Redacción
El equipo de Redacción de Construnews.com está comprometido con la excelencia en el periodismo especializado en el sector de la construcción y la arquitectura. Nuestra misión es ofrecer información rigurosa, actualizada y relevante para profesionales, empresas y entusiastas del ámbito.Nos especializamos en el periodismo de datos, una disciplina que nos permite ir más allá de las noticias superficiales. Recopilamos grandes volúmenes de datos sobre tendencias del mercado, innovaciones tecnológicas, regulaciones, sostenibilidad y otros aspectos clave del sector.Nuestra Metodología Utilizamos inteligencia artificial para procesar, estructurar y analizar estos datos complejos. Esta tecnología nos permite identificar patrones, correlaciones y tendencias que, de otro modo, serían difíciles de detectar. A partir de este análisis profundo, elaboramos nuestras monográficas, informes detallados que ofrecen conclusiones sólidas y perspectivas únicas sobre los temas más relevantes del sector.Nuestro enfoque se centra en proporcionar una comprensión profunda de la realidad del mercado, permitiendo a nuestros lectores tomar decisiones informadas y anticiparse a los cambios. En Construnews.com, transformamos datos en conocimiento aplicable, siempre con un compromiso con la precisión y la objetividad.
Artículos por Redacción
Estructuras inteligentes: sensores, datos y digitalización como nuevas reglas del diseño estructural
La sensorización estructural y el uso de modelos digitales predictivos ya permiten anticipar con años de antelación cuándo y dónde se producirán fisuras, deterioros o sobrecargas. Una revolución basada en datos y evidencias técnicas,...
Sensores inteligentes en anclajes: hacia la construcción con datos en tiempo real
Neumann presentó anclajes equipados con sensores capaces de detectar variaciones de carga y registrar eventos críticos como vibraciones o desajustes, permitiendo actuar antes de que se materialice el fallo estructural.Durante su intervención en Construction2Future...
Sensores contra la corrosión: hacia estructuras más seguras y predecibles
La monitorización avanzada con sensores multiparamétricos permite cuantificar la velocidad de corrosión en tiempo real, estimar la pérdida de sección en armaduras y proyectar cuándo aparecerán fisuras críticas en estructuras como puentes, depósitos o...
Tendencias compartidas: Europa y España ante el reto de la construcción sostenible y digital
Moderada por Esther Real, directora de la ETSECCPB de la UPC, la sesión contó con la participación de Eugenio Oñate, Konrad Bergmeister y Pere Armora. El diálogo se centró en los déficits estructurales del...
Tendencias globales en construcción: innovación, digitalización y anclajes inteligentes
El reputado ingeniero austríaco Konrad Bergmeister defendió durante su intervención en Construction2Future la necesidad urgente de integrar soluciones digitales y sostenibles en la planificación y ejecución de infraestructuras, subrayando que “la digitalización no es...
Del taco al algoritmo: Fischer muestra cómo la tecnología redefine el anclaje
Desde el primer taco de nylon hasta el robot autónomo BauBot, Fischer mostró cómo la innovación continua y la inversión en I+D han redefinido su papel en el sector de la construcciónLa jornada inaugural...
Jaén acoge el XVII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación
Del 29 al 31 de octubre de 2025, la ciudad de Jaén será el punto de encuentro para expertos y profesionales del ámbito de la conservación y restauración del patrimonio arquitectónico y edificado. El...
Arquitectura al servicio de la marca: el caso paradigmático de Apple Chicago
Mercè Rius, arquitecta técnica. Crónica de un viaje a Chicago: 1Cuando Apple inauguró su tienda en Michigan Avenue, Chicago, en 2017, no abría simplemente un nuevo punto de venta. Estaba haciendo una declaración sobre...
Hábitat de Vanguardia 2025: innovación, sostenibilidad y tecnología para repensar la construcción
Del 3 al 5 de junio, la Feria de Valladolid acoge la primera edición de Hábitat de Vanguardia, un nuevo foro profesional impulsado por AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, y la Junta de Castilla...
Arquitectura inteligente: cómo la IA realza el valor humano en la construcción
La IA asume labores rutinarias como el cálculo estructural o la gestión logística, pero jamás reemplazará la visión, la intuición y la sensibilidad estética del arquitecto.Por Saül Gordillo, Periodista y Autor del boletín Algoritmo...