Redacción
El equipo de Redacción de Construnews.com está comprometido con la excelencia en el periodismo especializado en el sector de la construcción y la arquitectura. Nuestra misión es ofrecer información rigurosa, actualizada y relevante para profesionales, empresas y entusiastas del ámbito.Nos especializamos en el periodismo de datos, una disciplina que nos permite ir más allá de las noticias superficiales. Recopilamos grandes volúmenes de datos sobre tendencias del mercado, innovaciones tecnológicas, regulaciones, sostenibilidad y otros aspectos clave del sector.Nuestra Metodología Utilizamos inteligencia artificial para procesar, estructurar y analizar estos datos complejos. Esta tecnología nos permite identificar patrones, correlaciones y tendencias que, de otro modo, serían difíciles de detectar. A partir de este análisis profundo, elaboramos nuestras monográficas, informes detallados que ofrecen conclusiones sólidas y perspectivas únicas sobre los temas más relevantes del sector.Nuestro enfoque se centra en proporcionar una comprensión profunda de la realidad del mercado, permitiendo a nuestros lectores tomar decisiones informadas y anticiparse a los cambios. En Construnews.com, transformamos datos en conocimiento aplicable, siempre con un compromiso con la precisión y la objetividad.
Artículos por Redacción
El efecto de COP30 en el sector de la construcción: desafíos y oportunidades clave
Durante la COP30, el sector de la construcción se erige como un actor central para alcanzar los objetivos climáticos: su huella es del entorno del 34‑37 % de las emisiones globales de CO₂. Las discusiones...
PTEC presenta el Glosario de Industrialización en la Construcción, un nuevo recurso de referencia para el sector
El nuevo Glosario de Industrialización en la Construcción, promovido por PTEC y elaborado con la colaboración de TECNALIA y el HUB&LAB de Construcción Avanzada e Industrializada de la Provincia de Cádiz, nace como un...
SEOPAN lanza la hoja de ruta hídrica: política, técnica y licitaciones en el foco
El futuro del agua en España pasa por una transformación profunda del sistema: 89.463 millones de euros en inversiones públicas previstas, una nueva directiva europea sobre aguas residuales, modernización urgente de redes, y una...
El nuevo RPC 2024/3110 lo cambia todo: sostenibilidad y datos obligatorios en la construcción europea desde 2026
La Unión Europea sustituye el Régimen que regía desde 2011 con la aprobación del Reglamento (EU) 2024/3110 el 27 de noviembre de 2024, para dar respuesta a los retos de la transición ecológica y digital...
Ana Mombiedro presenta Beyond the Box, su primer libro internacional sobre neuroarquitectura educativa
Durante la conferencia GESS Dubai y el encuentro EdInvest, Ana Mombiedro presentó oficialmente su nuevo libro Beyond the Box: How neuroscience-based design can transform the learning environment. Se trata del primer título en inglés...
Neuroarquitectura en español: los libros que están cambiando nuestra forma de entender los espacios
La neuroarquitectura gana terreno en el debate arquitectónico contemporáneo gracias a nuevas publicaciones en español que exploran cómo el espacio impacta en la mente, el cuerpo y las emociones de quienes lo habitan.¿Qué siente...
Ya está abierta la plataforma para el envío de resúmenes a CONTART 2026
Las comunicaciones técnicas son el núcleo de CONTART: aportan conocimiento, impulsan el debate profesional y visibilizan la innovación en arquitectura técnica.CONTART 2026, la Convención de la Arquitectura Técnica más relevante a nivel estatal, ha...
Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura
El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de la Arquitectura, revisa una serie de proyectos construidos en España con vocación experimental que fueron demolidos o transformados poco después....
‘La base y la cruz’, proyecto ganador del concurso para la resignificación del Valle de Cuelgamuros
La propuesta 'La base y la cruz' ha sido seleccionada como ganadora del Concurso Internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros. El anuncio lo han realizado este martes el presidente del...
Cemento con memoria digital: Oficemen celebra 100 años con sensores, IA y CO₂ capturado
Durante el evento, celebrado en el icónico Edificio Beatriz, participaron representantes del Gobierno, la industria y la academia, destacando avances como el uso de sensores RFID en hormigón y cementos capaces de absorber CO₂...







