spot_img
ConstrucciónConstrumat exhibe la transformación de la construcción hacia un modelo más sostenible

Construmat exhibe la transformación de la construcción hacia un modelo más sostenible

La feria crece en dimensión, internacionalidad y contenidos con 350 expositores de 22 países y más de 120 actividades centradas en sostenibilidad, digitalización, talento e innovación

El Dato
El Sustainable Building Congress reunirá a más de 100 ponentes nacionales e internacionales, como David Adjaye, Peris + Toral, Stephen Bates o Mohammed Adib, para abordar temas como la vivienda asequible, la biohabitabilidad, el impacto de la inteligencia artificial en la arquitectura o las soluciones resilientes ante el cambio climático.

Construmat vuelve del 20 al 22 de mayo como el salón de referencia del sector de la construcción en España. En su 24ª edición, el evento organizado por Fira de Barcelona reunirá a más de 350 expositores de 22 países, presentando las últimas innovaciones en materiales, tecnología y sistemas constructivos sostenibles. Además, ofrecerá un extenso programa de más de 120 actividades entre congresos, talleres, sesiones de formación y espacios de networking, consolidándose como el punto de encuentro del ecosistema de la construcción.

El presidente de Construmat y de APCEspaña, Xavier Vilajoana, subraya que la feria “refleja el profundo proceso de transformación del sector hacia un modelo más eficiente y sostenible, capaz de generar empleo y aportar soluciones a retos urgentes como la escasez de vivienda”. Esta visión queda respaldada por un crecimiento del 24 % en empresas participantes y un 15 % en superficie expositiva respecto a la edición anterior.

Innovación, talento y soluciones sostenibles

Construmat 2024 pone el foco en cuatro grandes retos: sostenibilidad, digitalización, atracción de talento y escasez de vivienda. El Sustainable Building Congress reunirá a más de 100 ponentes nacionales e internacionales, como David Adjaye, Peris + Toral, Stephen Bates o Mohammed Adib, para abordar temas como la vivienda asequible, la biohabitabilidad, el impacto de la inteligencia artificial en la arquitectura o las soluciones resilientes ante el cambio climático.

Uno de los espacios más destacados será Construmat Experience, un domo donde se celebrarán conferencias sectoriales y presentaciones de proyectos inspiradores de Marruecos, Portugal, Italia, Francia y Turquía. Además, se habilitará una zona de workshops prácticos, con formaciones sobre domótica, eficiencia energética, madera, paja o iluminación, así como 40 startups que expondrán tecnologías disruptivas como sensores para monitorizar hormigón, recubrimientos funcionales o análisis de infraestructuras mediante drones.

Una pregunta que apunta al futuro: ¿habrá más presencia del sistema Lean?

Durante la rueda de prensa previa a la feria, Mercè Rius, redactora de Construnews, planteó una cuestión clave: ¿Construmat incorporará el sistema Lean como línea estratégica en sus contenidos y reconocimientos? En su intervención, destacó el interés creciente por esta metodología de gestión eficiente aplicada al proceso constructivo, especialmente tras la pandemia, y preguntó si podría tener cabida en los premios o en futuras sesiones.

Desde la organización se respondió que el sistema Lean ya está presente de forma transversal, pero que su implementación sigue siendo un reto por la atomización del sector. Aun así, se reconoció su importancia como vía para optimizar recursos, reducir errores y mejorar la coordinación de todos los agentes implicados en una obra. El compromiso, señalaron, es reforzar su presencia en futuras ediciones a través de contenidos formativos y casos de éxito.

Vivienda, accesibilidad y profesionalización

En un momento de gran tensión en el mercado de la vivienda, Construmat impulsará un decálogo de propuestas elaboradas por las principales asociaciones del sector, que será presentado en la sesión inaugural del Congreso y entregado a representantes institucionales. Asimismo, el 22 de mayo se celebrará el Día del Talento, con actividades centradas en la formación y captación de nuevos perfiles profesionales, en colaboración con universidades, centros de FP y Barcelona Activa.

También se entregarán los Premios Construmat de Arquitectura Sostenible y Saludable, organizados por la Fundació Mies van der Rohe con el patrocinio de Würth España, que reconocerán proyectos ejemplares en impacto ambiental y bienestar de las personas usuarias.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Benetics y la digitalización de la obra: IA conversacional

El uso de asistentes digitales basados en voz comienza a abrirse paso en el...

Digitalización en obra: eficiencia, trazabilidad y menos errores

Información facilitada por Barcelona ConTech HubDesde el Barcelona ConTech Hub seguimos de cerca las...

“El detalle visual constructivo”, una mirada artística al proceso de edificación

“El detalle visual constructivo” es el nuevo proyecto editorial del arquitecto técnico Juan Planells...

Contech Connect: nace una red internacional para impulsar la innovación en la construcción

París se convirtió el 21 de mayo en el epicentro de la innovación constructiva...

“Blanco”: Octavi Mestre recupera un artículo escrito hace 20 años como defensa de la libertad arquitectónica

“Con la voluntad de legislar y controlar, algunas normativas especifican incluso el color a...

Celestí Ventura: “Necesitamos valentía para transformar el acceso a la vivienda y renovar la arquitectura técnica”

Entrevista en profundidad a Celestí Ventura, presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica de...

Gonzalo Castells: «El futuro está en la industrialización, la robotización y la eficiencia de los procesos»

Fischer presenta en Construmat soluciones innovadoras que integran nanotecnología, sensores inteligentes, refuerzos estructurales con...

Innovación, industrialización, colaboración y startups marcan la última jornada en Construmat 2025

CONSTRUMAT 2025, que hoy 22 de mayo cierra su tercera y última jornada, consolidó...

Artículos relacionados

Benetics y la digitalización de la obra: IA conversacional

El uso de asistentes digitales basados en voz comienza a abrirse paso en el...

Digitalización en obra: eficiencia, trazabilidad y menos errores

Información facilitada por Barcelona ConTech HubDesde el Barcelona ConTech Hub seguimos de cerca las...

Contech Connect: nace una red internacional para impulsar la innovación en la construcción

París se convirtió el 21 de mayo en el epicentro de la innovación constructiva...

Innovación, industrialización, colaboración y startups marcan la última jornada en Construmat 2025

CONSTRUMAT 2025, que hoy 22 de mayo cierra su tercera y última jornada, consolidó...

Construmat 2025 arranca la segunda jornada con una intensa actividad centrada en la sostenibilidad, la innovación y el acceso a la vivienda

En su segunda jornada, Construmat 2025 ha presentado contenido técnico, social e institucional que...

El Cateb presenta en Construmat el proyecto Bastida en realidad virtual

El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha aprovechado el escaparate de...

Construcción con madera: innovación, eficiencia y sostenibilidad

Pamplona fue el escenario, los días 14 y 15 de mayo de 2025, del...

Soldadura

Desde la soldadura por arco eléctrico hasta técnicas avanzadas como MIG/MAG y TIG, cada...

La transformación del sector a través del trabajo colaborativo

“Colaborar no es solo trabajar juntos, es compartir visión, responsabilidad e información para construir...