Gracias a la colaboración entre el COAM y la Comunidad de Madrid, la ciudadanía ya puede consultar online, de forma interactiva, los programas de ayudas a la rehabilitación impulsados con fondos públicos.
La Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) han dado un paso ejemplar en la digitalización y transparencia de la gestión pública con el lanzamiento de una plataforma online que permite consultar, de forma abierta e interactiva, las ayudas concedidas para la rehabilitación urbana. Esta herramienta, accesible desde la web Madrid 2050, se consolida como una referencia para la ciudadanía y los profesionales del sector interesados en conocer el estado, características y distribución geográfica de los fondos destinados a regenerar el parque edificado.
El visor, desarrollado con el impulso del COAM y el apoyo técnico del equipo de 300.000 km/s —liderado por Pablo Martínez Díez y Mar Santamaría Varas— destaca por su interfaz intuitiva, la claridad de los datos mostrados y la posibilidad de navegar por expedientes individuales o por capas temáticas que permiten visualizar el impacto territorial de cada programa. Este avance no solo aporta transparencia, sino que facilita una comprensión accesible de las políticas públicas de rehabilitación, clave en el contexto actual de transformación urbana sostenible.
El proyecto comenzó su andadura con dos programas de ayudas disponibles para su consulta, y actualmente ya integra cuatro líneas de financiación diferentes, con previsión de seguir creciendo. En total, son más de 6.500 expedientes los que se encuentran ya disponibles en el visor, incorporando tanto información técnica como su representación cartográfica. Además, se actualiza mensualmente con nuevos registros.













