spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónConstrumat 2025 arranca con demostraciones en vivo y soluciones constructivas de última generación

Construmat 2025 arranca con demostraciones en vivo y soluciones constructivas de última generación

La jornada del 20 de mayo en Construmat destaca por la exhibición de sistemas innovadores, desde bóvedas catalanas hasta soluciones Passivhaus

El Dato
Tradición y tecnología se dan la mano en Construmat 2025, donde la sostenibilidad y la industrialización marcan el rumbo de la construcción del futuro.

Construmat 2025 ha iniciado su andadura con una intensa jornada de actividades que han puesto de relieve las últimas innovaciones en construcción. Durante el 20 de mayo, profesionales, empresas y visitantes especializados han asistido a demostraciones en vivo y presentaciones de productos punteros en sostenibilidad, eficiencia y tecnología.

Uno de los momentos más destacados ha sido la construcción en directo de una bóveda catalana en el stand del Gremio de Constructores de Barcelona, una técnica tradicional de la arquitectura mediterránea recuperada como ejemplo de eficiencia estructural, sostenibilidad y belleza formal.

La firma Cosentino ha mostrado la versatilidad de sus superficies Silestone y Dekton, materiales avanzados tanto en sostenibilidad como en rendimiento técnico, utilizados en arquitectura y construcción de alta exigencia.

En el stand de Fischer, se ha presentado el Escudo Térmico Total, una membrana líquida de altas prestaciones que reduce hasta 20 °C la temperatura superficial de cubiertas y fachadas, mejorando el confort térmico interior hasta 15 °C. Este sistema permite ahorrar hasta un 50 % en costes de climatización, favoreciendo la eficiencia energética del edificio.

Molins, por su parte, ha presentado la gama Susterra, un conjunto de soluciones sostenibles que incluyen cementos y hormigones con menor huella de carbono, así como productos fabricados con materiales reutilizados. También se ha exhibido mobiliario urbano impreso en 3D, una línea innovadora aún en desarrollo.

Entre las soluciones más técnicas ha destacado el sistema de encofrado Alisply Max, de la empresa Alsina. Este sistema modular de alto rendimiento está diseñado para grandes superficies verticales y ha generado gran interés por su eficiencia y facilidad de montaje.

En el Área Workshop, la compañía Deceuninck España ha dado a conocer Protex 2.0, el único cajón de persiana del mercado con certificación Passivhaus. Ofrece elevadas prestaciones térmicas y acústicas, respondiendo a la creciente demanda de soluciones constructivas sostenibles y de alto confort.

Estas innovaciones reflejan el espíritu de Construmat 2025: combinar tradición y tecnología para avanzar hacia una construcción más eficiente, sostenible y centrada en el bienestar de las personas. El Salón reafirma así su papel como punto de encuentro clave para compartir conocimiento técnico y tendencias que marcarán el futuro del sector.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El retail como cruce de saberes: una mesa redonda para pensar el espacio desde la marca

Cada intervención puso de relieve la necesidad de una visión transversal, colaborativa y estratégica...

25 años de Abessis: una celebración que reflexiona sobre el futuro del retail desde la construcción y el diseño

Juan Guaita: “Construir marcas es crear experiencias. Para ello hay que escuchar, anticiparse y...

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en...

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

Artículos relacionados

La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar

El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de...

China estrena el Puente del Gran Cañón Huajiang, el más alto del mundo

El Puente del Gran Cañón Huajiang, inaugurado el 28 de septiembre de 2025, supera...

Construcción industrializada: innovación, sostenibilidad y digitalización en el Foro AECI de Madrid

La construcción industrializada vuelve a ocupar el centro de la agenda sectorial con la...

Lean Construction y colaboración en la nave industrial TACNA Águila

El proyecto TACNA Águila, diseñado y construido por Grupo Hermosillo en Tijuana, fue distinguido...

Casi 1.600 millones de euros de la UE para la recuperación de Valencia tras la DANA de 2024

La Comisión Europea ha anunciado un paquete excepcional de ayuda a España de casi...

Industrialización, digitalización y automatización: así lidera EVOCONS la construcción 5.0 en España y el mundo

Daniel Lorenzo. Fundador &CEO de EVOCONSAinhoa Amaro García. Chief Operating Officer (COO ) de...

El Director de Ejecución de Obra, garante de la calidad en la era industrializada

El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días...

Women Can Build: igualdad de género en la construcción con mirada internacional

La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid acogió el evento final del proyecto Women...

María Paz García García “Nuestro Colegio debe ser un motor de transformación para la profesión”

Con más de 30 años de trayectoria en el sector de la edificación, María...