spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaPremiosTres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

Superilla Barcelona, el Palacete de la Arboleda en Lorquí y el plan de viviendas sostenibles Bizi Beizaman reciben el reconocimiento europeo a la sostenibilidad y la inclusión

El Dato
En cinco ediciones, los Premios Nueva Bauhaus Europea han recibido más de 5.700 candidaturas y han premiado 94 proyectos con más de 2 millones de euros en apoyo.

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva Bauhaus Europea 2025, que reconocen proyectos que combinan sostenibilidad, inclusión y belleza. España ha destacado con tres iniciativas premiadas que muestran cómo las políticas urbanas y locales pueden transformar tanto las grandes ciudades como los pequeños municipios.

Con estos tres reconocimientos —Barcelona, Lorquí y Beizama—, España se consolida como un territorio activo en la implementación de los valores de la Nueva Bauhaus Europea: sostenibilidad, inclusión y belleza

Superilla Barcelona: ejes y plazas verdes para una ciudad más saludable

El proyecto “Ejes y Plazas Verdes” de Barcelona, parte del modelo de Superilla, ha sido distinguido como uno de los New European Bauhaus Champions.

Concebido en el Eixample, el distrito con mayores niveles de contaminación de la ciudad y apenas 2 m² de verde por habitante, este modelo urbano reorganiza la movilidad, reduce el tráfico de paso y convierte la calle en una infraestructura ambiental y social.

La primera fase (2020-2023) abarcó cuatro calles —Consell de Cent, Rocafort, Borrell y Girona— y las plazas en sus intersecciones. Se implantó una plataforma única accesible, pavimentos permeables, sistemas urbanos de drenaje sostenible (SuDS) y se regeneró el subsuelo para favorecer la biodiversidad. El plan prevé una red de 21 ejes verdes y 21 plazas que actuarán como pulmón urbano y mejorarán el bienestar de los ciudadanos.

Lorquí (Murcia): rehabilitación del Palacete de la Arboleda

En el marco del nuevo programa “Impulso para los Pequeños Municipios”, el municipio de Lorquí (Murcia) ha sido premiado por la rehabilitación del Palacete de la Arboleda, una construcción singular vinculada a la historia agrícola de la localidad.

El proyecto ha recuperado un edificio en estado de abandono para darle un uso comunitario y cultural, convirtiéndolo en un espacio multifuncional para exposiciones, talleres y actividades vecinales. La intervención ha respetado la estructura original, incorporando criterios de eficiencia energética y materiales compatibles con la arquitectura tradicional.

Bizi Beizaman, viviendas sostenibles y economía circular

El tercer reconocimiento español ha recaído en el municipio de Beizama (Guipúzcoa), también dentro de la categoría de pequeños municipios, por un proyecto de viviendas rurales que introduce la sostenibilidad como eje central.

La propuesta se basa en la economía circular, fomentando el uso de recursos locales y técnicas constructivas de bajo impacto ambiental. Las viviendas integran materiales reciclados y soluciones de eficiencia energética adaptadas al clima de montaña. Además, el proyecto responde al desafío de la despoblación rural, ofreciendo viviendas asequibles que facilitan la permanencia de familias jóvenes en el entorno.

.

Nueva Bauhaus Europea 2025

La edición de este año ha distinguido proyectos en cuatro categorías, con dos modalidades: los New European Bauhaus Champions, para iniciativas consolidadas, y los New European Bauhaus Rising Stars, dirigidos a propuestas emergentes de jóvenes talentos. Además, por primera vez se ha incorporado un premio específico a la vivienda asequible y sostenible, con cuatro proyectos galardonados en Dinamarca, Francia, Alemania y Países Bajos, así como el nuevo programa Impulso para Pequeños Municipios, con 20 localidades premiadas en toda Europa.

En total, se entregaron 22 galardones, dotados con hasta 30.000 euros y un paquete de apoyo a la comunicación, durante una ceremonia celebrada en Bruselas el 30 de septiembre.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que estos premios

“son una inspiración para repensar la vivienda y el espacio público en clave de sostenibilidad, calidad y pertenencia”.

Otros artículos publicados en Construnews

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

El CSCAE inaugura su nueva sede: arquitectura sostenible al servicio de las personas

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España renueva su sede para...

La fotografía da voz a la arquitectura y al interiorismo

El concurso X-PACE PHOTO, organizado por Fujifilm y Cosentino, ha demostrado que la imagen...

Westfield La Maquinista y Puerto Venecia: la huella española en 30 años de innovación del retail

El 20 de septiembre de 2025, la arquitectura española volvió a ocupar un lugar...

IGS Centinela Nave I: un modelo de excelencia Lean Construction en México

El proyecto IGS Centinela Nave I, ubicado en Reynosa (Tamaulipas) y desarrollado por Grupo...

El Director de Ejecución de Obra, garante de la calidad en la era industrializada

El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días...

Women Can Build: igualdad de género en la construcción con mirada internacional

La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid acogió el evento final del proyecto Women...

Europa frente a la emergencia climática y ambiental: avances, riesgos y el papel de España

El estado del medio ambiente en Europa no es bueno. Así lo advierte el...

Artículos relacionados

La fotografía da voz a la arquitectura y al interiorismo

El concurso X-PACE PHOTO, organizado por Fujifilm y Cosentino, ha demostrado que la imagen...

Westfield La Maquinista y Puerto Venecia: la huella española en 30 años de innovación del retail

El 20 de septiembre de 2025, la arquitectura española volvió a ocupar un lugar...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

GBCE busca las mejores prácticas en edificación sostenible en la III edición del Premio al Liderazgo en Sostenibilidad

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 30 de septiembre y la entrega...

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir...

Siete obras comparten el Aga Khan Award for Architecture 2025: una arquitectura que cohesiona territorios

Tras la publicación en Construnews de los proyectos seleccionados, llega ahora el momento de...

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...