spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaPremiosValencia y Zaragoza, finalistas españolas del Premio Ciudad Accesible 2026

Valencia y Zaragoza, finalistas españolas del Premio Ciudad Accesible 2026

Valencia y Zaragoza consolidan el liderazgo español en accesibilidad urbana al situarse entre las cinco ciudades finalistas de la edición 2026 del premio europeo

El Dato
51 ciudades concurrieron a la edición 2026 y solo cinco —entre ellas Valencia y Zaragoza— alcanzaron la fase final.

La Comisión Europea ha anunciado en Bruselas las cinco ciudades finalistas del Premio Ciudad Accesible 2026, uno de los galardones europeos más destacados en materia de accesibilidad urbana. Entre las seleccionadas figuran dos ciudades españolas, Valencia y Zaragoza, junto con Piacenza (Italia), Rennes (Francia) y Salzburgo (Austria). El anuncio, realizado el 21 de noviembre, reconoce el esfuerzo continuado de estas urbes por garantizar que la vida urbana sea plenamente accesible para las personas con discapacidad.

Las ciudades finalistas han demostrado avances significativos en ámbitos como el entorno construido, los espacios públicos, el transporte, los servicios municipales o el acceso a la información y a las tecnologías digitales. Para la Comisaria de Igualdad y Preparación, Hadja Lahbib, el premio «visibiliza los notables esfuerzos de las ciudades por crear entornos inclusivos y accesibles. No es solo una celebración de los progresos logrados, sino un llamamiento para seguir mejorando y garantizar la participación plena de todos los ciudadanos».

En esta 16.ª edición, un total de 51 ciudades optaron al premio. De ellas, 18 fueron preseleccionadas por los jurados nacionales y solo cinco alcanzaron la fase final tras la evaluación del jurado europeo. Este año destaca además la incorporación de una mención especial sobre accesibilidad en la vivienda, una dimensión clave ante la presión creciente sobre el parque residencial europeo. También podrán otorgarse menciones adicionales a ciudades que destaquen en ámbitos específicos.

Las ciudades ganadoras se darán a conocer el 5 de diciembre de 2025 durante la Conferencia por el Día Europeo de las Personas con Discapacidad, en un acto accesible que contará con interpretación en lengua internacional de signos, subtitulado y audiodescripción.

Criterios de la convocatoria

Aunque el premio se fallará el próximo 5 de diciembre, las bases de la convocatoria marcan los principios sobre los que se ha evaluado a las ciudades finalistas. Estos son los elementos principales:

Quién puede participar

  • Ciudades de la Unión Europea con más de 50.000 habitantes.
  • En países con menos de dos ciudades de ese tamaño, pueden participar agrupaciones de municipios que superen conjuntamente los 50.000 habitantes.

Ámbitos evaluados por el jurado

  1. Entorno construido y espacio público: accesibilidad física, eliminación de barreras y diseño universal.
  2. Transporte e infraestructuras: accesibilidad del transporte público y de sus puntos de conexión.
  3. Información y comunicación, incluidas TIC accesibles.
  4. Servicios y equipamientos municipales.
  5. Accesibilidad en la vivienda, mención especial de esta edición.

Premios previstos

  • 1er premio: 150.000 €
  • 2.º premio: 120.000 €
  • 3.er premio: 80.000 €
  • Menciones especiales adicionales según los logros de cada ciudad.

Otros artículos publicados en Construnews

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Joan Franco: “Las infraestructuras deben ser vistas como ecosistemas vivos, no como obras estáticas”

“Queremos que las Administraciones nos vean como aliados estratégicos, no como meros proveedores”Entrevista a...

Lluís Moreno: “España necesita invertir el doble en infraestructuras si quiere seguir siendo competitiva”

Desde 2009, Cataluña acumula un déficit de inversión pública en infraestructuras de más de...

Carbon Compass: la apuesta de Sika por la transparencia climática en materiales de construcción

Sika presenta Sika Carbon Compass, una plataforma digital de última generación diseñada para calcular,...

De la fragilidad a la resiliencia: así nace la primera Bienal Africana de Arquitectura

La Pan-African Biennale (PAB) nace con la vocación de transformar la manera en que...

Marc Quijada: “Propongo destruir Barcelona… pero es solo una idea”

Desde su particular altavoz en LinkedIn, Marc Quijada se ha convertido en una voz...

Unai Sanz: “Diseñar para vivir mejor” ya no es una opción, es el nuevo deber del interiorismo contemporáneo

En un contexto marcado por la crisis de vivienda, el envejecimiento de la población...

Lean IPD Congress 2025: el impulso definitivo a la construcción colaborativa en España

El sector avanza de manera decidida hacia modelos de trabajo más integrados y orientados...

La ciudadanía exige más seguridad frente al fuego en las fachadas: nuevas evidencias para revisar el CTE

La seguridad frente al fuego en la edificación ha dejado de ser un asunto...

Artículos relacionados

Fernando Menis y Batlleiroig triunfan en el WAF 2025 con la Iglesia del Santísimo Redentor y T3 Diagonal Mar

La edición 2025 del World Architecture Festival (WAF) —celebrada del 12 al 14 de...

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

La arquitectura sostenible se mide en carbono: El Premio Mapei anuncia los finalistas de 2025

Los once proyectos seleccionados en el Premio Mapei 2025 apuestan por una arquitectura de...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

El PERTE de la industrialización, Pedro Fernández Alén y la Sagrada Familia, galardonados en los Premios Nacionales de Edificación 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promueve estos Premios que...