spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaReinventing the Building: ¿qué está pasando?
InicioArquitecturaReinventing the Building: ¿qué está pasando?

Reinventing the Building: ¿qué está pasando?

Cosentino City Barcelona acoge una nueva edición del ciclo con cinco ponencias sobre tendencias clave en arquitectura y construcción

El Dato
La sesión contará con cinco ponencias breves seguidas de un espacio para el debate, y la entrada será libre mediante inscripción previa.

El próximo 8 de mayo, a las 19 horas, Cosentino City Barcelona (Avenida Diagonal 497), en colaboración con Construnews.com, organiza una nueva sesión de Reinventing the building, con una serie de ponencias breves centradas en temas clave de la actualidad en arquitectura y construcción. 

Enmarcado en las jornadas de inspiración de Cosentino City Barcelona, el encuentro apuesta por un formato ágil y divulgativo, abierto al debate y la reflexión entre expertos y asistentes. La sesión será introducida por Isabel Martínez – Cosentino Ramos y Mercè Rius de Construnews.com, y contará con un panel plural que une experiencia profesional, docencia, industria y visión internacional.

Ponentes: 

  • – Carol Beuter, arquitecta en Haz Arquitectura y profesora en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Cataluña
  • – Lucía Ferrater, arquitecta en Office of Architecture in Barcelona
  • – Maria Bento, presidenta del Consejo Técnico de la EOTA
  • – Magdalena Ostornol, arquitecta asociada en b720 arquitectos, máster en fachadas ligeras y docente en la Universidad Ramon Llull – La Salle
  • – Ignasi Pérez Arnal, experto en innovación y director de contenidos del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de Rebuild

Registro: https://bit.ly/3GHQ24o

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?

En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980,...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

THE SKYWALK: un camino elevado para redescubrir los humedales de la Laguna Veneciana

Concebido como un puente vivo sobre las marismas de la Laguna Veneciana, THE SKYWALK...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

Artículos relacionados

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

Una herramienta clave para diseñar rampas accesibles

La arquitecta y arquitecta técnica, Marcela Vega Higuera ha desarrollado una herramienta de diagnóstico...

Marta Vall-llossera: “Necesitamos políticas de vivienda estables y con visión a largo plazo”

Acceso, planificación, rehabilitación, función social del parque edificado y alianzas público-privadas: Marta Vall-llossera repasa...