spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaPremiosAppleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El proyecto de Witherford Watson Mann Architects en Bermondsey, al sur de Londres, ha sido reconocido como el mejor edificio del año por el Royal Institute of British Architects (RIBA)

El Dato
El Appleby Blue Almshouse ofrece 59 viviendas para mayores de 65 años, gestionadas de forma permanente por United St Saviour’s Charity, con alquileres sociales.

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al complejo residencial Appleby Blue Almshouse, una obra del estudio Witherford Watson Mann Architects que propone una nueva forma de habitar en comunidad durante la madurez. El jurado ha destacado su “reinvención radical y a la vez delicada del modo de vivir en colectivo”, reconociendo en él un modelo que trasciende la arquitectura para convertirse en una declaración social.

Una reinterpretación del almshouse inglés

El proyecto fue impulsado por United St Saviour’s Charity (UStSC), una fundación con casi cinco siglos de historia en el distrito londinense de Southwark. Su propósito era reinterpretar la figura tradicional del almshouse —las históricas viviendas sociales británicas— para ofrecer un entorno contemporáneo, cálido y participativo a las personas mayores.

“En Bermondsey, United St Saviour’s Charity, una entidad con casi 500 años de historia, se propuso reinterpretar el modelo tradicional de almshouse, ofreciendo vivienda social colectiva de alta calidad para personas mayores. El nuevo Appleby Blue ofrece 59 apartamentos y espacios compartidos.

El solar, antiguamente ocupado por una residencia municipal en desuso, fue adquirido por un promotor privado que financió gran parte de la construcción como parte de su aportación de vivienda asequible fuera de su desarrollo en Bankside. UStSC gestionará el edificio de forma permanente, con alquileres limitados a niveles sociales.”

La fundación UStSC y el estudio arquitectónico coincidieron en que el objetivo era crear un espacio digno, accesible y comunitario. “Queríamos algo que no se pareciera en nada a los típicos bloques de vivienda tutelada”, recordaba Martyn Craddock, director ejecutivo de la fundación promotora.

Arquitectura con propósito social

Para el jurado, presidido por Ingrid Schroder, directora de la Architectural Association (AA) School of Architecture, el proyecto sobresale por su respuesta sensible al contexto urbano, su sostenibilidad y su dimensión social.

“Cada obra se valora por sus propios méritos”, afirmó Schroder. “El Stirling busca lo excepcional dentro del mundo de la arquitectura, algo que tenga repercusión más allá de sus muros. Este proyecto lo logra al reflejar una manera digna y colectiva de envejecer en la ciudad”.

El edificio, de materiales honestos y escala doméstica, combina privacidad y convivencia mediante patios, pasillos luminosos y zonas comunes que fomentan la interacción vecinal. Así, convierte la arquitectura en un instrumento de inclusión y bienestar, demostrando que el diseño puede mejorar la experiencia vital de las personas mayores sin recurrir a fórmulas institucionales.

Diversidad y reflexión sobre el presente

La lista de finalistas de este año —que abarcaba desde iconos nacionales hasta viviendas privadas— reflejó la vitalidad y diversidad de la arquitectura británica actual. Para Schroder, “el mensaje más potente del Stirling no es tanto quién gana, sino la pluralidad de enfoques que hoy enriquecen la disciplina y su capacidad de pensar en múltiples escalas y programas”.

El Stirling Prize y otros reconocimientos del RIBA

Creado en 1996, el RIBA Stirling Prize es el máximo galardón de la arquitectura británica, destinado a reconocer la excelencia en el diseño y su impacto social. Forma parte de un ecosistema de premios que incluye los Regional Awards, los National Awards y la RIBA House of the Year, consolidando la labor del RIBA en la promoción de una arquitectura comprometida con la sostenibilidad, la innovación y el servicio público.

Fotografías: © Philip Vile

Otros artículos publicados en construnews:

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El futuro se decide en las ciudades: arquitectura, datos y sostenibilidad para transformar el urbanismo

“La ciudad del futuro debe ser compacta, saludable, conectada, resiliente y capaz de ofrecer...

La ciudad como ciencia: Itziar Navarro reivindica la red de calles como motor urbano

“La estructura espacial de las calles define – mucho más de lo que creemos...

Un año después de la DANA de Valencia, los ingenieros de caminos piden ejecutar ya las infraestructuras hidráulicas previstas

“Los informes existían. Las soluciones también. Lo que no existió fue voluntad política ni...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

La geometría invisible del patrimonio: datos para curar las heridas del tiempo

Por Antonio Javier Raimundo Valdecantos, doctor en geomática, arquitecto técnico e ingeniero técnico en...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

Xavier Campreciós: «El cine de arquitectura con mirada social es más necesario que nunca»

Barcelona volverá a convertirse, del 4 al 9 de noviembre de 2025, en un...

Artículos relacionados

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

El PERTE de la industrialización, Pedro Fernández Alén y la Sagrada Familia, galardonados en los Premios Nacionales de Edificación 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promueve estos Premios que...

La torre como foco de conocimiento

En el distrito vienés de Neubau, junto al Ring, el Monasterio Mekhiitarista se asoma...

Cinco proyectos europeos ejemplares en los Premios del Patrimonio Europeo 2025

El 13 de octubre se celebró en Bruselas la ceremonia de entrega de los...

Proyectos no construidos: innovación conceptual en los Architecture Hunter Awards 2025

La categoría Unbuilt & Concepts de los Architecture Hunter Awards 2025 reivindica la importancia...

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...