spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Redacción

El equipo de Redacción de Construnews.com está comprometido con la excelencia en el periodismo especializado en el sector de la construcción y la arquitectura. Nuestra misión es ofrecer información rigurosa, actualizada y relevante para profesionales, empresas y entusiastas del ámbito.Nos especializamos en el periodismo de datos, una disciplina que nos permite ir más allá de las noticias superficiales. Recopilamos grandes volúmenes de datos sobre tendencias del mercado, innovaciones tecnológicas, regulaciones, sostenibilidad y otros aspectos clave del sector.Nuestra Metodología Utilizamos inteligencia artificial para procesar, estructurar y analizar estos datos complejos. Esta tecnología nos permite identificar patrones, correlaciones y tendencias que, de otro modo, serían difíciles de detectar. A partir de este análisis profundo, elaboramos nuestras monográficas, informes detallados que ofrecen conclusiones sólidas y perspectivas únicas sobre los temas más relevantes del sector.Nuestro enfoque se centra en proporcionar una comprensión profunda de la realidad del mercado, permitiendo a nuestros lectores tomar decisiones informadas y anticiparse a los cambios. En Construnews.com, transformamos datos en conocimiento aplicable, siempre con un compromiso con la precisión y la objetividad.

Artículos por Redacción

Xabier Arruza: “Regulación, fiscalidad y voluntad política son claves para una vivienda accesible”

“El modelo vasco muestra que es posible innovar en vivienda pública y suelo con instrumentos eficaces y coordinación institucional.”Entrevista a Xabier Arruza Manager Bilbao Urban & Cities Design / Founder of Basqvium, en relación...

Joana Amat: “Sin un pacto de Estado y visión a largo plazo no habrá solución al problema de la vivienda”

“La falta de oferta no se resolverá sin planificación a 25 años, financiación eficaz y tramitaciones más ágiles.”Por Joana Amat Vicepresidenta de Amat Immobiliaris y Presidenta de FIDEM en relación con el Monográfico sobre...

Madrid, Barcelona, Baleares y Canarias, al límite: radiografía de los mercados de vivienda más tensionados en España

Fuentes: Idealista, Infobae, CEPCO, Observatorio del Alquiler, El País, Málaga Hoy.Barcelona lidera el coste mensual del alquiler con 1.656 euros de media, seguida de Baleares (1.645 euros) y Madrid (1.584 euros). Canarias y Málaga...

GBCE: España necesita una reforma urgente del modelo de vivienda

Análisis de Construnews a partir del Informe País 2024 de GBCE y los principales indicadores públicos.España se enfrenta a una paradoja crítica: un mercado de vivienda tensionado, una creciente emergencia climática y un sistema...

Sebastián Molinero: “Sin rehabilitación, el parque edificado español colapsará en sostenibilidad y valor”

“Multiplicar por diez la rehabilitación es un objetivo de país, pero sin ejecución real, los fondos no llegan a pie de obra.”Declaraciones de Sebastián Molinero, secretario general de Andimac, patronal de la reforma y...

China experimenta con cúpulas hinchables para obras urbanas: menos ruido, menos polvo y más control ambiental

En un contexto de creciente presión ciudadana por las molestias que generan las obras en entornos urbanos, China ha implementado un sistema innovador: una cúpula hinchable gigante que permite aislar el ruido, el polvo...

España lidera la recuperación de la construcción en Europa gracias al impulso de la vivienda

El sector de la construcción en Europa empieza a abandonar el terreno negativo tras dos años de contracción. Así lo refleja el último informe Euroconstruct del ITeC, que anticipa un 2025 de estancamiento técnico...

9 tareas para aplicar la IA en arquitectura y construcción

Pedro Pérez González, ingeniero de Edificación especializado en tecnología aplicada a la construcciónCuando acabes de leer este artículo, puedes abrir cualquier modelo de IA que tengas a mano y probar algunas de las tareas...

Jesús Morán: “La descarbonización no es una opción; es la única forma posible de construir bien”

“La clave no está en industrializar por industrializar, sino en con qué materiales y bajo qué criterios se hace. Necesitamos una cultura técnica compartida que ponga en el centro la reducción del carbono incorporado.”Entrevista...

El consumo de cemento sube un 6,5 % mientras crecen las importaciones y caen las exportaciones

El consumo de cemento en España ha cerrado el primer semestre de 2025 con un crecimiento acumulado del 6,5 %, hasta alcanzar las 7.760.354 toneladas, según recoge la última Estadística del Cemento publicada por Oficemen....