El 20 de septiembre de 2025, la arquitectura española volvió a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. La Maquinista (Barcelona) y Puerto Venecia (Zaragoza) han sido reconocidos entre los 15 proyectos de retail más influyentes del mundo en los últimos 30 años en la edición conmemorativa de los MAPIC Awards, que celebran en 2025 su 30º aniversario.
Un reconocimiento global a la innovación
Los MAPIC Awards distinguen desde 1996 a los proyectos más destacados del sector inmobiliario y del retail a escala mundial. En esta edición especial, el certamen ha querido rendir homenaje a aquellos desarrollos que marcaron un punto de inflexión en la forma de concebir los espacios comerciales, más allá de su función de compra, convirtiéndose en motores de regeneración urbana y de transformación social.
Entre los seleccionados figuran proyectos de distintos continentes que redefinieron los estándares del sector. España aparece representada con dos hitos que han tenido un fuerte impacto tanto local como internacional: Westfield Maquinista y Puerto Venecia.
La Maquinista: pionera en la apertura al espacio urbano
Cuando abrió sus puertas en el año 2000, Westfield Maquinista rompió con el modelo tradicional de centro comercial cerrado. Ubicada en una antigua zona industrial de Barcelona, se concibió como un espacio abierto, integrado con la ciudad y con un planteamiento que privilegiaba la experiencia peatonal.
Su diseño a cielo abierto, con calles, plazas y vegetación, lo convirtió en un verdadero barrio comercial, anticipando tendencias que después se extenderían a otros desarrollos internacionales. Además, supuso un paso importante en la regeneración de una amplia área urbana, integrando comercio, servicios y vida social en un mismo lugar.
Puerto Venecia: un destino de ocio a escala europea
Doce años más tarde, en 2012, se inauguraba en Zaragoza Puerto Venecia, un complejo que consolidó a España en la vanguardia del retail europeo. Con más de 200.000 m² construidos, se presentó como un espacio híbrido que unía comercio, gastronomía, ocio y deporte, articulados alrededor de un lago central que se convirtió en su seña de identidad.
Puerto Venecia fue concebido no solo como centro de compras, sino como destino de ocio integral, con actividades al aire libre, zonas verdes y una amplia oferta de entretenimiento. Su capacidad para atraer visitantes de diferentes regiones lo posicionó como uno de los complejos más grandes y singulares de Europa.
El veredicto: 4 de noviembre en Cannes
El jurado internacional de los MAPIC Awards ya ha dado a conocer los finalistas. Los ganadores se anunciarán el 4 de noviembre de 2025, durante la ceremonia que se celebrará a las 19:00 h en el Gran Auditorio del Palais des Festivals de Cannes. La gala estará seguida de una recepción y cena de networking en el Hotel Majestic, conmemorando el 30.º aniversario de los premios.
Breve historia de los MAPIC Awards
Los MAPIC Awards nacieron en 1996 dentro del salón MAPIC de Cannes, con el objetivo de reconocer la innovación y la excelencia en el sector inmobiliario comercial. Con el paso de los años, ampliaron su alcance desde el retail hacia proyectos de ocio, regeneración urbana, usos mixtos y sostenibilidad.
En su 30.ª edición, además de las categorías habituales, se incluyen galardones especiales que distinguen los hitos más influyentes de las últimas tres décadas, entre los que figuran La Maquinista y Puerto Venecia.
Arquitectura española que marca tendencia
La inclusión de estos dos proyectos en el listado conmemorativo de los MAPIC Awards es un reconocimiento al papel de la arquitectura española en la transformación del retail y de los proyectos de usos mixtos. Ambos contribuyeron a difundir un modelo más urbano, abierto y experiencial, que hoy se considera esencial en la creación de espacios comerciales y de encuentro social.
Este legado sigue inspirando a nuevos desarrollos en Europa y en el resto del mundo, que buscan integrar el comercio con el espacio público, la naturaleza y las actividades comunitarias.
Fundado en 1967, L35 Architects es un estudio internacional con más de 200 obras en cinco continentes. Con sede en Barcelona y oficinas en Europa, América, Oriente Medio y Asia, combina creatividad, rigor técnico y compromiso social en proyectos de retail, usos mixtos, deporte y regeneración urbana.
Otros artículos publicados en Construnews