asociaciones dedicadas al Contech en cada país.

El Barcelona Contech Hub ha sido elegido para representar a España, en un grupo inicial de 12 países entre los que se encuentran Francia, Alemania, Estados Unidos, México, Perú, Noruega, Arabia Saudí y Turquía.

Según explicó Paco Gómez Escofet, director del hub barcelonés y uno de los impulsores de esta iniciativa, el objetivo es claro:
«Apoyar los ecosistemas locales de startups de construcción y facilitar su escalado internacional y la transferencia tecnológica entre regiones».

Esta nueva red permitirá detectar sinergias entre países fuertes en distintas áreas —como industrialización, digitalización o robótica— y organizará seminarios, colaboraciones internacionales, informes globales sobre el estado del Contech y conexiones con fondos de capital riesgo.

Gómez Escofet ha sido nombrado miembro ejecutivo y portavoz oficial del primer consejo provisional de la red, formado por cuatro miembros, lo que supone un reconocimiento al ecosistema innovador del Barcelona Contech Hub, impulsado por el ITeC.

Barcelona Contech Hub es una iniciativa impulsada por el ITeC que actúa como nodo de referencia en innovación tecnológica aplicada a la construcción, conectando startups, empresas e instituciones para transformar el sector.

Ponencias destacadas y talento premiado

El evento también fue un escaparate para las tendencias más disruptivas del sector. Algunas de las sesiones más seguidas fueron:

  • Startups and Decarbonization: Building a Sustainable Future
    Iniciativas para reducir la huella de carbono mediante materiales bajos en emisiones, circularidad y eficiencia energética.
  • The Offsite Shift: Innovating for a Greener & Smarter Future
    Innovaciones en construcción industrializada y materiales inteligentes.
  • Diversity & Inclusion in Construction Tech
    Acciones concretas para acelerar la inclusión de mujeres y colectivos subrepresentados en el sector.
  • AI: Building the Future of Construction
    Aplicaciones de IA como gemelos digitales, diseño generativo, robótica y monitorización en tiempo real.
  • Evaluating the European ConTech Landscape
    Mesa redonda moderada por el propio Gómez Escofet, que situó a Europa frente a Norteamérica y Asia en competitividad.
  • From Challenges to Impact
    Casos reales de alianzas entre startups y grandes corporaciones que están generando resultados tangibles.
  • Orisha’s Journey through Acquisitions and Innovation
    Jacques Ollivier explicó cómo esta empresa ha crecido integrando tecnología externa y colaboraciones estratégicas.

La jornada concluyó con una intervención contundente del arquitecto Rudy Ricciotti, icono francés del diseño radical y defensor del hormigón como lenguaje de libertad. Su discurso cerró el evento con una llamada a la creatividad sin filtros.

Entre los reconocimientos, Birdsview fue galardonada con el primer premio a la innovación, mientras que Albedya fue celebrada por una plataforma con gran proyección internacional.

Contech Connect no es solo un evento. Es el inicio de una comunidad global decidida a transformar la construcción desde la raíz.

Y su próximo encuentro, previsto para 2026, promete ser aún más ambicioso.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

“Blanco”: Octavi Mestre recupera un artículo escrito hace 20 años como defensa de la libertad arquitectónica

“Con la voluntad de legislar y controlar, algunas normativas especifican incluso el color a...

Celestí Ventura: “Necesitamos valentía para transformar el acceso a la vivienda y renovar la arquitectura técnica”

Entrevista en profundidad a Celestí Ventura, presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica de...

Gonzalo Castells: «El futuro está en la industrialización, la robotización y la eficiencia de los procesos»

Fischer presenta en Construmat soluciones innovadoras que integran nanotecnología, sensores inteligentes, refuerzos estructurales con...

Innovación, industrialización, colaboración y startups marcan la última jornada en Construmat 2025

CONSTRUMAT 2025, que hoy 22 de mayo cierra su tercera y última jornada, consolidó...

Construmat 2025 arranca la segunda jornada con una intensa actividad centrada en la sostenibilidad, la innovación y el acceso a la vivienda

En su segunda jornada, Construmat 2025 ha presentado contenido técnico, social e institucional que...

Vivienda y salud mental: una conexión ignorada que afecta a toda una generación

La segunda edición del Barómetro de la Vivienda en España, elaborado por el Consejo...

El Cateb presenta en Construmat el proyecto Bastida en realidad virtual

El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha aprovechado el escaparate de...

¿Tiene más garantías un electrodoméstico que una vivienda usada?

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España denuncia en Construmat 2025 la...

Artículos relacionados

Innovación, industrialización, colaboración y startups marcan la última jornada en Construmat 2025

CONSTRUMAT 2025, que hoy 22 de mayo cierra su tercera y última jornada, consolidó...

Construmat 2025 arranca la segunda jornada con una intensa actividad centrada en la sostenibilidad, la innovación y el acceso a la vivienda

En su segunda jornada, Construmat 2025 ha presentado contenido técnico, social e institucional que...

El Cateb presenta en Construmat el proyecto Bastida en realidad virtual

El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha aprovechado el escaparate de...

Construcción con madera: innovación, eficiencia y sostenibilidad

Pamplona fue el escenario, los días 14 y 15 de mayo de 2025, del...

Soldadura

Desde la soldadura por arco eléctrico hasta técnicas avanzadas como MIG/MAG y TIG, cada...

La transformación del sector a través del trabajo colaborativo

“Colaborar no es solo trabajar juntos, es compartir visión, responsabilidad e información para construir...

José Luis Massana: “La transformación de la construcción ya está en marcha, y no admite espectadores”

“Queremos formar parte activa del cambio. C2F nace para impulsar un nuevo modelo de...

Abierta la convocatoria internacional de los BLT Built Design Awards 2025

Ya está abierta la quinta edición de los prestigiosos BLT Built Design Awards. El...

40 startups aceleran en Construmat el cambio hacia una nueva forma de construir

Las startups con innovaciones tecnológicas y procesos sostenibles para la construcción tienen un sitio...