spot_imgspot_img
spot_img
ConstrucciónConstrumat 2025 arranca la segunda jornada con una intensa actividad centrada en la sostenibilidad, la innovación y el acceso a la vivienda

Construmat 2025 arranca la segunda jornada con una intensa actividad centrada en la sostenibilidad, la innovación y el acceso a la vivienda

El salón acoge la inauguración institucional y presenta ponencias, debates sectoriales, experiencias inmersivas y la entrega de los Premios Construmat, en una edición marcada por el compromiso con una construcción y la crisis de la vivienda

El Dato
Durante el acto inaugural, las entidades APCEspaña, CNC, CSCAE y CGATE entregaron al Gobierno un decálogo con diez medidas para afrontar la crisis de la vivienda.

En su segunda jornada, Construmat 2025 ha presentado contenido técnico, social e institucional que reafirma su papel como punto de encuentro clave para el sector de la construcción. El Salón fue el escenario de múltiples actividades donde confluyeron innovación, sostenibilidad, digitalización y derecho a la vivienda.

A primera hora de la tarde tuvo lugar la inauguración oficial del salón, presidida por Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña e Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana. Ambos han coincidido en subrayar la importancia estratégica del sector de la construcción para el futuro económico y social de Cataluña y de todo el país.

Las principales entidades del sector de la construcción han presentado a la administración un decálogo con diez medidas clave para abordar la crisis de la vivienda en el país. El documento, titulado «Una mirada constructiva. Decálogo para abordar la escasez de vivienda en España«, fue elaborado conjuntamente por la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

El Sustainable Building Congress centró su programa en temáticas cruciales como la biohabitabilidad, la inteligencia artificial en arquitectura, la salud ambiental y la vivienda social. Destacaron las ponencias de figuras internacionales como David Adjaye, Stephen Bates, Mohammed Adib y el estudio catalán Peris+Toral Arquitectes, galardonados por su proyecto de 43 viviendas sociales en Ibiza.

De forma paralela, se celebró el Summit de Ingeniería de Instalaciones, impulsado por la Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI), y se presentó el estudio “Juventud y Vivienda” del CGATE y GAD3, que alertó sobre el impacto del acceso limitado a la vivienda en la salud mental de los jóvenes y la soledad no deseada.

El ITeC (Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya) tuvo un rol protagonista con una agenda centrada en temas clave como la circularidad de materiales, los indicadores de sostenibilidad, la rehabilitación eficiente y las nuevas certificaciones ambientales. Entre las herramientas y experiencias presentadas destacaron el uso del Circular Buildings Toolkit, la aplicación de criterios de circularidad en obra y la certificación WELL.

El área de Startups fue otro de los focos de interés, con debates en torno a la industrialización y la sostenibilidad desde una visión transversal, tal como se exploró en la sesión “Una mirada hacia la nueva construcción circular

En el espacio de Workshops de Construmat, destacaron ponencias técnicas de empresas como:

  • TROX: Presentación sobre la instalación de compuertas cortafuego en diversas tipologías de cerramientos, a cargo de Roberto Rodríguez Prades, responsable de Desarrollo de Negocio.
  • FRONTEK de la empresa Creco Gres. Sesión dedicada a la eficiencia energética y las fachadas ventiladas como solución sostenible para edificios.

En esta Jornada el Cateb (Col·legi de l’Arquitectura Tècnica de Barcelona) aborda la salud en la edificación,  seguridad y rehabilitación. En la zona Empresa se han sucedido ponencias técnicas, desde MUSAAT se ha planteado una reflexión sobre la prevención de riesgos en el ejercicio profesional. Por su parte, ROCKWOOL ha analizado los riesgos de incendio en rehabilitación y la importancia de contar con envolventes seguras. La empresa NOUBAU ha presentado su sistema constructivo modular orientado a la sostenibilidad y la eficiencia energética, mientras que SODECA ha abordado soluciones de ventilación mecánica para mitigar la presencia de gas radón en espacios interiores. También ha participado en ponencias técnicas centradas en la mejora de la salubridad en los edificios.

