spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitectura"The Mies van der Rohes": Un retrato inédito del icónico arquitecto desde la mirada de las mujeres de su vida
InicioArquitectura"The Mies van der Rohes": Un retrato inédito del icónico arquitecto desde la mirada de las mujeres de su vida

«The Mies van der Rohes»: Un retrato inédito del icónico arquitecto desde la mirada de las mujeres de su vida

Lejos de centrarse exclusivamente en su legado arquitectónico, esta película explora su universo humano y emocional a través de las voces de las mujeres que marcaron su vida

El Dato
«The Mies van der Rohes» no es solo una historia familiar conmovedora, sino también un retrato moral de la modernidad, construido a partir de material inédito.

El documental «The Mies van der Rohes«, dirigido por Sabine Gisiger, ofrece una perspectiva innovadora sobre la figura de Ludwig Mies van der Rohe, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Lejos de centrarse exclusivamente en su legado arquitectónico, esta película explora su universo humano y emocional a través de las voces de las mujeres que marcaron su vida: su esposa Ada, sus hijas Georgia, Marianne y Waltraut, y su compañera y colaboradora Lilly Reich.

En la convulsa primera mitad del siglo XX, donde los sueños y los traumas se entrelazan, el documental reflexiona sobre las grandes preguntas de la modernidad: ¿Cómo vivir? ¿Cómo amar? Para las mujeres, estas cuestiones adquieren una dimensión diferente. Ada, sus hijas y Lilly Reich abrazan las oportunidades de una nueva era, pero también enfrentan los límites impuestos por los patrones tradicionales de género. Cuando Mies emigró a Estados Unidos en 1938, ellas quedaron atrapadas en el torbellino del nazismo y la guerra, enfrentándose a una vida marcada por la ausencia del esposo, padre y amante.

«The Mies van der Rohes» no es solo una historia familiar conmovedora, sino también un retrato moral de la modernidad, construido a partir de material inédito: imágenes, documentos y filmaciones nunca antes vistas. Estrenado recientemente en cines italianos, este documental ha generado gran interés por su enfoque innovador y su potente narración desde una perspectiva femenina.

Sería deseable que «The Mies van der Rohes» llegue pronto a las plataformas españolas, permitiendo al público descubrir esta faceta desconocida de Mies van der Rohe y comprender cómo las mujeres de su entorno vivieron, lucharon y dejaron su propia huella en la historia.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?

En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980,...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

THE SKYWALK: un camino elevado para redescubrir los humedales de la Laguna Veneciana

Concebido como un puente vivo sobre las marismas de la Laguna Veneciana, THE SKYWALK...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

Artículos relacionados

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

Una herramienta clave para diseñar rampas accesibles

La arquitecta y arquitecta técnica, Marcela Vega Higuera ha desarrollado una herramienta de diagnóstico...

Marta Vall-llossera: “Necesitamos políticas de vivienda estables y con visión a largo plazo”

Acceso, planificación, rehabilitación, función social del parque edificado y alianzas público-privadas: Marta Vall-llossera repasa...