Redacción
El equipo de Redacción de Construnews.com está comprometido con la excelencia en el periodismo especializado en el sector de la construcción y la arquitectura. Nuestra misión es ofrecer información rigurosa, actualizada y relevante para profesionales, empresas y entusiastas del ámbito.Nos especializamos en el periodismo de datos, una disciplina que nos permite ir más allá de las noticias superficiales. Recopilamos grandes volúmenes de datos sobre tendencias del mercado, innovaciones tecnológicas, regulaciones, sostenibilidad y otros aspectos clave del sector.Nuestra Metodología Utilizamos inteligencia artificial para procesar, estructurar y analizar estos datos complejos. Esta tecnología nos permite identificar patrones, correlaciones y tendencias que, de otro modo, serían difíciles de detectar. A partir de este análisis profundo, elaboramos nuestras monográficas, informes detallados que ofrecen conclusiones sólidas y perspectivas únicas sobre los temas más relevantes del sector.Nuestro enfoque se centra en proporcionar una comprensión profunda de la realidad del mercado, permitiendo a nuestros lectores tomar decisiones informadas y anticiparse a los cambios. En Construnews.com, transformamos datos en conocimiento aplicable, siempre con un compromiso con la precisión y la objetividad.
Artículos por Redacción
El consumo de cemento sube un 6,5 % mientras crecen las importaciones y caen las exportaciones
El consumo de cemento en España ha cerrado el primer semestre de 2025 con un crecimiento acumulado del 6,5 %, hasta alcanzar las 7.760.354 toneladas, según recoge la última Estadística del Cemento publicada por Oficemen....
Aislamiento térmico sin obras: fischer lanza un escudo térmico con tecnología aeroespacial
Tras el mes de junio más caluroso jamás registrado en España, con temperaturas récord de hasta 46 °C en El Granado (Huelva), fischer presenta una innovadora solución de aislamiento térmico sin obras, desarrollada a partir...
Nuevas maneras del habitar: el GT del CSCAE arranca con un enfoque diverso e inclusivo
En un momento en que amplias capas de la población tienen serias dificultades para acceder a una vivienda digna y asequible, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España...
Hacia una resiliencia energética europea: evaluación crítica del sistema y propuestas técnicas desde la EFCA
La Federación Europea de Asociaciones de Ingeniería Consultora (EFCA) ha publicado su informe 2025 sobre tendencias futuras, centrado esta vez en la resiliencia del sistema energético europeo. El estudio, realizado en colaboración con la...
Drones y prevención: cómo la tecnología aérea está transformando la seguridad en obra
Gabriel Palacios Hernández, arquitecto técnico. Director de Operaciones de Drones de SacyrLa prevención de riesgos laborales está viviendo una revolución silenciosa pero poderosa desde el aire. El uso de drones —o más correctamente,...
Destilar futuro en Ruanda: arquitectura social a los pies de los volcanes Virunga
A la sombra de los majestuosos volcanes Virunga, en Musanze, al norte de Ruanda, se alza un edificio que destila mucho más que vodka. Diseñada por el estudio BE_Design, dirigido por el arquitecto Bruce...
Nueva versión de la Herramienta Unificada HULC para el cumplimiento del CTE
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado la nueva versión 2.0.2534.1182 de la Herramienta Unificada LIDER-CALENER (HULC), con fecha de 18 de julio de 2025. Esta herramienta, fundamental para el cumplimiento del...
Más allá del “sí” o el “no”: hacia una accesibilidad medible y completa
Marcela Vega, arquitecta y arquitecta técnica. Ha desarrollado un sistema de análisis con 297 indicadores que permite evaluar de forma rigurosa y completa la accesibilidad universal en edificios residenciales, más allá del enfoque limitado...
España apoya la transición energética, pero no la aplica en casa
El último Eurobarómetro especial publicado por la Comisión Europea revela un fuerte respaldo ciudadano hacia la acción climática: el 88 % de los encuestados en España considera el cambio climático un problema serio o muy...
NEOM desinfla The Line: escalas y plazos recortados en la ciudad más ambiciosa del mundo
El ambicioso diseño de ciudad lineal y sin coches, previsto originalmente para 170 km y 1,5 millones de habitantes, queda reducido a apenas 2,4 km y 300 000 residentes, mientras el Fondo de Inversión Pública (PIF) encarga...







