spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaVoces femeninas y visión estratégica protagonizan el próximo encuentro de Reinventing The Building

Voces femeninas y visión estratégica protagonizan el próximo encuentro de Reinventing The Building

El ciclo impulsado por Construnews.com celebra una nueva edición centrada en las tendencias del sector AECO con tres arquitectas que inspiran el cambio

El Dato
La sesión, el 19 de noviembre a las 18:30h, mantiene el formato ágil del ciclo Reinventing The Building con enfoque femenino y atención a las claves actuales en arquitectura, diseño estratégico y sostenibilidad.

Greta Tresserra, Elena Orteu y Maria Barcina serán las protagonistas del evento Reinventing The Building: Tendencias y voces en femenino, que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en Cosentino City Barcelona, en colaboración con Construnews.com

El ciclo Reinventing The Building, organizado en colaboración con Construnews.com, regresa el próximo 19 de noviembre a las 18:30h en Cosentino City Barcelona con una edición que pone el foco en el liderazgo femenino y las nuevas perspectivas en arquitectura. Bajo el título Tendencias y voces en femenino, el encuentro reunirá a tres referentes del sector: Greta Tresserra, presidenta de AuS Arquitectura i Sostenibilitat, Elena Orteu, arquitecta y consultora estratégica, y Maria Barcina, cofundadora del estudio bxd arquitectura.

En línea con la filosofía del ciclo, el formato será ágil, cercano y abierto al diálogo con el público. La iniciativa busca no solo visibilizar las aportaciones clave de mujeres en el sector AECO, sino también activar una conversación sobre el presente y el futuro de la arquitectura desde nuevas miradas.

Además de las ponencias, se compartirá un breve resumen de actualidad sobre las principales novedades del sector de la arquitectura, la construcción y el diseño, elaborado por el equipo de Construnews. Este formato híbrido entre presentación e intercambio se ha consolidado como un laboratorio de ideas y conexiones.

Reinventing The Building es una iniciativa coordinada por Construnews.com que promueve encuentros periódicos para detectar tendencias, visibilizar nuevos enfoques y reforzar la red profesional del sector. La edición de noviembre promete ser un nuevo punto de inflexión para seguir impulsando una arquitectura más inclusiva, crítica y transformadora.

Cosentino City Barcelona, Av. Diagonal, 497, Les Corts, 08029 Barcelona, entrada gratuita, obligado registrarse siguiendo este enlace https://bit.ly/ReinventingAECO

Otros artículos publicados en Construnews

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

Piscina Barcelona 2025 refuerza el vínculo entre piscina, diseño de exteriores y paisajismo

El sector outdoor será uno de los ejes estratégicos de Piscina Barcelona 2025, junto...

Iñaqui Carnicero: “España debe pasar de una cultura de expansión a una cultura del cuidado”

El Pasaporte de Renovación permitirá planificar intervenciones por etapas, adaptadas a la capacidad de...

La importancia de conocer tu suma aseguradora

La garantía o suma asegurada que se contrata en el contexto de los seguros...

Rehabilitación y regeneración urbana en España: eficiencia energética, patrimonio y “planes de barrio”

El reto de transformar un parque edificado envejecido exige ir más allá de las...

Madrid y Cataluña crecerán hasta los 10 millones: ¿están preparadas para este salto?

Madrid y Barcelona, capital y gran metrópoli del país, se enfrentan al mismo reto:...

Arquitectura estereotómica y tectónica en el TFM “Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa”

El Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa, de Clara Vicente Cayuela, alumna de...

El futuro se decide en las ciudades: arquitectura, datos y sostenibilidad para transformar el urbanismo

“La ciudad del futuro debe ser compacta, saludable, conectada, resiliente y capaz de ofrecer...

Artículos relacionados

La arquitectura sostenible se mide en carbono: El Premio Mapei anuncia los finalistas de 2025

Los once proyectos seleccionados en el Premio Mapei 2025 apuestan por una arquitectura de...

Arquitectura estereotómica y tectónica en el TFM “Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa”

El Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa, de Clara Vicente Cayuela, alumna de...

Un año después de la DANA de Valencia, los ingenieros de caminos piden ejecutar ya las infraestructuras hidráulicas previstas

“Los informes existían. Las soluciones también. Lo que no existió fue voluntad política ni...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

Xavier Campreciós: «El cine de arquitectura con mirada social es más necesario que nunca»

Barcelona volverá a convertirse, del 4 al 9 de noviembre de 2025, en un...

GBCe presenta VERDE Edificios 2030, su nueva herramienta para certificar la sostenibilidad del parque edificado

El certificado ha sido desarrollado teniendo en cuenta aspectos específicos de la realidad española...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...