spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Redacción

El equipo de Redacción de Construnews.com está comprometido con la excelencia en el periodismo especializado en el sector de la construcción y la arquitectura. Nuestra misión es ofrecer información rigurosa, actualizada y relevante para profesionales, empresas y entusiastas del ámbito.Nos especializamos en el periodismo de datos, una disciplina que nos permite ir más allá de las noticias superficiales. Recopilamos grandes volúmenes de datos sobre tendencias del mercado, innovaciones tecnológicas, regulaciones, sostenibilidad y otros aspectos clave del sector.Nuestra Metodología Utilizamos inteligencia artificial para procesar, estructurar y analizar estos datos complejos. Esta tecnología nos permite identificar patrones, correlaciones y tendencias que, de otro modo, serían difíciles de detectar. A partir de este análisis profundo, elaboramos nuestras monográficas, informes detallados que ofrecen conclusiones sólidas y perspectivas únicas sobre los temas más relevantes del sector.Nuestro enfoque se centra en proporcionar una comprensión profunda de la realidad del mercado, permitiendo a nuestros lectores tomar decisiones informadas y anticiparse a los cambios. En Construnews.com, transformamos datos en conocimiento aplicable, siempre con un compromiso con la precisión y la objetividad.

Artículos por Redacción

La vegetación urbana como infraestructura energética

Alfonso Pérez Cebrian, doctor por la Universidad de Zaragoza en Ingeniería de Diseño y Fabricación, con formación en rehabilitación, patología y tecnología de la edificación. Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación con experiencia en...

Vender más rápido gracias al Home Staging: una práctica al alza en el mercado

I Encuesta nacional sobre el uso de Home Staging en las inmobiliarias españolasEn un contexto donde el stock de viviendas ha caído un 16 % en un año y los precios se ajustan en...

La accesibilidad, un elemento clave en la edificación

Garantizar el acceso de manera segura y autónoma a los diferentes espacios construidos, ya sean en el ámbito público o privado, se ha convertido en una condición primordial en las nuevas edificaciones y en...

Frenazo al fraude: Vivienda notifica 53.000 pisos turísticos ilegales y exige su retirada

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha activado la retirada de 53.876 anuncios de pisos turísticos ilegales en plataformas digitales.Estos inmuebles, que solicitaron registro desde julio, han sido revocados por no cumplir...

Hormigón con grafeno: un material para reinventar el futuro de la construcción

La 19ª Biennale de Arquitectura de Venecia se ha consolidado como un escaparate de innovación en materiales y diseño. Una de las propuestas destacadas fue Concrete Graphene, un desarrollo que busca transformar el hormigón,...

START-Ivry: tipologías de vivienda transformables para una sociedad diversa

El proyecto START-Ivry, diseñado por STAR strategies + architecture y BOARD, construido en Ivry-sur-Seine (Ile-de-France), constituye un manifiesto en forma construida. Rechaza la estandarización de la producción residencial y parte de una premisa radical:...

con los ojos cerrados, más allá de la forma…

A.Olle’Coderch, arquitecto, aparejador y fotógrafo cuántico. Coautor de las vidrieras del Mausoleo Metropolitano de Barcelona y de la exposición Domus Dei, conmemorativa del IX centenario del Monasterio de Sant Pau del Camp.Compaginando su praxis...

La obra que aprendió a hablar

José Luis Salvatierra, PhD. Lean Manager en Calaf Grup. Formador, Coach y Desarrollador de Contenidos Lean ThinksLeanImagina una obra típica. Un proyecto complejo, requerimientos exigentes, múltiples industriales, diversos equipos, números proveedores y plazos ajustados....

El pasado y el futuro de Simon convergen en su nueva sede en Poblenou

La luz como materia prima articula un proyecto de arquitectura, interiorismo e innovación tecnológica que homenajea la historia de Simon desde 1916La nueva sede global de Simon en Barcelona, conocida como SWITCH, representa mucho...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC) participó en Bruselas en la reunión de la Coalición Europea para la Resiliencia del Agua, presidida por el Comisionado Europeo...