spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónBIMEl openBIM centra el debate en el buildingSMART Summit de Berlín 2025
InicioConstrucciónBIMEl openBIM centra el debate en el buildingSMART Summit de Berlín 2025

El openBIM centra el debate en el buildingSMART Summit de Berlín 2025

Del 22 al 24 de septiembre, Berlín acoge la cumbre global de buildingSMART, con participación española y proyectos europeos como CHEK

El Dato
El buildingSMART International Summit 2025 coincide con el 30º aniversario de buildingSMART Alemania, hito clave para la comunidad openBIM.

Del 22 al 24 de septiembre de 2025, Berlín acoge el buildingSMART International Summit, uno de los encuentros globales más influyentes para impulsar la digitalización abierta en el sector de la construcción. Bajo el lema “openBIM – Better Together”, la cumbre reúne a expertos, instituciones y empresas de todo el mundo para debatir sobre interoperabilidad, estándares y colaboración en la edificación e infraestructuras.

España, presente en Berlín

La delegación de buildingSMART Spain participa activamente en el encuentro con una representación destacada.

  • Sergio Muñoz Gómez modera, junto a Evy Verwimp, Erik Poirier y Louis Casteleyn, la dinámica “Building Information Management (ISO 19650) game”, una actividad práctica para profundizar en la aplicación de la norma ISO 19650 y los estándares openBIM.
  • David Delgado Vendrell interviene en diversas sesiones técnicas.
  • Ricardo Munguía Álvarez participa como ponente en el Construction Domain, aportando su experiencia en la implementación de metodologías abiertas.
  • También forman parte del equipo español Eduardo Cortés Yuste y profesionales de INGECID.

Desde la organización española han anunciado que, tras el Summit, celebrarán un webinar para trasladar a la comunidad nacional las principales actualizaciones de los estándares openBIM.

El proyecto europeo CHEK, en el programa

Uno de los momentos clave del congreso será la presentación de resultados del proyecto CHEK (Change Toolkit for Digital Building Permits), financiado por la Unión Europea. La sesión titulada “Digital Building Permits in Action: Insights from the CHEKdbp Project” mostrará cómo esta iniciativa ha desarrollado herramientas innovadoras para digitalizar y automatizar los procesos de licencias de obras en Europa.

La presentación contará con expertos como Piotr Dymarski (Mostostal Warszawa S.A.), Borja Martínez González (SIA Société Internationale d’Architecture) y Trajche Stojanov (ZWEI LTD), que han participado en las actividades de demostración del proyecto.

Mirando hacia el futuro

Entre los ponentes internacionales destaca el futurólogo Max Thinius, que intervendrá sobre los profundos cambios que afronta la construcción con la digitalización, la inteligencia artificial y las infraestructuras inteligentes. Según Thinius, los edificios dejarán de ser estructuras estáticas para convertirse en espacios capaces de generar valor, promover conexiones y crear nuevas oportunidades.

Una edición especial

Además, la cita coincide con el 30º aniversario de buildingSMART Deutschland lo que otorga a esta edición un carácter especialmente relevante para la comunidad internacional openBIM.

Datos clave del evento

  • Fechas: 22-24 de septiembre de 2025
  • Lugar: Titanic Chaussee Berlin, Alemania
  • Organiza: buildingSMART International
  • Tema central: openBIM – Better Together

Otras publicaciones de Construnews sobre BIM

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Mapei lanza Chromie Mapei: una nueva forma de experimentar el color en la arquitectura y el diseño

MAPEI, multinacional italiana líder en la fabricación de productos químicos para la construcción, presenta...

Edificio Bazar 95 en Ontinyent: Lean, BIM y colaboración para un nuevo modelo de vivienda de alquiler

En Ontinyent (Valencia), la constructora Guerola ha llevado a cabo un proyecto singular que...

Jaén acoge el XVII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio con un amplio programa científico

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Jaén será el epicentro internacional de...

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando...

Jeanne Gang y Chicago, cuna de la arquitectura moderna y laboratorio de innovación

Pocas ciudades en el mundo han marcado tanto la historia de la arquitectura como...

La vivienda, convertida en una pandemia social según el CGATE

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3 han celebrado...

Luis Sans “La arquitectura para la tercera edad debe priorizar al usuario por encima de la estética”

“La administración a menudo exige de forma maximalista, sin tener en cuenta la viabilidad...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

Artículos relacionados

David Barco: «El BIM no es solo tecnología, es una revolución cultural en la arquitectura»

"No necesitamos más herramientas automáticas, necesitamos estrategias humanistas que nos enseñen a convivir con...

La Dirección General de Carreteras avanza en la implementación de BIM con un contrato de 3,9 millones de euros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de servicios por...

El Plan de Movilización: clave para una gestión de la información BIM sin riesgos

Este artículo se basa en la Guía del Plan de Movilización de Gestión de...

¿Qué es BIM? Mucho Más que un Software

En el sector de la construcción, BIM son las siglas de Building Information Modeling...

BIM : María Benítez (INCOSA & buildingSMART) lo tiene claro.

Entrevista a María Benítez Balseiro, directora técnica de digitalización en INCOSA y presidenta de...

Un campus inteligente y sostenible: el caso de la UPM en Madrid

Construnews ha elaborado este artículo a partir del trabajo de investigación A Digital Twin...

Sergio Muñoz: “Necesitamos una cultura de la estandarización para que BIM sea realmente interoperable”

Construnews entrevista a Sergio Muñoz, director gerente de buildingSMART SpainLa interoperabilidad solo será posible...

Publicado el estudio de viabilidad para el pasaporte digital de productos de construcción

El estudio responde al mandato de la Comisión Europea de crear un sistema de...

Simulación avanzada para salvar vidas: un nuevo enfoque en la autoprotección contra incendios

Álvaro Cabero Fernández, arquitecto técnico y bombero profesionalUn estudio aplicado al Auditorio Riberas del...