spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitectura¿Alguien me puede explicar en que consiste la Taxonomía Europea en la Edificación?
InicioArquitectura¿Alguien me puede explicar en que consiste la Taxonomía Europea en la Edificación?

¿Alguien me puede explicar en que consiste la Taxonomía Europea en la Edificación?

El sector de la edificación cuenta con indicadores específicos dentro de la taxonomía, asegurando que los desarrollos urbanos y de construcción futuros sean más sostenibles.

El Dato
El Portal de Taxonomía Europea, es una herramienta que permite a los usuarios analizar de forma autónoma el cumplimiento de la taxonomía en proyectos inmobiliarios

“Las empresas líderes en la Taxonomía de la UE y las empresas en transición han superado el rendimiento del STOXX 600 y el MSCI ACWI desde 2019”. Rentabilidad total para el accionista (TSR) indexada semanalmente con ponderación equitativa desde el 1 de enero de 2019 hasta el 13 de mayo de 2024.

De manera resumida podemos decir que La Taxonomía Europea es una regulación de la Comisión Europea que establece criterios técnicos comunes y transparentes para identificar actividades económicas sostenibles que contribuyen a las metas y objetivos ambientales de la UE. Su propósito es aumentar la transparencia y confianza de inversores y mercados, evitando el greenwashing y facilitando la comparabilidad de inversiones verdes.  

¿Cómo se aplica en el sector de la edificación? 

El sector de la edificación cuenta con indicadores específicos dentro de la taxonomía, asegurando que los desarrollos urbanos y de construcción futuros sean más sostenibles. En España, el Green Building Council España (GBCE) ha desarrollado el Portal de Taxonomía Europea, una herramienta que permite a los usuarios analizar de forma autónoma el cumplimiento de la taxonomía en proyectos inmobiliarios y generar declaraciones de conformidad. Además, GBCE ofrece programas de validación y verificación basados en la metodología de la Climate Positive Europe Alliance (CPEA) para edificios situados en España, garantizando un sistema independiente y fiable aplicable en toda Europa.  

¿Cuáles son los beneficios de la taxonomía? 

– Para los Inversores: Minimiza riesgos asociados a inversiones no sostenibles y reduce la competencia desleal de actividades que se presentan como sostenibles sin serlo realmente. También homogeneiza métricas, aportando claridad y reduciendo costes de investigación.  

– Para los Consumidores: Ofrece mayor transparencia y mejor comparabilidad de productos.  

– Para los Reguladores y supervisores: Proporciona una referencia clara para implementar nuevos marcos de inversión verde, reduciendo costes y esfuerzos.  

– Para las Empresas: Facilita mayores oportunidades de financiación para actividades de I+D alineadas con objetivos globales.  

En conclusión, “La Taxonomía Europea” se presenta como una herramienta flexible y dinámica, basada en la ciencia y la experiencia, con capacidad de adaptarse a nuevos retos, datos y avances tecnológicos, consolidándose como un pilar fundamental en la transición hacia una economía más sostenible, en la edificación, y con un claro impacto en toda la cadena de valor, fabricantes de materiales, constructores y arquitectos.

Más información para profundizar en el tema:

EU taxonomy for sustainable activities – European Commission

La Taxonomía Europea en la edificación

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Piscina Barcelona 2025 será sede de la XIII Bienal Internacional de Paisaje

La XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, organizada por el Col·legi d’Arquitectes de...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

Jeanne Gang y Chicago, cuna de la arquitectura moderna y laboratorio de innovación

Pocas ciudades en el mundo han marcado tanto la historia de la arquitectura como...

Luis Sans “La arquitectura para la tercera edad debe priorizar al usuario por encima de la estética”

“La administración a menudo exige de forma maximalista, sin tener en cuenta la viabilidad...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...