spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónConstrumat exhibe la transformación de la construcción hacia un modelo más sostenible

Construmat exhibe la transformación de la construcción hacia un modelo más sostenible

La feria crece en dimensión, internacionalidad y contenidos con 350 expositores de 22 países y más de 120 actividades centradas en sostenibilidad, digitalización, talento e innovación

El Dato
El Sustainable Building Congress reunirá a más de 100 ponentes nacionales e internacionales, como David Adjaye, Peris + Toral, Stephen Bates o Mohammed Adib, para abordar temas como la vivienda asequible, la biohabitabilidad, el impacto de la inteligencia artificial en la arquitectura o las soluciones resilientes ante el cambio climático.

Construmat vuelve del 20 al 22 de mayo como el salón de referencia del sector de la construcción en España. En su 24ª edición, el evento organizado por Fira de Barcelona reunirá a más de 350 expositores de 22 países, presentando las últimas innovaciones en materiales, tecnología y sistemas constructivos sostenibles. Además, ofrecerá un extenso programa de más de 120 actividades entre congresos, talleres, sesiones de formación y espacios de networking, consolidándose como el punto de encuentro del ecosistema de la construcción.

El presidente de Construmat y de APCEspaña, Xavier Vilajoana, subraya que la feria “refleja el profundo proceso de transformación del sector hacia un modelo más eficiente y sostenible, capaz de generar empleo y aportar soluciones a retos urgentes como la escasez de vivienda”. Esta visión queda respaldada por un crecimiento del 24 % en empresas participantes y un 15 % en superficie expositiva respecto a la edición anterior.

Innovación, talento y soluciones sostenibles

Construmat 2024 pone el foco en cuatro grandes retos: sostenibilidad, digitalización, atracción de talento y escasez de vivienda. El Sustainable Building Congress reunirá a más de 100 ponentes nacionales e internacionales, como David Adjaye, Peris + Toral, Stephen Bates o Mohammed Adib, para abordar temas como la vivienda asequible, la biohabitabilidad, el impacto de la inteligencia artificial en la arquitectura o las soluciones resilientes ante el cambio climático.

Uno de los espacios más destacados será Construmat Experience, un domo donde se celebrarán conferencias sectoriales y presentaciones de proyectos inspiradores de Marruecos, Portugal, Italia, Francia y Turquía. Además, se habilitará una zona de workshops prácticos, con formaciones sobre domótica, eficiencia energética, madera, paja o iluminación, así como 40 startups que expondrán tecnologías disruptivas como sensores para monitorizar hormigón, recubrimientos funcionales o análisis de infraestructuras mediante drones.

Una pregunta que apunta al futuro: ¿habrá más presencia del sistema Lean?

Durante la rueda de prensa previa a la feria, Mercè Rius, redactora de Construnews, planteó una cuestión clave: ¿Construmat incorporará el sistema Lean como línea estratégica en sus contenidos y reconocimientos? En su intervención, destacó el interés creciente por esta metodología de gestión eficiente aplicada al proceso constructivo, especialmente tras la pandemia, y preguntó si podría tener cabida en los premios o en futuras sesiones.

Desde la organización se respondió que el sistema Lean ya está presente de forma transversal, pero que su implementación sigue siendo un reto por la atomización del sector. Aun así, se reconoció su importancia como vía para optimizar recursos, reducir errores y mejorar la coordinación de todos los agentes implicados en una obra. El compromiso, señalaron, es reforzar su presencia en futuras ediciones a través de contenidos formativos y casos de éxito.

Vivienda, accesibilidad y profesionalización

En un momento de gran tensión en el mercado de la vivienda, Construmat impulsará un decálogo de propuestas elaboradas por las principales asociaciones del sector, que será presentado en la sesión inaugural del Congreso y entregado a representantes institucionales. Asimismo, el 22 de mayo se celebrará el Día del Talento, con actividades centradas en la formación y captación de nuevos perfiles profesionales, en colaboración con universidades, centros de FP y Barcelona Activa.

También se entregarán los Premios Construmat de Arquitectura Sostenible y Saludable, organizados por la Fundació Mies van der Rohe con el patrocinio de Würth España, que reconocerán proyectos ejemplares en impacto ambiental y bienestar de las personas usuarias.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en...

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

El Hotel Acouga, ejemplo de arquitectura que sana, recibe el Reconocimiento Proyecto Arquitectura Saludable

Ubicado en el centro histórico de Ourense, el Hotel Acouga es fruto de una...

La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar

El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de...

China estrena el Puente del Gran Cañón Huajiang, el más alto del mundo

El Puente del Gran Cañón Huajiang, inaugurado el 28 de septiembre de 2025, supera...

Benedikt Fischer: Level(s): una herramienta clave para construir de forma más circular y sostenible en Europa

Benedikt Fischer, responsable de Política Técnica y Medioambiental de FIEC, detalla cómo promueven este...

Construcción industrializada: innovación, sostenibilidad y digitalización en el Foro AECI de Madrid

La construcción industrializada vuelve a ocupar el centro de la agenda sectorial con la...

Artículos relacionados

La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar

El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de...

China estrena el Puente del Gran Cañón Huajiang, el más alto del mundo

El Puente del Gran Cañón Huajiang, inaugurado el 28 de septiembre de 2025, supera...

Construcción industrializada: innovación, sostenibilidad y digitalización en el Foro AECI de Madrid

La construcción industrializada vuelve a ocupar el centro de la agenda sectorial con la...

Lean Construction y colaboración en la nave industrial TACNA Águila

El proyecto TACNA Águila, diseñado y construido por Grupo Hermosillo en Tijuana, fue distinguido...

Casi 1.600 millones de euros de la UE para la recuperación de Valencia tras la DANA de 2024

La Comisión Europea ha anunciado un paquete excepcional de ayuda a España de casi...

Industrialización, digitalización y automatización: así lidera EVOCONS la construcción 5.0 en España y el mundo

Daniel Lorenzo. Fundador &CEO de EVOCONSAinhoa Amaro García. Chief Operating Officer (COO ) de...

El Director de Ejecución de Obra, garante de la calidad en la era industrializada

El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días...

Women Can Build: igualdad de género en la construcción con mirada internacional

La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid acogió el evento final del proyecto Women...

María Paz García García “Nuestro Colegio debe ser un motor de transformación para la profesión”

Con más de 30 años de trayectoria en el sector de la edificación, María...