Concebido como un puente vivo sobre las marismas de la Laguna Veneciana, THE SKYWALK ofrece una forma transformadora de experimentar uno de los paisajes más biodiversos de Europa. Ideado por el artista Petroc Sesti en colaboración con la economista ambiental Laura Onofri (Universidad IUAV de Venecia) y desarrollado junto a destacados científicos como Andrea D’Alpaos (Universidad de Padua) y Adriano Sfriso (Universidad Ca’ Foscari de Venecia), el recorrido elevado replantea cómo la infraestructura puede propiciar encuentros artísticos y educativos con el mundo natural. Diseñado junto al arquitecto Ivan Harbour y RSHP (Rogers Stirk Harbour + Partners), el proyecto busca dar una respuesta práctica a retos como el aumento del nivel del mar y la pérdida de biodiversidad.
Sostenido por una isla que acogerá un pabellón híbrido científico y cultural, THE SKYWALK se presenta como un puente vivo que conecta la gestión ecológica con la innovación arquitectónica.
El recorrido expositivo, que combina arte multisensorial y conciencia ecológica, se enriquece con obras de diferentes artistas, como la Carbon Collection, impresas con tinta de carbono negativo, y se complementa con una instalación de paisajes sonoros, niebla y fragancias, creando una experiencia inmersiva que conecta arte y naturaleza
Una arquitectura sensible al entorno
La propuesta se desarrolla en La Fucina del Futuro, un laboratorio cultural a pocos pasos de Ocean Space, en el histórico distrito de Castello. El corazón de la exposición es un modelo arquitectónico de seis metros que representa la Laguna y sus ecosistemas. Este modelo muestra cómo el proyecto podría permitir el acceso público a los humedales, actualmente inaccesibles, mediante plataformas de observación de aves, miradores submarinos de praderas marinas y zonas de interacción científica y artística.
Tree Beacon: un símbolo de unión entre cultura y ecosistema
En el cercano Campo San Lorenzo, el público puede contemplar Tree Beacon, una escultura monumental de Petroc Sesti realizada en chapa metálica aligerada y de bajo impacto de carbono. Esta pieza, que simboliza la interdependencia entre lo cultural y lo ambiental, viajará posteriormente a Belém (Brasil) para la conferencia climática COP, donde servirá como recordatorio de los bosques en peligro.
Reconectar Venecia con sus humedales
Más allá de su impacto artístico, THE SKYWALK plantea un modelo replicable de infraestructura que puede responder a amenazas ambientales y, al mismo tiempo, generar oportunidades para la educación, la investigación y el turismo sostenible. En un momento en que la Laguna Veneciana afronta desafíos sin precedentes, la propuesta se presenta como un símbolo de adaptación y resiliencia.
Datos prácticos del evento
- Fechas: del 10 de mayo al 11 de septiembre de 2025
- Horario: de miércoles a domingo, de 11:00 a 18:00 h
- Entrada: gratuita
- Lugar: La Fucina del Futuro, Calle San Lorenzo – Castello, Venecia





Tree Beacon de Petroc Sesti
Otras publicaciones en Construnews relacionadas con esta temática:
Arquitectura como acto de futuro: Cataluña en la Bienal de Venecia 2025
Boucaneries: arquitectura efímera y participativa desde Île Verte hasta la Bienal de Venecia
unEarthed / Second Nature / PolliNATION
Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini