spot_imgspot_img
spot_img

Redacción

El equipo de Redacción de Construnews.com está comprometido con la excelencia en el periodismo especializado en el sector de la construcción y la arquitectura. Nuestra misión es ofrecer información rigurosa, actualizada y relevante para profesionales, empresas y entusiastas del ámbito.Nos especializamos en el periodismo de datos, una disciplina que nos permite ir más allá de las noticias superficiales. Recopilamos grandes volúmenes de datos sobre tendencias del mercado, innovaciones tecnológicas, regulaciones, sostenibilidad y otros aspectos clave del sector.Nuestra Metodología Utilizamos inteligencia artificial para procesar, estructurar y analizar estos datos complejos. Esta tecnología nos permite identificar patrones, correlaciones y tendencias que, de otro modo, serían difíciles de detectar. A partir de este análisis profundo, elaboramos nuestras monográficas, informes detallados que ofrecen conclusiones sólidas y perspectivas únicas sobre los temas más relevantes del sector.Nuestro enfoque se centra en proporcionar una comprensión profunda de la realidad del mercado, permitiendo a nuestros lectores tomar decisiones informadas y anticiparse a los cambios. En Construnews.com, transformamos datos en conocimiento aplicable, siempre con un compromiso con la precisión y la objetividad.

Artículos por Redacción

Cuando el estadio se convierte en ciudad: L35 transforma la arquitectura deportiva en narrativa urbana

Mucho más que fútbol: El estudio L35 Architects inaugura en Barcelona la exposición El Estadio Contemporáneo, una propuesta que invita a repensar el estadio como infraestructura urbana del siglo XXI. La muestra, enmarcada en...

La cerámica española remonta: más producción, más energía… y más costes

El Informe ASCER 2024: Producción, Energía y CO₂ ofrece una radiografía detallada del estado actual de la industria española de baldosas cerámicas, un sector clave para la economía industrial, especialmente en la Comunidad Valenciana....

La Casa de la Arquitectura premia la excelencia transformadora en la arquitectura española

En una ceremonia celebrada en los jardines de Nuevos Ministerios, La Casa de la Arquitectura entregó nueve galardones a intervenciones arquitectónicas innovadoras, resilientes y socialmente comprometidas. La ministra Isabel Rodríguez y el secretario general...

Normativa, sostenibilidad y proyecto: claves para alinear objetivos climáticos y técnicos en la construcción

Los ponentes coincidieron en la necesidad de alinear la normativa con las nuevas capacidades tecnológicas del sector, integrando indicadores ambientales desde la fase de proyecto y reforzando los criterios de sostenibilidad en las licitaciones...

Diseñar con datos: calcular el impacto energético y de carbono en fase de proyecto

Los proyectos constructivos deben incorporar desde el principio simulaciones cuantitativas de impacto energético y emisiones de CO₂, para cumplir objetivos de sostenibilidad y acceder a financiación verdeEn su intervención en Construction2Future 2025, Francisco Diéguez,...

La obra pública como motor de innovación sostenible: el modelo BIMSA

La estrategia de BIMSA incorpora cláusulas de sostenibilidad y criterios de innovación tecnológica en todos sus concursos, priorizando indicadores de impacto verificables y modelos de colaboración público-privadaEn su intervención durante Construction2Future 2025, Ricard Font,...

Sostenibilidad en ingeniería: un compromiso técnico con impacto medible

La sostenibilidad ya no puede tratarse como un añadido en los proyectos. Es un eje estructural que condiciona la viabilidad, la financiación y la aceptación social de cualquier intervención de ingenieríaLa intervención de Guillem...

Innovación arquitectónica con sentido: construir futuro desde la ética, la tecnología y la sostenibilidad

La arquitectura ya no puede limitarse a responder encargos. Debe anticipar necesidades, generar cohesión social y liderar procesos de transformación ecosistémica, articulando datos, diseño y política públicaDurante su ponencia en Construction2Future 2025, Marta Vall-llossera,...

Robots, datos y refuerzos: Fischer apuesta por la innovación integral en obra

La sesión evidenció cómo Fischer está integrando robótica autónoma, sistemas de medición conectados y refuerzos inteligentes para redefinir la ejecución de obra desde una lógica de datos, precisión y sostenibilidadLa mesa redonda “La innovación...

Refuerzo estructural: una estrategia crítica para prolongar la vida útil de las infraestructuras

El refuerzo estructural con materiales compuestos, anclajes inteligentes y metodologías de análisis digital se posiciona como una herramienta clave para evitar la demolición prematura de edificios e infraestructurasLa ponencia de Moritz Streicher, responsable de...