Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada por Enric Ruiz Geli y Anne‑Lise Vélez, la exposición unEarthed / Second Nature / PolliNATION propone una aproximación innovadora a la práctica arquitectónica desde la colaboración transdisciplinar, la investigación aplicada y la simbiosis con la naturaleza.
Arquitectura regenerativa e inter-especie
La propuesta se articula en dos intervenciones complementarias:
unEarthed, una instalación interior que revela los procesos de pensamiento y creación colectiva en entornos educativos de investigación. Concebida como una excavación conceptual, expone cómo se gesta el conocimiento transformador desde la base académica, visibilizando el rol formativo de la arquitectura como ciencia abierta.
Second Nature / PolliNATION, un pabellón efímero situado en los Jardines de la Marinaressa, en Venecia. El espacio se convierte en hábitat de más de 60 especies vegetales que atraen hasta 10 tipos de polinizadores, como abejas, mariposas, aves, escarabajos o murciélagos. No se trata de representar la biodiversidad, sino de integrarla como agente arquitectónico.
En palabras del arquitecto y teórico Carlo Ratti, se propone una arquitectura donde el profesional actúa como mutágeno, un catalizador de procesos ecológicos que activa la regeneración de los ecosistemas humanos y no humanos.
Formación universitaria al servicio de la innovación
El proyecto ha sido impulsado por el Honors College de Virginia Tech (EE.UU.), con la colaboración del estudio barcelonés Cloud 9 Architecture. Participaron más de 140 estudiantes y 12 docentes de diferentes disciplinas, que desarrollaron 11 proyectos centrados en la transición ecosocial, el urbanismo regenerativo, los materiales bioconstruidos o el hábitat modular.
Entre ellos, destaca el uso de sistemas pasivos de climatización, diseño circular, impresión 3D con materiales naturales, inteligencia artificial aplicada al paisaje y propuestas que abordan el diseño espacial como estrategia de resiliencia planetaria.
Una declaración sobre el futuro
unEarthed / Second Nature / PolliNATION no es solo una exposición: es una experiencia performativa, un prototipo de arquitectura ecosistémica, una llamada a repensar el papel de la disciplina ante la emergencia climática.
Su valor reside en mostrar cómo la educación universitaria, cuando se articula desde la práctica profesional y el compromiso ambiental, puede generar propuestas reales que transformen tanto la teoría como la praxis arquitectónica. Una arquitectura que no se construye para humanos, sino con otras especies.