spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrucciónCEPCO, pieza clave en el PERTE de la Vivienda Industrializada que transformará el modelo constructivo en España

CEPCO, pieza clave en el PERTE de la Vivienda Industrializada que transformará el modelo constructivo en España

La Confederación Española de Fabricantes de Productos de Construcción se integra en la alianza estratégica público-privada que liderará el cambio hacia una edificación más sostenible, digital e industrial

El Dato
El PERTE prevé movilizar 1.300 millones de euros (300 en capital, 1.000 en préstamos) para impulsar una construcción más industrializada. CEPCO representa a 4.000 empresas y 395.000 trabajadores en un sector que genera el 2,2 % del PIB nacional y exporta por valor de más de 27.500 millones de euros.

CEPCO celebra su inclusión en el nuevo PERTE de la Industrialización de la Vivienda, con una inversión de 1.300 millones de euros para modernizar el sector. Reivindica el papel de la industria de materiales como motor de sostenibilidad, digitalización y acceso a vivienda asequible.

La Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO) ha sido reconocida como actor estratégico en el recién presentado PERTE de la Industrialización de la Vivienda. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, tiene como objetivo transformar de forma estructural el sector de la construcción, impulsando un modelo productivo más eficiente, sostenible y digitalizado.

Con una inversión total de 1.300 millones de euros —300 millones en participaciones de capital y 1.000 millones en préstamos—, el PERTE busca modernizar la cadena de valor de la edificación residencial, facilitar el acceso a soluciones habitacionales asequibles y reducir significativamente los plazos de ejecución y el impacto ambiental.

El plan se articula en torno a tres grandes ejes: el aumento de la capacidad productiva a través de plantas industrializadas y automatización de procesos; la mejora de la eficiencia energética mediante la estandarización técnica, la digitalización y el uso de materiales sostenibles; y la atracción de talento con nuevas líneas de formación profesional técnica, orientadas especialmente a jóvenes y mujeres.

CEPCO tendrá un papel central dentro de la futura Alianza Público-Privada para la Industrialización de la Vivienda, el órgano de gobernanza del PERTE. Su experiencia en digitalización, sostenibilidad y normalización técnica la posiciona como una entidad clave para el desarrollo de una plataforma digital colaborativa que integre la oferta industrial con la demanda técnica de arquitectos, promotores y proyectistas.

Luis Rodulfo, presidente de la Confederación, ha valorado así su papel en el proyecto:

“La inclusión de CEPCO en este PERTE representa un hito para la industria de productos de construcción, que durante años ha impulsado la calidad, la innovación y la sostenibilidad del sector. Es el momento de actuar con visión industrial y espíritu colaborativo para garantizar un parque de vivienda digno, asequible y sostenible.”

Desde CEPCO se reconoce que la industrialización implica un cambio de paradigma y que existen desafíos, como los ligados a la financiación, la adaptación normativa o la capacitación de la mano de obra. Sin embargo, insisten en que la industria española está preparada para liderar esta transformación gracias a su compromiso con la I+D+i y la sostenibilidad.

“La industrialización es clave para aumentar la competitividad del sector y responder a los retos sociales de acceso a vivienda asequible y sostenible”, concluye Rodulfo.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

InCUBE, el proyecto europeo que lleva la rehabilitación modular a los barrios vulnerables

Zaragoza se consolida como uno de los focos europeos en rehabilitación urbana innovadora con...

Abierta la convocatoria internacional de los BLT Built Design Awards 2025

Ya está abierta la quinta edición de los prestigiosos BLT Built Design Awards. El...

La Unión Europea activa la cuenta atrás para aplicar la Ley Europea de Accesibilidad

El acto ha contado con la participación de María Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de...

40 startups aceleran en Construmat el cambio hacia una nueva forma de construir

Las startups con innovaciones tecnológicas y procesos sostenibles para la construcción tienen un sitio...

Seleccionados los 201 proyectos que optan a los Premios ARQUITECTURA 2025

El listado incluye 21 propuestas de Andalucía, 8 de Aragón, 5 de Asturias, 5...

La Bienal de Arquitectura 2025 premia la inteligencia crítica, ecológica y colectiva

La 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia, bajo el comisariado...

Cinco voces expertas reflexionan sobre los retos urgentes en arquitectura y construcción en el primer NEXT Reinventing The Building

El pasado 8 de mayo, Cosentino City Barcelona y Construnews.com celebraron la primera sesión...

El Gobierno impulsa la Ciudad de la Construcción en Valencia como primer gran proyecto del PERTE de Vivienda

La Ciudad de la Construcción nace como un enclave estratégico para acelerar la transición...
spot_imgspot_img

Artículos relacionados

Abierta la convocatoria internacional de los BLT Built Design Awards 2025

Ya está abierta la quinta edición de los prestigiosos BLT Built Design Awards. El...

40 startups aceleran en Construmat el cambio hacia una nueva forma de construir

Las startups con innovaciones tecnológicas y procesos sostenibles para la construcción tienen un sitio...

Seguro Todo Riesgo Construcción y Montaje: protección integral para tu proyecto

Bajo esta perspectiva, Musaat, Mutua del sector de la construcción, en su apuesta por...

Las actividades de Construmat 2025 ponen el foco en la biohabitabilidad, la vivienda social, la IA y el diseño emergente como ejes de transformación del sector

Construmat 2025, el Salón Internacional de la Construcción organizado por Fira de Barcelona, celebrará...

Lean in Design 2025: innovación colaborativa

Durante los días 8 y 9 de mayo de 2025, tuvo lugar en Copenhague...

Sistemas constructivos de los cinco hospitales satélite construidos en Cataluña como respuesta a la COVID-19

Este artículo, basado en el Trabajo Final de Grado del Grado en Estudios de...

Abril marca un nuevo máximo histórico de empleo en la construcción

El sector de la construcción continúa mostrando fortaleza en el mercado laboral español. Según...

La inteligencia artificial, aliada para revolucionar la construcción

Por Barcelona ConTech HubLa industria de la construcción arrastra desde hace décadas problemas estructurales...

Homs Rentals consolida su liderazgo sostenible tras la exitosa etapa de Suma Capital como socio estratégico

Homs Rentals ha iniciado una nueva etapa de crecimiento con la entrada del fondo...