spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaReinventing the Building: ¿qué está pasando?

Reinventing the Building: ¿qué está pasando?

Cosentino City Barcelona acoge una nueva edición del ciclo con cinco ponencias sobre tendencias clave en arquitectura y construcción

El Dato
La sesión contará con cinco ponencias breves seguidas de un espacio para el debate, y la entrada será libre mediante inscripción previa.

El próximo 8 de mayo, a las 19 horas, Cosentino City Barcelona (Avenida Diagonal 497), en colaboración con Construnews.com, organiza una nueva sesión de Reinventing the building, con una serie de ponencias breves centradas en temas clave de la actualidad en arquitectura y construcción. 

Enmarcado en las jornadas de inspiración de Cosentino City Barcelona, el encuentro apuesta por un formato ágil y divulgativo, abierto al debate y la reflexión entre expertos y asistentes. La sesión será introducida por Isabel Martínez – Cosentino Ramos y Mercè Rius de Construnews.com, y contará con un panel plural que une experiencia profesional, docencia, industria y visión internacional.

Ponentes: 

  • – Carol Beuter, arquitecta en Haz Arquitectura y profesora en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Cataluña
  • – Lucía Ferrater, arquitecta en Office of Architecture in Barcelona
  • – Maria Bento, presidenta del Consejo Técnico de la EOTA
  • – Magdalena Ostornol, arquitecta asociada en b720 arquitectos, máster en fachadas ligeras y docente en la Universidad Ramon Llull – La Salle
  • – Ignasi Pérez Arnal, experto en innovación y director de contenidos del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de Rebuild

Registro: https://bit.ly/3GHQ24o

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Ana Mombiedro presenta Beyond the Box, su primer libro internacional sobre neuroarquitectura educativa

Durante la conferencia GESS Dubai y el encuentro EdInvest, Ana Mombiedro presentó oficialmente su...

Neuroarquitectura en español: los libros que están cambiando nuestra forma de entender los espacios

La neuroarquitectura gana terreno en el debate arquitectónico contemporáneo gracias a nuevas publicaciones en...

Ya está abierta la plataforma para el envío de resúmenes a CONTART 2026

Las comunicaciones técnicas son el núcleo de CONTART: aportan conocimiento, impulsan el debate profesional...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

‘La base y la cruz’, proyecto ganador del concurso para la resignificación del Valle de Cuelgamuros

La propuesta 'La base y la cruz' ha sido seleccionada como ganadora del Concurso...

Cemento con memoria digital: Oficemen celebra 100 años con sensores, IA y CO₂ capturado

Durante el evento, celebrado en el icónico Edificio Beatriz, participaron representantes del Gobierno, la...

Vivienda abre la audiencia pública para la reforma del Código Técnico de la Edificación

La reforma del CTE contempla la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275, con...

Artículos relacionados

Ana Mombiedro presenta Beyond the Box, su primer libro internacional sobre neuroarquitectura educativa

Durante la conferencia GESS Dubai y el encuentro EdInvest, Ana Mombiedro presentó oficialmente su...

Neuroarquitectura en español: los libros que están cambiando nuestra forma de entender los espacios

La neuroarquitectura gana terreno en el debate arquitectónico contemporáneo gracias a nuevas publicaciones en...

Ya está abierta la plataforma para el envío de resúmenes a CONTART 2026

Las comunicaciones técnicas son el núcleo de CONTART: aportan conocimiento, impulsan el debate profesional...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

‘La base y la cruz’, proyecto ganador del concurso para la resignificación del Valle de Cuelgamuros

La propuesta 'La base y la cruz' ha sido seleccionada como ganadora del Concurso...

CRJDA Sainte-Thérèse: arquitectura terapéutica para la readaptación juvenil

En Sainte-Thérèse, una pequeña ciudad al norte de Montreal, el estudio ACDF Architecture ha...

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

Madrid se erige en laboratorio urbano para afrontar los retos demográficos de 2050

El evento, impulsado por la plataforma Madrid2050, reunirá a urbanistas, arquitectos, académicos y responsables...

Voces femeninas y visión estratégica protagonizan el próximo encuentro de Reinventing The Building

Greta Tresserra, Elena Orteu y Maria Barcina serán las protagonistas del evento Reinventing The...