Redacción
El equipo de Redacción de Construnews.com está comprometido con la excelencia en el periodismo especializado en el sector de la construcción y la arquitectura. Nuestra misión es ofrecer información rigurosa, actualizada y relevante para profesionales, empresas y entusiastas del ámbito.Nos especializamos en el periodismo de datos, una disciplina que nos permite ir más allá de las noticias superficiales. Recopilamos grandes volúmenes de datos sobre tendencias del mercado, innovaciones tecnológicas, regulaciones, sostenibilidad y otros aspectos clave del sector.Nuestra Metodología Utilizamos inteligencia artificial para procesar, estructurar y analizar estos datos complejos. Esta tecnología nos permite identificar patrones, correlaciones y tendencias que, de otro modo, serían difíciles de detectar. A partir de este análisis profundo, elaboramos nuestras monográficas, informes detallados que ofrecen conclusiones sólidas y perspectivas únicas sobre los temas más relevantes del sector.Nuestro enfoque se centra en proporcionar una comprensión profunda de la realidad del mercado, permitiendo a nuestros lectores tomar decisiones informadas y anticiparse a los cambios. En Construnews.com, transformamos datos en conocimiento aplicable, siempre con un compromiso con la precisión y la objetividad.
Artículos por Redacción
Un festival entre mares que celebra la arquitectura enraizada
TAC! es una iniciativa anual del MIVAU que impulsa la arquitectura joven en el espacio público. Cada edición propone dos convocatorias: la selección de ciudades anfitrionas (Ciudades TAC!) y un concurso de ideas abierto...
BIM4GOV: el proyecto europeo que digitaliza la gestión urbanística desde Cataluña
La digitalización de la administración pública da un nuevo paso en Cataluña. La Generalitat lidera el proyecto europeo BIM4GOV, una iniciativa pionera que busca introducir la metodología Building Information Modeling (BIM) en los procesos...
¡Atención al escalón!
Las escaleras y los escalones son considerados, con razón, como unas de las barreras arquitectónicas que más limitan la libertad de movimiento de las personas en silla de ruedas o con dificultades para caminar,...
El nuevo Pavelló Illa avanza en su construcción: el video de la visita de obra del Club Madera muestra su evolución
El proyecto, firmado por los estudios Anna Noguera y AIA Activitats Arquitectòniques, transforma por completo el antiguo polideportivo municipal y apuesta por una envolvente que lo convierte en una linterna urbana por la nocheLas...
Barcelona acoge el I Congrés Internacional d’Habitatge i Ciutat impulsado por la Càtedra Barcelona d’Estudis de l’Habitatge
Durante los días 26 y 27 de mayo, expertos nacionales e internacionales se reúnen en el Auditori de la UPF en torno al I Congrés Internacional d’Habitatge i Ciutat, mientras los últimos informes de...
Benetics y la digitalización de la obra: IA conversacional
El uso de asistentes digitales basados en voz comienza a abrirse paso en el sector de la construcción. Benetics, una joven empresa tecnológica con sede en Zúrich, ha desarrollado una aplicación que permite registrar...
Digitalización en obra: eficiencia, trazabilidad y menos errores
Información facilitada por Barcelona ConTech HubDesde el Barcelona ConTech Hub seguimos de cerca las soluciones tecnológicas que están transformando el sector de la construcción. En este contexto, plataformas como Procore, que ya operan en...
“Blanco”: Octavi Mestre recupera un artículo escrito hace 20 años como defensa de la libertad arquitectónica
“Con la voluntad de legislar y controlar, algunas normativas especifican incluso el color a emplear… Cualquier color menos el blanco”, denuncia Mestre en un artículo que hoy cobra nueva vigencia.Veinte años después de su...
Construmat 2025 arranca con demostraciones en vivo y soluciones constructivas de última generación
Construmat 2025 ha iniciado su andadura con una intensa jornada de actividades que han puesto de relieve las últimas innovaciones en construcción. Durante el 20 de mayo, profesionales, empresas y visitantes especializados han asistido...
Boucaneries: arquitectura efímera y participativa desde Île Verte hasta la Bienal de Venecia
Una isla canadiense se convierte en laboratorio de ideas para un nuevo modelo de arquitectura vernácula, participativa y climáticamente sensible, gracias a un proceso inmersivo y colectivo liderado por el Atelier Pierre Thibault.En el...