Redacción
El equipo de Redacción de Construnews.com está comprometido con la excelencia en el periodismo especializado en el sector de la construcción y la arquitectura. Nuestra misión es ofrecer información rigurosa, actualizada y relevante para profesionales, empresas y entusiastas del ámbito.Nos especializamos en el periodismo de datos, una disciplina que nos permite ir más allá de las noticias superficiales. Recopilamos grandes volúmenes de datos sobre tendencias del mercado, innovaciones tecnológicas, regulaciones, sostenibilidad y otros aspectos clave del sector.Nuestra Metodología Utilizamos inteligencia artificial para procesar, estructurar y analizar estos datos complejos. Esta tecnología nos permite identificar patrones, correlaciones y tendencias que, de otro modo, serían difíciles de detectar. A partir de este análisis profundo, elaboramos nuestras monográficas, informes detallados que ofrecen conclusiones sólidas y perspectivas únicas sobre los temas más relevantes del sector.Nuestro enfoque se centra en proporcionar una comprensión profunda de la realidad del mercado, permitiendo a nuestros lectores tomar decisiones informadas y anticiparse a los cambios. En Construnews.com, transformamos datos en conocimiento aplicable, siempre con un compromiso con la precisión y la objetividad.
Artículos por Redacción
La arquitectura sostenible se mide en carbono: El Premio Mapei anuncia los finalistas de 2025
Los once proyectos seleccionados en el Premio Mapei 2025 apuestan por una arquitectura de impacto positivo, capaz de combinar viabilidad técnica, creatividad y compromiso ambiental.El Premio Mapei busca reconocer y promover obras de arquitectura...
La importancia de conocer tu suma aseguradora
La garantía o suma asegurada que se contrata en el contexto de los seguros de Responsabilidad Civil Profesional reviste una importancia crucial debido a su papel fundamental en la determinación del alcance y la...
Piscina Barcelona 2025 refuerza el vínculo entre piscina, diseño de exteriores y paisajismo
El sector outdoor será uno de los ejes estratégicos de Piscina Barcelona 2025, junto al wellness y la piscina, con un protagonismo creciente del paisajismo y el diseño exterior como parte esencial de la...
Rehabilitación y regeneración urbana en España: eficiencia energética, patrimonio y “planes de barrio”
El reto de transformar un parque edificado envejecido exige ir más allá de las mejoras estéticas: los planes actuales —de NextGen al PIREP— marcan el camino, pero aún falta ambición en eficiencia, agilidad en...
Madrid y Cataluña crecerán hasta los 10 millones: ¿están preparadas para este salto?
Madrid y Barcelona, capital y gran metrópoli del país, se enfrentan al mismo reto: crecer sin desbordarse. Las proyecciones demográficas indican que ambas regiones podrían acercarse —o alcanzar— los 10 millones de habitantes en...
Arquitectura estereotómica y tectónica en el TFM “Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa”
El Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa, de Clara Vicente Cayuela, alumna de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia (ETSA-UPV), propone una investigación arquitectónica sobre la relación...
El futuro se decide en las ciudades: arquitectura, datos y sostenibilidad para transformar el urbanismo
“La ciudad del futuro debe ser compacta, saludable, conectada, resiliente y capaz de ofrecer calidad de vida sin comprometer el planeta.”El 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, una efeméride...
Un año después de la DANA de Valencia, los ingenieros de caminos piden ejecutar ya las infraestructuras hidráulicas previstas
“Los informes existían. Las soluciones también. Lo que no existió fue voluntad política ni financiación para ejecutar las obras”, denuncian los ingenieros de caminos.“La tragedia era evitable”, según se deduce del comunicado emitido por...
FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible
El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar los plazos de obra y facilitar la reutilización de materiales, especialmente en un contexto de crisis habitacional generalizada en EuropaEn...
La geometría invisible del patrimonio: datos para curar las heridas del tiempo
Por Antonio Javier Raimundo Valdecantos, doctor en geomática, arquitecto técnico e ingeniero técnico en topografía. Este artículo se basa en la tesis doctoral Fusión de datos geomáticos para el estudio de patologías en edificios...







