spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Redacción

El equipo de Redacción de Construnews.com está comprometido con la excelencia en el periodismo especializado en el sector de la construcción y la arquitectura. Nuestra misión es ofrecer información rigurosa, actualizada y relevante para profesionales, empresas y entusiastas del ámbito.Nos especializamos en el periodismo de datos, una disciplina que nos permite ir más allá de las noticias superficiales. Recopilamos grandes volúmenes de datos sobre tendencias del mercado, innovaciones tecnológicas, regulaciones, sostenibilidad y otros aspectos clave del sector.Nuestra Metodología Utilizamos inteligencia artificial para procesar, estructurar y analizar estos datos complejos. Esta tecnología nos permite identificar patrones, correlaciones y tendencias que, de otro modo, serían difíciles de detectar. A partir de este análisis profundo, elaboramos nuestras monográficas, informes detallados que ofrecen conclusiones sólidas y perspectivas únicas sobre los temas más relevantes del sector.Nuestro enfoque se centra en proporcionar una comprensión profunda de la realidad del mercado, permitiendo a nuestros lectores tomar decisiones informadas y anticiparse a los cambios. En Construnews.com, transformamos datos en conocimiento aplicable, siempre con un compromiso con la precisión y la objetividad.

Artículos por Redacción

Marta Vall-llossera “España debe rehabilitar el 80% de su parque edificado antes de 2050”

“La rehabilitación no es solo una cuestión energética, sino de derechos: acceso a vivienda digna, equilibrio territorial y calidad del entorno.”Entrevista a Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de...

Cristina Jiménez Martín “La eficiencia energética es solo el comienzo del cambio urbano”

“La rehabilitación energética debe ser la palanca para una transformación integral de los barrios, que sitúe al ciudadano en el centro del proceso”.Entrevista a Cristina Jiménez Martín, arquitecta directora de la Oficina de Rehabilitación...

Cinco proyectos europeos ejemplares en los Premios del Patrimonio Europeo 2025

El 13 de octubre se celebró en Bruselas la ceremonia de entrega de los Premios del Patrimonio Europeo / Premios Europa Nostra 2025, que celebró a los 30 ganadores de esta edición procedentes de...

El foco global del PropTech se traslada a Nueva York con NYC Real Estate Week y CREtech New York

Los grandes eventos internacionales de tecnología aplicada al sector inmobiliario se perfilan hoy como citas imprescindibles para startups, inversores y actores públicos. NYC Real Estate Week y su evento insignia CREtech New York se...

El Foro ACIES 2025 debatirá los retos del proyecto parcial de estructuras e instalaciones

La Asociación de Consultores de Estructuras de Edificación (ACIES) celebrará una nueva edición de su Foro ACIES el próximo 26 de noviembre en el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETCC), en...

El Gobierno impulsa el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura como órgano estatal de referencia

El nuevo Consejo será un órgano interministerial de asesoramiento, participación y consulta, clave para aplicar los principios de la Ley de Calidad de la Arquitectura y fomentar la colaboración entre administraciones, profesionales y ciudadanía.Una...

COHABITAC pone el foco en la salud pública en su jornada sobre vivienda como reto estructural

La presidenta de COHABITAC, Carme Trilla, afirma que “la falta de vivienda es hoy una causa significativa de problemas de salud mental”, en una jornada que reunió a expertos del ámbito sanitario, económico y...

Musaat refuerza su compromiso con los profesionales de la Arquitectura Técnica con la devolución parcial de su prima

Contenido producido en el marco de la colaboración con Musaat.El ejercicio profesional implica asumir ciertos riesgos propios de cada actividad. Es posible que, durante el desarrollo de su labor, una persona profesional incurra en...

Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción

Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten, aíslan, soportan. En 2025 empieza a imponerse otra idea: materiales que actúan. Que absorben energía de impacto, se autorreparan o...

La pérdida de la transparencia en los procesos constructivos

Francisco Francés Pardo, ingeniero de la EdificaciónLa historia de la arquitectura puede leerse también como la historia de su progresiva fragmentación. Lo que en su origen fue un proceso unificado —donde proyectar y construir...