spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaReflexión sobre el miedo a la IA en la arquitectura, la construcción y su presencia en nuestras vidas
InicioArquitecturaReflexión sobre el miedo a la IA en la arquitectura, la construcción y su presencia en nuestras vidas

Reflexión sobre el miedo a la IA en la arquitectura, la construcción y su presencia en nuestras vidas

Entre algoritmos y ladrillos: la arquitectura que imagina el futuro con IA

El Dato
Según un informe del Foro Económico Mundial, el 44% de las habilidades laborales cambiarán en los próximos cinco años debido a la IA y la automatización, también en arquitectura y construcción.

El arte nos ayuda a entender lo que la tecnología transforma: la relación entre humanos y máquinas no es solo técnica, también es profundamente emocional.

La generación de imágenes mediante IA, nos permite plasmar mundos que antes solo eran posibles imaginarlos, su aplicación en los campos de la arquitectura y la construcción, nos acercan a un nuevo medio de expresión y a nuevas narrativas sobre el mundo que nos rodea y nuestra relación, con la inteligencia artificial, las máquinas, los robots y la automatización. Una vez más, el arte, nos sirve para interpretar la realidad, o una visión más o menos acertada de nuestro mundo.

Hace unas semanas me llamo la atención la obra de archireum.ai, un artista que se autodefine como arquitecto, explorando la IA, el diseño generativo y la poesía arquitectónica, enfocado en el paisaje natural, los materiales, y residente en Francia. 

Al margen de lo críptico de su información, no encuentras mucho más que su cuenta en la promptbase y replicas en las principales redes sociales, y en la red.

Hice una prueba y envía la serie de fotos que comparto en este post a una serie de amigos para ver que opinaban, y me sorprendió mucho su retorno, el comentario principal, era el miedo que les sugería la interrelación entre máquinas y personas. Cuando para mí era evidente el juego entre arte, robótica, IA, arquitectura y poesía. 

No provoca quien quiere, sino el que puede, pero a veces no nos damos cuenta de qué sentimientos podemos provocar en los demás, me encanta la obra de este autor, y me parece que da para muchas reflexiones sobre el momento que vivimos y nuestro entorno.

Sinceramente, pienso que una vez más está todo por hacer, la IA es ya el presente, y está para usarla, en los medios de comunicación, en la arquitectura, en la construcción, y en todas las áreas de nuestra vida, ya no podemos hablar solo de digitalización, o IA, sino en cómo estamos reevaluando de manera continua como hacer más y mejor nuestras tareas profesionales y personales (Al margen de como Google y el resto de players están cambiando las reglas continuamente al respecto).

Cuando el escritor polaco Stanisław Lem escribió el clásico de la ciencia ficción Ciberiada en 1965, sobre diferentes historias que se centran en conflictos entre el individuo, la sociedad, y lo vano que es la busca de la felicidad por medios técnicos y en cuestiones filosóficas, lo ilustro con una serie de imágenes preciosas y evocadoras de Daniel Mróz, pero, ahora seguramente lo haría con imágenes de archireum.ai

Para los que habéis leído el libro, o para los que lo haréis, os recomiendo buscar poesías inspiradas en el personaje del electrobardo de Ciberiada, un electro poeta, ajustadas al tema que os apetezca, es cuando menos divertido, y una versión amigable del mundo que nos toca vivir, al que si bien no tenemos que tener miedo, si cuando menos respeto.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...

La Dirección General de Carreteras avanza en la implementación de BIM con un contrato de 3,9 millones de euros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de servicios por...

Paseo fluvial de Loures: un corredor ecológico y social en el estuario del Tajo

El proyecto Paseo fluvial de Loures, concluido en 2023 por el estudio lisboeta Topiaris...

Enric Miralles y el Parlamento de Escocia: una exposición en Holyrood revela el proceso creativo

El Parlamento de Escocia, uno de los edificios más emblemáticos y polémicos de la...

Interfaces tangibles para la arquitectura: del dato digital a la experiencia compartida

Uno de los grandes retos de la arquitectura y la edificación contemporánea es cómo...

Arquitectura inmersiva para el patrimonio mundial: la propuesta de Deep Surfaces

Desarrollado en colaboración con sitios UNESCO de todo el mundo —incluidos bienes del Patrimonio...

La enseñanza de la arquitectura: aprender enseñando, viajar pensando

Octavi Mestre, arquitecto. Este artículo está basado en el capítulo “La enseñanza de la...

Los tóxicos invisibles del aire interior que afectan nuestra salud

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaCuando pensamos en la contaminación del aire, solemos...

Artículos relacionados

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...

Enric Miralles y el Parlamento de Escocia: una exposición en Holyrood revela el proceso creativo

El Parlamento de Escocia, uno de los edificios más emblemáticos y polémicos de la...

Arquitectura inmersiva para el patrimonio mundial: la propuesta de Deep Surfaces

Desarrollado en colaboración con sitios UNESCO de todo el mundo —incluidos bienes del Patrimonio...

La enseñanza de la arquitectura: aprender enseñando, viajar pensando

Octavi Mestre, arquitecto. Este artículo está basado en el capítulo “La enseñanza de la...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...