spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Redacción

El equipo de Redacción de Construnews.com está comprometido con la excelencia en el periodismo especializado en el sector de la construcción y la arquitectura. Nuestra misión es ofrecer información rigurosa, actualizada y relevante para profesionales, empresas y entusiastas del ámbito.Nos especializamos en el periodismo de datos, una disciplina que nos permite ir más allá de las noticias superficiales. Recopilamos grandes volúmenes de datos sobre tendencias del mercado, innovaciones tecnológicas, regulaciones, sostenibilidad y otros aspectos clave del sector.Nuestra Metodología Utilizamos inteligencia artificial para procesar, estructurar y analizar estos datos complejos. Esta tecnología nos permite identificar patrones, correlaciones y tendencias que, de otro modo, serían difíciles de detectar. A partir de este análisis profundo, elaboramos nuestras monográficas, informes detallados que ofrecen conclusiones sólidas y perspectivas únicas sobre los temas más relevantes del sector.Nuestro enfoque se centra en proporcionar una comprensión profunda de la realidad del mercado, permitiendo a nuestros lectores tomar decisiones informadas y anticiparse a los cambios. En Construnews.com, transformamos datos en conocimiento aplicable, siempre con un compromiso con la precisión y la objetividad.

Artículos por Redacción

Jaén acoge el XVII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio con un amplio programa científico

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Jaén será el epicentro internacional de la conservación arquitectónica y urbana con la celebración del XVII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificado, organizado...

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación y las normativas europeas. Incluye interoperabilidad BIM, soporte técnico gratuito y cursos...

La vivienda, convertida en una pandemia social según el CGATE

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3 han celebrado hoy en el Senado la jornada “Vivienda, salud mental y soledad no deseada”, donde se ha presentado la II edición...

El Cateb convierte un edificio en “cuerpo vivo” para acercar la arquitectura técnica a la ciudadanía durante Barcelona 2026

Bajo el lema “Diálogos de la Arquitectura Técnica”, el Cateb se propone convertir 2026 en una oportunidad para visibilizar el valor del conocimiento técnico en la transformación urbana, con la ciudadanía como protagonista.En 2026,...

Vivienda abre el proceso de participación pública del Plan Estatal 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha abierto el proceso de participación pública del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, una iniciativa que triplicará la inversión respecto al plan anterior y que contará con...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una nueva convocatoria para reconocer las mejores obras construidas con ladrillo cara vista o teja cerámica, incluyendo por primera vez obras...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de emisiones. Con la aplicación plena del Reglamento europeo (UE) 2016/1628, todas las máquinas móviles no de carretera deben incorporar motores...

El Gobierno lanza el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con 7.000 millones para blindar la vivienda como derecho social

El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 (PEV) cuenta con una dotación histórica de 7.000 millones de euros, el mayor esfuerzo inversor en políticas de vivienda en España. Se trata del primer plan diseñado bajo...

El CSCAE alerta: la rehabilitación avanza a un ritmo insuficiente pese a los 17,7 millones de m² visados

La actividad edificatoria en España se mantiene estable en la primera mitad del año, según los últimos datos publicados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). Entre enero y...

C&R 2025 y AFEC impulsan un nuevo espacio sobre regulación y control para la descarbonización de los edificios

Organizado por IFEMA Madrid en colaboración con AFEC, el nuevo espacio de C&R 2025 se centrará en los sistemas de regulación y control (BACS) aplicados a instalaciones HVAC.Estas soluciones permiten reducir consumos energéticos...