Premios Construmat 2025

Durante la jornada también se celebró la entrega de los Premios Construmat 2025, comisariados por la Fundación Mies van der Rohe, que reconocen la excelencia arquitectónica y el compromiso social y medioambiental:

  • Premio del Jurado ex aequo:
    • Kinderspital: Nuevo Hospital Infantil Universitario en Zúrich, obra de Herzog & de Meuron.
    • 43 Viviendas Sociales en Ibiza, de Peris+Toral Arquitectes.
  • Premio del Público:
    • Hotel 5 Torre del Marqués en Monroyo, resultado de la rehabilitación y ampliación de una masía del siglo XVII.

La jornada ha estado acompañada por una gran afluencia de visitantes, con stands y pasillos llenos de actividad. Construmat se confirma así como un punto de encuentro esencial para generar oportunidades de negocio, descubrir innovaciones y compartir conocimiento sectorial. Mañana será la última jornada del salón, que se despide con una agenda repleta de actividades hasta el último momento.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img

Últimos artículos

Vivienda y salud mental: una conexión ignorada que afecta a toda una generación

La segunda edición del Barómetro de la Vivienda en España, elaborado por el Consejo...

El Cateb presenta en Construmat el proyecto Bastida en realidad virtual

El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha aprovechado el escaparate de...

¿Tiene más garantías un electrodoméstico que una vivienda usada?

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España denuncia en Construmat 2025 la...

Industrialización de la construcción: eficiencia, igualdad y una oportunidad para transformar el sector

Construmat apuesta por la industrialización y la sostenibilidad. El salón ha iniciado hoy su...

Boucaneries: arquitectura efímera y participativa desde Île Verte hasta la Bienal de Venecia

Una isla canadiense se convierte en laboratorio de ideas para un nuevo modelo de...

Construcción con madera: innovación, eficiencia y sostenibilidad

Pamplona fue el escenario, los días 14 y 15 de mayo de 2025, del...

El impulso del sector al proyecto parcial: estructuras e instalaciones como base para una edificación eficiente

En el contexto actual de la edificación, marcado por una creciente complejidad técnica y...

“Miralles”: un viaje poético por la obra inacabada del arquitecto catalán

Una narración que dialoga con el fantasma del arquitecto, recorriendo sus obras más emblemáticas...
spot_imgspot_img

Artículos relacionados

El Cateb presenta en Construmat el proyecto Bastida en realidad virtual

El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha aprovechado el escaparate de...

Construcción con madera: innovación, eficiencia y sostenibilidad

Pamplona fue el escenario, los días 14 y 15 de mayo de 2025, del...

Soldadura

Desde la soldadura por arco eléctrico hasta técnicas avanzadas como MIG/MAG y TIG, cada...

La transformación del sector a través del trabajo colaborativo

“Colaborar no es solo trabajar juntos, es compartir visión, responsabilidad e información para construir...

José Luis Massana: “La transformación de la construcción ya está en marcha, y no admite espectadores”

“Queremos formar parte activa del cambio. C2F nace para impulsar un nuevo modelo de...

Abierta la convocatoria internacional de los BLT Built Design Awards 2025

Ya está abierta la quinta edición de los prestigiosos BLT Built Design Awards. El...

40 startups aceleran en Construmat el cambio hacia una nueva forma de construir

Las startups con innovaciones tecnológicas y procesos sostenibles para la construcción tienen un sitio...

CEPCO, pieza clave en el PERTE de la Vivienda Industrializada que transformará el modelo constructivo en España

CEPCO celebra su inclusión en el nuevo PERTE de la Industrialización de la Vivienda,...

Seguro Todo Riesgo Construcción y Montaje: protección integral para tu proyecto

Bajo esta perspectiva, Musaat, Mutua del sector de la construcción, en su apuesta por...