spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónConstituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

Constituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

Casi 50 entidades del sector impulsan un nuevo subcomité para establecer estándares técnicos que favorezcan la industrialización y la sostenibilidad en edificación

El Dato
El nuevo comité reúne a cerca de 50 entidades, incluyendo empresas, pymes, universidades, centros de investigación y administraciones públicas. Liderado por UNE con el impulso de AECI, Clúster de la Edificación y CEPCO, busca establecer procesos, criterios de calidad y responsabilidades en la fabricación de componentes constructivos industrializados.

La Asociación Española de Normalización UNE crea el Subcomité CTN-UNE 41/SC14 para dar forma a un marco normativo específico para la industrialización de la construcción, con Laura Agenjo Díaz (Ministerio de Vivienda) como presidenta

Un paso firme hacia la industrialización de la construcción

La sede de UNE fue el escenario de la constitución del nuevo Subcomité CTN-UNE 41/SC14, una iniciativa clave para definir las normas técnicas que impulsen la transformación industrial del sector de la edificación en España. Con la participación de casi 50 entidades, entre ellas grandes constructoras, pymes, universidades, centros de innovación y representantes de la administración, este comité se convierte en un espacio estratégico para establecer criterios normativos claros y eficaces.

El impulso inicial de esta iniciativa ha venido de la mano de la Asociación Española de la Construcción Industrializada (AECI), el Clúster de la Edificación y la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), entre otros actores relevantes del sector.

Durante la sesión constitutiva, se proclamó como presidenta del comité a Laura Agenjo Díaz, representante del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, subrayando la importancia institucional del proyecto.

Ventajas de la construcción industrializada

La construcción industrializada representa una de las transformaciones más significativas en curso en el sector: permite reducir costes y plazos, mejora la calidad de ejecución y aporta beneficios medioambientales relevantes, en línea con los objetivos climáticos de la UE.

La normalización como herramienta para innovar

El nuevo CTN-UNE 41/SC14 tiene como principal misión desarrollar normas que permitan estructurar procesos, definir responsabilidades y establecer criterios de calidad en la fabricación de elementos constructivos, facilitando la adopción de soluciones industrializadas a gran escala. La iniciativa se alinea con las demandas de mayor eficiencia, sostenibilidad y profesionalización que atraviesan el conjunto del sector.

La creación de este comité supone un paso firme hacia una edificación más innovadora, sostenible y competitiva, contribuyendo a que la industrialización deje de ser una tendencia emergente para convertirse en una realidad regulada y escalable.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...

El CSCAE inaugura su nueva sede: arquitectura sostenible al servicio de las personas

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España renueva su sede para...

La fotografía da voz a la arquitectura y al interiorismo

El concurso X-PACE PHOTO, organizado por Fujifilm y Cosentino, ha demostrado que la imagen...

Westfield La Maquinista y Puerto Venecia: la huella española en 30 años de innovación del retail

El 20 de septiembre de 2025, la arquitectura española volvió a ocupar un lugar...

IGS Centinela Nave I: un modelo de excelencia Lean Construction en México

El proyecto IGS Centinela Nave I, ubicado en Reynosa (Tamaulipas) y desarrollado por Grupo...

El Director de Ejecución de Obra, garante de la calidad en la era industrializada

El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días...

Women Can Build: igualdad de género en la construcción con mirada internacional

La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid acogió el evento final del proyecto Women...

Artículos relacionados

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

El Director de Ejecución de Obra, garante de la calidad en la era industrializada

El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días...

Women Can Build: igualdad de género en la construcción con mirada internacional

La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid acogió el evento final del proyecto Women...

Europa frente a la emergencia climática y ambiental: avances, riesgos y el papel de España

El estado del medio ambiente en Europa no es bueno. Así lo advierte el...

María Paz García García “Nuestro Colegio debe ser un motor de transformación para la profesión”

Con más de 30 años de trayectoria en el sector de la edificación, María...

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...