spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónEl arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra
InicioConstrucciónEl arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Aunque la tecnología ha transformado el trabajo con piedra, el toque final de los canteros sigue siendo insustituible en el templo de Gaudí.

El Dato
Cada piedra se prepara con precisión digital y robotizada, y todas pasan por acabados manuales por canteros.

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada en el blog oficial de la Sagrada Familia, donde se documenta el trabajo de los canteros.  La información ha sido adaptada para su publicación en Construnews.com

En la Sagrada Familia, la apuesta por la tecnología tiene ya un largo recorrido. Hace años que se ha ido incorporando al trabajo con piedra, el principal material arquitectónico del templo, y hoy se aplica con intensidad y audacia en todo el proceso: desde la extracción en cantera hasta la producción final de las piezas.

Los antiguos sistemas manuales de extracción mediante cuñas han sido superados gracias, primero, a la dosificación controlada de explosivos y, más recientemente, a herramientas de corte avanzadas como el hilo de diamante. Estos avances permiten cortar y escuadrar los bloques con una precisión mucho mayor, optimizando su rendimiento. Pero el cambio más visible ha sido la incorporación de robots de corte: hoy son imprescindibles en el taller de la Sagrada Familia, ya que agilizan el proceso, aumentan la precisión y, sobre todo, alivian al cantero de la parte más dura del trabajo —el desbaste inicial—.

Gracias a estos sistemas, el cantero recibe una piedra rebajada a escasos centímetros de su superficie final, y puede concentrarse en la fase más artesanal y significativa: los acabados. Aquí es donde entra en juego el valor insustituible de su oficio. Porque por muy avanzado que sea el corte robótico, hay algo que solo puede hacer la mano experta del artesano: dotar a cada pieza de una textura, un ritmo, una calidez que no puede replicar ninguna máquina. El resultado es que cada sillar se convierte en una pieza única, irrepetible, muy alejada de un producto estandarizado.

Los acabados más pulidos o afinados se pueden facilitar con herramientas motorizadas modernas, pero las texturas con más relieve siguen requiriendo la intervención directa del cantero, con herramientas tradicionales que parecen sacadas de otro siglo. Su trabajo implica no solo destreza manual, sino una relación íntima con la piedra: son capaces de prever imperfecciones naturales con solo escuchar el sonido del contacto entre la herramienta y el bloque.

Gracias a esta dedicación, las piezas actuales logran integrarse perfectamente en una obra que lleva más de un siglo en construcción. Las nuevas piedras no desentonan con las antiguas: tienen la misma textura, la misma calidez, el mismo espíritu. Y eso es mérito de los canteros, que siguen imprimiendo en cada bloque su conocimiento, su sensibilidad y su oficio.

Artículos publicados en Construnews relacionados con la Sagrada Familia

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Piscina Barcelona 2025 será sede de la XIII Bienal Internacional de Paisaje

La XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, organizada por el Col·legi d’Arquitectes de...

Artículos relacionados

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir...

La construcción en Ibiza necesita contención, oficio y visión: tres expertas señalan el camino

La arquitectura y la construcción en Ibiza y Formentera afrontan un momento decisivo. Hace...