Las comunicaciones técnicas son el núcleo de CONTART: aportan conocimiento, impulsan el debate profesional y visibilizan la innovación en arquitectura técnica.
CONTART 2026, la Convención de la Arquitectura Técnica más relevante a nivel estatal, ha abierto oficialmente la plataforma para el envío de resúmenes de comunicaciones técnicas. Esta edición se celebrará los días 7 y 8 de mayo de 2026 en la ciudad de Alicante, con el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante como anfitrión.
El proceso de recepción de propuestas ya está disponible en la web oficial del congreso www.contart.es/contart2026, donde también se pueden consultar las normas para autores y los criterios de evaluación. Las comunicaciones aceptadas formarán parte del programa oficial del evento y serán una de sus principales herramientas de transferencia de conocimiento.
Más que un congreso
Es un punto de encuentro para profesionales, académicos e instituciones donde se comparten investigaciones, experiencias y buenas prácticas que ayudan a comprender y transformar el sector de la edificación.
En esta edición, la organización cuenta con el respaldo de instituciones clave del sector, como Musaat y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, consolidando así el papel estratégico de la arquitectura técnica en los grandes retos de la construcción, la sostenibilidad y la innovación.
Desde el CGATE se anima a profesionales, equipos técnicos y expertos a participar activamente enviando sus resúmenes y siendo parte del debate técnico que marcará la hoja de ruta del sector para los próximos años.
Otros artículos publicados en Construnews












