spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaPremiosPremios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones
InicioArquitecturaPremiosPremios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Un repaso a los galardones más relevantes de 2025 en España, entre el reconocimiento a la excelencia y los retos pendientes en la arquitectura.

El Dato
En 2025, los premios de arquitectura en España han destacado proyectos con alto compromiso social, innovación y sostenibilidad.

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una obra. Tal como se destacó en el artículo publicado por Construnews ¿Y si dejáramos de organizar premios de arquitectura?, sobre el diálogo celebrado en la Bienal de Venecia 2025 puso de relieve que estos galardones no solo distinguen la calidad, sino que también dan visibilidad a proyectos innovadores y socialmente relevantes, apoyando a arquitectos emergentes. Más allá del prestigio, impulsan el debate, conectan culturas y fomentan la inteligencia colectiva. Actúan como plataformas para la experimentación artística, el apoyo económico y la legitimación de quienes trabajan en contextos adversos.

Comparto plenamente esta visión, aunque considero que muchos premios se centran únicamente en el proyecto, dejando en segundo plano a los equipos pluridisciplinares que lo hacen posible —promotores, industriales, constructores y técnicos— y cuyo esfuerzo colectivo es esencial. También deberían tenerse más en cuenta aspectos como la satisfacción de los usuarios, la desconstrucción, el mantenimiento a largo plazo o la relación coste/calidad en proyectos públicos. Son parámetros que a menudo no se valoran con suficiente profundidad.

En definitiva, los premios y reconocimientos no solo celebran la excelencia, sino que también reflejan las transformaciones del sector. En Construnews hemos seguido de cerca los galardones más relevantes otorgados en España en 2025, con una serie de artículos que muestran proyectos destacados por su sostenibilidad, innovación y compromiso social.

Premios de arquitectura y construcción en España: un termómetro del cambio

Estos son algunos de los contenidos publicados recientemente en Construnews sobre los premios más destacados del año:

La restauración de la Puerta de Alcalá recibe el European Heritage Award

La restauración de la Puerta de Alcalá, uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid, ha sido reconocida con el European Heritage Award / Europa Nostra Award 2025, el máximo galardón europeo en materia…

Arquitectura española 2025: proyectos premiados que responden a los desafíos sociales y ambientales

La edición 2025 de los Premios ARQUITECTURA ha dejado clara una tendencia creciente: la arquitectura más relevante no es necesariamente la más monumental ni la más espectacular, sino la que responde con inteligencia, sensibilidad…

Realidad Mapei 35 repasa los proyectos ganadores del Premio Mapei y lanza la edición 2025

5El último número de la revista Realidad Mapei trata de manera monográfica sobre la pasada edición del Premio Mapei, justo en el momento en que ya está activa la convocatoria del Premio Mapei 2024. La…

La Casa de la Arquitectura premia la excelencia transformadora en la arquitectura española

En una ceremonia celebrada en los jardines de Nuevos Ministerios, La Casa de la Arquitectura entregó nueve galardones a intervenciones arquitectónicas innovadoras, resilientes y socialmente comprometidas. La ministra Isabel Rodríguez y el secretario general…

Premio Construmat 2025: Herzog & de Meuron y Peris+Toral comparten el galardón ex aequo

El jurado también ha concedido una mención especial a la escuela infantil WayAir Foundation en Ulyankylu (Tanzania), del estudio polaco Jeju Studio en colaboración con Arh+. Por su parte, el Premio Construmat del público…

La arquitectura catalana se rinde a la versatilidad y eficacia del ladrillo

Cuatro proyectos de estudios de Cataluña galardonados con 5 de los 6 Premios de Arquitectura de Ladrillo que otorga Hispalyt  El XVII Premio bienal de Arquitectura de Ladrillo, promovido por la Sección de Ladrillos

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Consulta pública para contribuir a definir el Plan Europeo de Vivienda Asequible

La Comisión Europea ha abierto un proceso de consulta pública para recabar opiniones y...

Beacon House: diseño con propósito social que transforma la arquitectura residencial

El arquitecto Xuefeng Li (Frank Li), fundadora de Everest Group, ha sido reconocida con...

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

Una herramienta clave para diseñar rampas accesibles

La arquitecta y arquitecta técnica, Marcela Vega Higuera ha desarrollado una herramienta de diagnóstico...

Artículos relacionados

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

Una herramienta clave para diseñar rampas accesibles

La arquitecta y arquitecta técnica, Marcela Vega Higuera ha desarrollado una herramienta de diagnóstico...

Marta Vall-llossera: “Necesitamos políticas de vivienda estables y con visión a largo plazo”

Acceso, planificación, rehabilitación, función social del parque edificado y alianzas público-privadas: Marta Vall-llossera repasa...

Octavi Mestre: “Las ciudades también se construyen con las palabras”

En esta entrevista con Construnews, Octavi Mestre nos abre la puerta a su libro,...

Jesús Morán: “La descarbonización no es una opción; es la única forma posible de construir bien”

“La clave no está en industrializar por industrializar, sino en con qué materiales y...

Destilar futuro en Ruanda: arquitectura social a los pies de los volcanes Virunga

A la sombra de los majestuosos volcanes Virunga, en Musanze, al norte de Ruanda,...