spot_imgspot_img
spot_img
ConstrucciónConstrumat 2025 arranca con demostraciones en vivo y soluciones constructivas de última generación

Construmat 2025 arranca con demostraciones en vivo y soluciones constructivas de última generación

La jornada del 20 de mayo en Construmat destaca por la exhibición de sistemas innovadores, desde bóvedas catalanas hasta soluciones Passivhaus

El Dato
Tradición y tecnología se dan la mano en Construmat 2025, donde la sostenibilidad y la industrialización marcan el rumbo de la construcción del futuro.

Construmat 2025 ha iniciado su andadura con una intensa jornada de actividades que han puesto de relieve las últimas innovaciones en construcción. Durante el 20 de mayo, profesionales, empresas y visitantes especializados han asistido a demostraciones en vivo y presentaciones de productos punteros en sostenibilidad, eficiencia y tecnología.

Uno de los momentos más destacados ha sido la construcción en directo de una bóveda catalana en el stand del Gremio de Constructores de Barcelona, una técnica tradicional de la arquitectura mediterránea recuperada como ejemplo de eficiencia estructural, sostenibilidad y belleza formal.

La firma Cosentino ha mostrado la versatilidad de sus superficies Silestone y Dekton, materiales avanzados tanto en sostenibilidad como en rendimiento técnico, utilizados en arquitectura y construcción de alta exigencia.

En el stand de Fischer, se ha presentado el Escudo Térmico Total, una membrana líquida de altas prestaciones que reduce hasta 20 °C la temperatura superficial de cubiertas y fachadas, mejorando el confort térmico interior hasta 15 °C. Este sistema permite ahorrar hasta un 50 % en costes de climatización, favoreciendo la eficiencia energética del edificio.

Molins, por su parte, ha presentado la gama Susterra, un conjunto de soluciones sostenibles que incluyen cementos y hormigones con menor huella de carbono, así como productos fabricados con materiales reutilizados. También se ha exhibido mobiliario urbano impreso en 3D, una línea innovadora aún en desarrollo.

Entre las soluciones más técnicas ha destacado el sistema de encofrado Alisply Max, de la empresa Alsina. Este sistema modular de alto rendimiento está diseñado para grandes superficies verticales y ha generado gran interés por su eficiencia y facilidad de montaje.

En el Área Workshop, la compañía Deceuninck España ha dado a conocer Protex 2.0, el único cajón de persiana del mercado con certificación Passivhaus. Ofrece elevadas prestaciones térmicas y acústicas, respondiendo a la creciente demanda de soluciones constructivas sostenibles y de alto confort.

Estas innovaciones reflejan el espíritu de Construmat 2025: combinar tradición y tecnología para avanzar hacia una construcción más eficiente, sostenible y centrada en el bienestar de las personas. El Salón reafirma así su papel como punto de encuentro clave para compartir conocimiento técnico y tendencias que marcarán el futuro del sector.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

EUBIM 2025: Inteligencia colaborativa y nuevas fronteras tecnológicas

Del 21 al 24 de mayo, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación...

El II Foro Nacional de Home Staging reunirá a 300 profesionales del sector en Madrid con el respaldo de las principales asociaciones inmobiliarias

Miguel Ángel Gómez Huecas (FADEI), José María Alfaro (FAI), Ramón Riera (FIABCI), Ana Luengo...

La cubierta del edificio de Almirall en Barcelona incorpora el control electrónico de estanqueidad

El edificio de Almirall, en Barcelona, ha incorporado recientemente una cubierta verde que combina...

Un festival entre mares que celebra la arquitectura enraizada

TAC! es una iniciativa anual del MIVAU que impulsa la arquitectura joven en el...

BIM4GOV: el proyecto europeo que digitaliza la gestión urbanística desde Cataluña

La digitalización de la administración pública da un nuevo paso en Cataluña. La Generalitat...

¡Atención al escalón!

Las escaleras y los escalones son considerados, con razón, como unas de las barreras...

El nuevo Pavelló Illa avanza en su construcción: el video de la visita de obra del Club Madera muestra su evolución

El proyecto, firmado por los estudios Anna Noguera y AIA Activitats Arquitectòniques, transforma por...

Artículos relacionados

EUBIM 2025: Inteligencia colaborativa y nuevas fronteras tecnológicas

Del 21 al 24 de mayo, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación...

Contech Connect: nace una red internacional para impulsar la innovación en la construcción

París se convirtió el 21 de mayo en el epicentro de la innovación constructiva...

BIM4GOV: el proyecto europeo que digitaliza la gestión urbanística desde Cataluña

La digitalización de la administración pública da un nuevo paso en Cataluña. La Generalitat...

Benetics y la digitalización de la obra: IA conversacional

El uso de asistentes digitales basados en voz comienza a abrirse paso en el...

Digitalización en obra: eficiencia, trazabilidad y menos errores

Información facilitada por Barcelona ConTech HubDesde el Barcelona ConTech Hub seguimos de cerca las...

Innovación, industrialización, colaboración y startups marcan la última jornada en Construmat 2025

CONSTRUMAT 2025, que hoy 22 de mayo cierra su tercera y última jornada, consolidó...

Construmat 2025 arranca la segunda jornada con una intensa actividad centrada en la sostenibilidad, la innovación y el acceso a la vivienda

En su segunda jornada, Construmat 2025 ha presentado contenido técnico, social e institucional que...

El Cateb presenta en Construmat el proyecto Bastida en realidad virtual

El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha aprovechado el escaparate de...

Construcción con madera: innovación, eficiencia y sostenibilidad

Pamplona fue el escenario, los días 14 y 15 de mayo de 2025, del...